Las 5 valoraciones destacadas de asesores en Finect durante la semana del 25 de abril al 1 de mayo

Las 5 valoraciones destacadas de asesores en Finect durante la semana del 25 de abril al 1 de mayo

Me gusta
Comentar
Compartir

valoraciones de productos financieros

Ha sido una semana en la que los asesores financieros más activos en Finect se han enfocado en el gran dragón chino. Además, destacamos otros dos vehículos de inversión para aprovechar la rotación de las carteras hacia el estilo valor (value) y la situación de altos precios que se prolonga ya un año. 

¿Interesado en alguno de los fondos destacados por los expertos? ¿Quieres que los asesores financieros con perfil en Finect resuelvan tus dudas o consultarlas en nuestro foro? Escríbenos en la sección de preguntas o contacta con profesionales financieros desde la web. Y, si quieres navegar a tu aire, contamos con escaparates de inversión constantemente actualizamos, como el de Asia y mercados emergentes

Brandes Global Value Fund

Jorge Colmenarejo - Asesor individual: "El mejor value mundial apoyado en bancos y farmacéuticas" 

¿Por qué invertir en este fondo? Las esperadas subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo para el 2022 obligan al inversor a seleccionar fondos de inversión Value, con un peso importante del sector bancario -beneficiado por estas subidas por tener mayores márgenes- y poca tecnología -perjudicada por la nueva política monetaria de los bancos centrales.

Siempre se ha hablado del Robeco Global Premium como el fondo global Value por antonomasia, pero el Brandes Global Value cumple mejor con las dos premisas de invertir mucho en el sector bancario y poco en tecnología, ya que tiene un 24% de su patrimonio invertido en el sector Financiero (el Robeco sólo un 18%) y sólo un 6% en el tecnológico (el Robeco tiene hasta un 14%).

Lee aquí la valoración completa

 

Magallanes Iberian Equity FI

Daniel Pérez Alegre - Selector de fondos: "Invertir en acciones españolas y portuguesas con uno de los mejores gestores europeos de estilo value"

Fondo centrado en acciones de España y Portugal (Iberia) de Magallanes Value Investor, gestora Value independiente que tiene como gestor principal a Iván Martín quien tiene una amplia experiencia gestionando fondos. Iván es uno de los mejores gestores europeos y ha demostrado su capacidad para batir ampliamente al resto de fondos europeos en sus diferentes etapas gestionando fondos. Aplica un enfoque value sin mirar a los índices, tratando de encontrar valores infravalorados, sobre todo en el tramo de small-mid caps pero siendo flexible en cuanto a la capitalización.

Buscan empresas de mucha calidad, con alto flujo de caja, con equipos directivos de calidad y sin deuda. Su profundo conocimiento de las empresas en cartera le lleva a tener una cartera concentrada (25-30 empresas) y de baja rotación, siendo este factor la principal razón de su rendimiento sobre los índices. Iván Martín es cofundador de la gestora y el resto de gestores (Diego Pimentel y Otto Kdolsky) tienen todo su patrimonio invertido en los fondos por lo que la alineación de intereses es total.

En resumen, es una gran alternativa para invertir en el mercado ibérico con un sesgo value con uno de los mejores gestores en este estilo de inversión. Le doy 4 estrellas ya que el fondo de Europa de la gestora me parece una mejor alternativa a largo plazo.

 

AXA World Funds - Global Inflation Bonds

Xabier Marañón - CEO Benwar Enterprises: "Contra la inflación y la crisis, un gran valor oculto"

Axa nos trae un fondo de renta fija muy interesante. Observando su rentabilidad histórica podríamos pensar que es un fondo que no bate a su índice de referencia y que tampoco bate a sus competidores, sin embargo, tiene un gran valor oculto, es un fondo fantástico dónde resguardar nuestro capital en épocas de inflación y en épocas de crisis.

Teniendo la cartera invertida al 93% en renta fija y el restante casi 7% en liquidez, invierte la mayoría del capital en bonos de altísimo nivel crediticio de deuda pública; el 89% en AA y AAA. Este tipo de bonos son los que mejor se comportan en épocas de crisis y de alta inflación, pues cuando los inversores tienen miedo ante la llegada de una crisis económica, dirigen su capital hacía donde más seguro se encuentre y ese lugar es el que ocupan los bonos AA y AAA. Tal es su utilidad que hasta en los momentos más dramáticos cómo fueron los de finales de 1929, estos bonos fueron los que mejor comportamiento tuvieron y sirvieron como refugio a los pocos inversores que supieron ser cautos.

Un fondo con un coste adecuado y bien diversificado en países principalmente desarrollados de Europa, América y Asia, con el que complementar nuestra cartera en los momentos de mayor incertidumbre.

 

Morgan Stanley Investment Funds - Asia Opportunity Fund

Manuel Sánchez Muñoz - Asesor financiero en Mapfre Gestión Patrimonial: "Volatilidad alta junto a proyección de crecimiento"

El objetivo de la cartera es lograr la revalorización del capital invirtiendo en compañías consolidadas de alta calidad y emergentes ubicadas en Asia (excluido Japón) que el equipo de inversión considera infravaloradas en el momento de la compra. Para lograr este objetivo, el equipo de inversión suele decantarse por compañías que considera que presentan ventajas competitivas sostenibles y que pueden monetizarse mediante el crecimiento. El proceso de inversión integra el análisis de la sostenibilidad desde el punto de vista del cambio disruptivo, la fortaleza financiera, los factores externos de índole medioambiental y social y el buen gobierno (ESG).

Recientemente ha Alastair Pang que lleva 14 años en la industria ha sido nombrado Director Ejecutivo del fondo junto con Anil Agarwal que entro a dirigir el fondo en plena pandemia en 2020 y que arrastra 21 años de experiencia en el sector.

Actualmente el peso en emergentes es muy fuerte (en torno al 70%) del porfolio, con el predominio de compañías bancarias como HDFC Bank (10% del porfolio), el cual es nada menos que el banco más grande del sector privado más grande de la India o Icici Bank (7% del porfolio) que es el segundo mayor banco de la India por capitalización de mercado.

 

JPMorgan Funds - China Fund

Gabriel J. López - Asesor individual: "Excelente oportunidad de diversificación en la segunda mayor economía"

Para invertir en China es un fondo que nos gusta mucho, creemos que es un mercado que cotiza a múltiplos atractivos si comparamos los ratios de sus empresas tecnológicas con las de Estados Unidos. La primera reacción del mercado a los cambios introducidos por la nueva política de “prosperidad común” fue muy negativa, no se esperaba, pero una vez obtenga su tercer mandato XI Jinping y mantengan los objetivos planificados de crecimientos altos y estables de la economía, la confianza debería volver. 

Tencent, Meituan, Alibaba son sus principales inversiones y cotizan con un descuento mayor del 50% a su valoración teórica. Para cartera de larga duración y con riesgo ofrece una oportunidad excelente de diversificación a la segunda mayor economía del mundo. Los gestores han superado el índice de forma consistente en los últimos 3 a 5 años y son de los mejores invirtiendo en China continental.

 

Todos estos fondos y muchos otros puedes consultarlos en los escaparates de inversión de la web: fondos indexadosroboadvisorsjubilacióncriptodivisas...

¿Necesitas contactar con un asesor financiero? A través de este formulario te ponemos en contaco con 3 asesores de forma gratuita y sin compromiso. 

Mejores hipotecas en 2025

Si estás pensando en contratar una hipoteca, te traemos un ránking de las mejores hipotecas de 2025.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User