El precio de la vivienda libre en España registró un aumento medio del 8,4% en 2024, más del doble que el incremento del 4% registrado en 2023 y alcanzando su mayor subida desde 2007, cuando el repunte fue del 9,8%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este nuevo ascenso, el precio de la vivienda encadena once años consecutivos de incrementos. La subida registrada en 2024 supera en un punto el avance de 2022 (+7,4%), que hasta ahora era el mayor crecimiento anual desde la última gran burbuja inmobiliaria.
El precio de la vivienda nueva experimentó un alza del 10,9% en 2024, lo que supone su mayor incremento desde 2007, cuando el encarecimiento alcanzó el 11,9%. Además, la subida registrada el año pasado es casi tres puntos superior a la de 2023, consolidando una racha de once años consecutivos de incrementos en este segmento del mercado.
Por su parte, la vivienda usada también registró un fuerte crecimiento, con una subida del 8% en 2024, la más elevada desde 2007, cuando el aumento fue del 8,2%. Este repunte, que supera en casi cinco puntos el de 2023, confirma también once años seguidos de encarecimiento en el mercado de segunda mano.
El último trimestre del año confirma la aceleración de los precios
En el cuarto trimestre de 2024, el precio de la vivienda libre se disparó un 11,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento de 3,2 puntos respecto al trimestre previo. Este dato refuerza la tendencia alcista del mercado inmobiliario y refleja una mayor presión sobre los precios en la recta final del año.
Te puede interesar
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: