La curva de tipos, o curva de rendimientos, es un gráfico que muestra la relación entre los tipos de interés de los bonos del Tesoro estadounidense y sus diferentes plazos de vencimiento. En circunstancias normales, esta curva es ascendente, lo que significa que los bonos con vencimientos más largos ofrecen mayores rendimientos que los de corto plazo. Esto se debe a que los inversores exigen una mayor compensación por asumir el riesgo de mantener un bono durante más tiempo.
Sin embargo, cuando la curva se invierte, es decir, cuando los rendimientos a corto plazo superan a los rendimientos a largo plazo, se encienden las alarmas. Históricamente, una curva de tipos invertida ha sido un indicador muy fiable de recesiones económicas. De hecho, en los últimos 50 años, este fenómeno ha precedido a casi todas las recesiones en Estados Unidos, generalmente con un desfase de aproximadamente un año.
Pero la inversión de la curva desde junio de 2022, cuando el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años superó al de los bonos a diez años, no ha provocado la esperada recesión, ni siquiera una desaceleración significativa. ¿Qué ha cambiado?
Según Karen Manna, Gestora de Cartera de Renta Fija de Federated Hermes, esta es una situación atípica que plantea importantes preguntas sobre la fiabilidad de este indicador tradicional. “Normalmente, una recesión llega alrededor de un año después de que el rendimiento de la nota del Tesoro estadounidense a 2 años supere por primera vez al de la nota a 10 años. Sin embargo, su inversión desde junio de 2022 no ha provocado ni siquiera una mínima desaceleración. Son 24 meses y sumando”, comenta Manna.
La economía está aguantando
La economía, que parece resistir a pesar de las expectativas, muestra una suavización en algunos sectores, pero la debilidad en estas áreas ha sido compensada por la fortaleza de otros sectores, lo que ha mantenido a raya una recesión generalizada.
Una de las razones detrás de esta resiliencia podría estar en las secuelas de la pandemia. El periodo de COVID-19 distorsionó varios indicadores y modelos económicos, debido a factores como la escasez de productos y el consumo excesivo. A medida que la economía comenzó a normalizarse, el comportamiento de los consumidores y el empleo también han comenzado a estabilizarse, aunque no del todo, como lo demuestra la solidez del informe de julio sobre el comercio minorista, comenta la experta de Federated Hermes.
Además, la política monetaria extraordinaria de más de una década de tipos cero. Manna sostiene que "la negativa de la economía a detenerse mientras la curva de rendimientos parpadea en amarillo podría tener mucho que ver con la extraordinaria política monetaria de más de una década de tipos cero de la Fed". Esto podría haber llevado a balances corporativos artificialmente saneados, lo que mitiga la necesidad de nuevos préstamos y retrasa el impacto de las subidas de tipos.
La Fed ayuda
Otra clave podría estar en la transparencia con la que la Reserva Federal ha manejado la comunicación con los mercados Manna destaca que "la comunicación reforzada limita la necesidad de que los mercados infieran movimientos futuros, dirigiendo esencialmente la forma de la curva de rendimiento. La curva imita a la Reserva Federal, no la proyecta".
Con todo esto en mente, es comprensible que la tradicional señal de advertencia de recesión que supone una curva de rendimientos invertida esté perdiendo su fuerza. El agresivo ciclo de endurecimiento de la Fed, con un incremento de 550 puntos básicos, el más pronunciado y rápido de la historia, no ha sumido a la economía en una recesión.
Sin embargo, Manna concluye que "todavía nos encontramos preguntándonos si es posible un aterrizaje suave o si una recesión es el resultado necesario de un ciclo de subidas de la Fed".
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.