¿Está la India cara para invertir? "La prima está justificada por el crecimiento de beneficios"
Jupiter AM sostiene que, a pesar de su prima frente a otros mercados emergentes, la India sigue siendo una oportunidad de inversión a largo plazo gracias a su crecimiento estructural.
La India ha sido durante mucho tiempo un destino de inversión atractivo, pero en los últimos años, su valoración ha sido objeto de debate. Según los gestores de renta variable India de Jupiter Asset Management, Avinash Vazirani y Colin Croft, las preocupaciones sobre si el mercado indio está "caro" son comprensibles, pero no reflejan la verdadera naturaleza del crecimiento económico del país.
"Lo que determina las rentabilidades de mercado es el nivel y la constancia del crecimiento de los beneficios, por encima de los múltiplos de valoración a corto plazo", afirman. Los gestores de Jupiter AM subrayan que la India, a pesar de su prima frente a otros mercados emergentes, ha logrado superar a estos mercados durante los últimos 25 años, incluso cuando su valoración era más alta.
A pesar de la percepción generalizada de que la India está cara, los gestores aseguran que una prima del 10% o 20% frente a otros mercados emergentes podría convertirse rápidamente en un descuento si el crecimiento de los beneficios supera las expectativas. "Creemos que la prima de la India frente a los mercados emergentes está justificada por el crecimiento a largo plazo de los beneficios", afirman.
Ya es la cuarta economía mundial
El país, que ya está superando a Japón en 2025 para convertirse en la cuarta economía mundial, sigue siendo una de las economías que más crece a nivel global. Se espera que el PIB de la India crezca a una tasa de alrededor del 6,5% en los próximos años, lo que sigue haciendo atractiva la inversión a largo plazo, incluso si su mercado está ligeramente más caro que otros.
Vazirani y Croft también señalan que el crecimiento estructural de la India se ve impulsado por factores demográficos favorables. "La India tiene una edad media ligeramente por debajo de los 30 años, frente a los más de 40 años de los países occidentales", una ventaja que proporciona un enorme potencial de crecimiento a largo plazo.
Además, la India ocupa una posición geopolítica única que la hace menos vulnerable a los riesgos asociados con otras economías, como China y Estados Unidos, especialmente en relación con la cuestión de Taiwán.
Los fondos de India, en negativo en 2025
Este no está siendo un buen año para los fondos de renta variable india, con caídas en las rentabilidades en diversos horizontes. En el acumulado de 2025, el sector ha experimentado una disminución de aproximadamente un -13,66% en lo que va del año, y en el último mes, los fondos han caído en torno al -3,18%
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.