¿Domina siempre la bolsa EE.UU.? El análisis que revela el equilibrio entre mercados globales y el S&P 500

¿Domina siempre la bolsa EE.UU.? El análisis que revela el equilibrio entre mercados globales y el S&P 500

Me gusta
Comentar
Compartir

Durante décadas, los inversores han debatido sobre qué región ofrece mejores retornos: Estados Unidos o los mercados internacionales. Un análisis de los rendimientos acumulados del S&P 500 frente al índice MSCI EAFE (que incluye a las principales economías desarrolladas fuera de EE.UU. y Canadá) revela que, a largo plazo, ninguna región ha mantenido una superioridad sostenida. 

Según este gráfico de Capital Group que evalúa los rendimientos en períodos móviles de tres años, tanto EE.UU. como los mercados internacionales han alternado fases de liderazgo en rendimiento, sin que uno prevalezca de manera definitiva.

Gráfico: Capital Group

El rendimiento relativo entre el S&P 500 y el MSCI EAFE ha oscilado drásticamente desde 1973. En algunos periodos, como a principios de los años 90 y durante los años posteriores a la crisis financiera global de 2008, el S&P 500 superó claramente a los mercados internacionales. Sin embargo, en otros momentos, especialmente en las décadas de 1970 y 1980, los mercados fuera de EE.UU. tuvieron un rendimiento superior.

Este análisis destaca la importancia de diversificar las inversiones a nivel internacional, en lugar de concentrarse exclusivamente en los activos de un solo país o región. Con la globalización y la interdependencia de las economías, el comportamiento de los mercados financieros sigue reflejando una compleja danza en la que, en el largo plazo, ni EE.UU. ni otros mercados han logrado dominar consistentemente.

Diversificación: la clave

Los datos ponen en relieve la necesidad de que los inversores reconsideren la diversificación de sus carteras. Con la volatilidad y los ciclos de rendimiento que caracterizan a los mercados internacionales, aquellos que distribuyan sus inversiones entre distintas regiones podrían verse beneficiados por las diferentes fases de crecimiento económico.

"La historia demuestra que los mercados de renta variable estadounidenses y no estadounidenses se han turnado para liderar a largo plazo. Las caídas del verano pasado en EE.UU. han puesto de relieve la importancia de la diversificación de las carteras y las ventajas de un enfoque global de la inversión", destacan desde Capital Group.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User