Wellington: "Los bonos de EEUU deben constituir un elemento esencial de una cartera de renta fija”
Los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 2 de abril superaron las expectativas de cualquier previsión del mercado y provocaron una nueva oleada de incertidumbre entre los inversores. Posteriormente, la Administración de EEUU decretó que se mantendría el arancel universal del 10% durante 90 días sin los recargos, algo que fue percibido como una tregua. Sin embargo, se endurecieron las tasas con las importaciones procedentes de China.
Este nuevo escenario de guerra comercial supone un desafío para la economía mundial y para el equilibrio del comercio global. El aumento de barreras comerciales eleva el riesgo de inflación y de una posible recesión, no solo en Estados Unidos, sino también en otras regiones interconectadas con su economía.
Ante esta situación de incertidumbre en los mercados, Connor Fitzgerald y Schuyler Reece, analistas financieros de Wellington Management, han defendido que los bonos del Tesoro de Estados Unidos deben ocupar un lugar principal en las carteras de renta fija de los inversores, en un tribuna publicada por la gestora en febrero y difundida recientemente en Finect.
Estos analistas han recalcado la importancia de estos activos de renta fija, a pesar de que es posible obtener rentabilidades mayores con otros vehículos de inversión. "Pese a la amplia oferta de instrumentos de inversión complejos y de mayor rentabilidad en los mercados de renta fija, los bonos estadounidenses deben constituir un elemento esencial de una cartera de renta fija por razones estructurales", han asegurado en la tribuna.
En su opinión, esta clase de activo ofrece ventajas a los inversores. "Gracias a su estabilidad frente a otros instrumentos de renta fija, pueden servir, al mismo tiempo, como protección frente a la exposición al crédito y como una fuente eficaz de liquidez", han añadido Fitzgerald y Reece.
Los analistas de Wellington Management han recordado que, tradicionalmente, los inversores suelen acudir a los bonos del Tesoro, en épocas de volatilidad, lo que suele provocar que aumente su demanda. Sin embargo, la política arancelaria de Trump ha generado incertidumbre y no se ha producido en esta ocasión.
Ahora bien, lo ideal hubiera sido incorporar estos activos a la cartera de forma anticipada antes de que llegara la volatilidad. "Si la cartera de renta fija ya contiene bonos estadounidenses cuando tienen lugar los contratiempos en el mercado, los inversores pueden rotar sus asignaciones y adelantarse a esa huida del crédito en favor de la deuda pública negociando a niveles más atractivos desde ambos lados de la operación", han explicado.
Wellington ha puesto en valor la mayor liquidez de los bonos del Tesoro frente a otros activos de renta fija. Algo que puede resultar importante en un contexto de mercado como el actual. "La importancia de los bonos del Tesoro de Estados Unidos en las carteras de renta fija reside en que son más líquidos que otros títulos de ese universo de inversión, de modo que pueden ofrecer a los inversores protección frente al riesgo de crédito y capacidad de compra cuando la volatilidad dé paso a oportunidades atractivas de rentas y revalorización del capital", han señalado.
Asimismo, han recomendado la gestión activa a la hora de invertir en renta fija para poder adaptarse a las circunstancias del mercado. "Desmarcándose de un índice de referencia, los inversores pueden estar mejor posicionados para rotar sus asignaciones de forma dinámica, intercambiando bonos del Tesoro estadounidense y otros valores de renta fija a conveniencia, con el fin de sacar partido de las ineficiencias en los precios y generar rentas", han concluido.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: