El petróleo cae un 5%: menor tensión Israel - Irán y el pinchazo en previsiones de demanda, las razones

El petróleo cae un 5%: menor tensión Israel - Irán y el pinchazo en previsiones de demanda, las razones

Me gusta
Comentar
Compartir

El precio del barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, cae este martes cerca de un 5%, situándose en 73,68 dólares, ante dos factores clave: la posible limitación de la respuesta militar de Israel a objetivos estrictamente militares y las previsiones de desaceleración de la demanda global de petróleo.

Según informó el Washington Post, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habría comunicado a Estados Unidos que las represalias de su país tras el ataque con misiles del pasado 1 de octubre se concentrarían en objetivos militares de Irán, evitando atacar infraestructuras clave como instalaciones nucleares y petroleras.

Esta noticia ha relajado las tensiones en los mercados energéticos, provocando una caída del 4,95% en el precio del Brent, así como una disminución del 4,04% en el precio del crudo Texas, que alcanzó los 70,85 dólares el barril.

La AIE prevé una menor demanda en 2024 y 2025

Además de la situación geopolítica, los inversores también reaccionaron a las previsiones publicadas este martes por la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La organización prevé una desaceleración del crecimiento de la demanda de petróleo para 2024 y 2025, especialmente debido al menor consumo en China.

La AIE estima que este año la demanda crecerá en 900.000 barriles diarios, mientras que en 2025 el incremento será de casi un millón, muy lejos de los 2 millones de barriles diarios que se registraron en 2022 y 2023.

China, que en 2023 fue responsable del 70% del crecimiento de la demanda, verá su participación reducida al 20% en los próximos años, lo que afecta directamente a las expectativas del mercado.

En paralelo, la oferta global de petróleo también ha registrado una contracción, con una caída de 640.000 barriles diarios en septiembre, influida por la inestabilidad en Libia y las labores de mantenimiento en campos petrolíferos de Kazajistán y Noruega.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User