Pictet AM apuesta por bolsa europea pero huye de su renta fija: las razones

Pictet AM apuesta por bolsa europea pero huye de su renta fija: las razones

Me gusta
Comentar
Compartir

La gestora Pictet Asset Management apunta a una clara preferencia por la renta variable europea, mientras reduce su exposición a la deuda soberana del Viejo Continente. La decisión responde a una combinación de factores macroeconómicos y de mercado que, según una reciente actualización de su visión de mercado, hacen de la bolsa europea una opción atractiva frente a otras regiones.

La gestora mantiene una postura neutral en cuanto a renta variable global, debido a que considera que las estimaciones de beneficios son excesivamente optimistas y las valoraciones ajustadas no protegen del riesgo de políticas restrictivas en EE. UU. Sin embargo, en Europa la situación es distinta. “Sobreponderamos renta variable europea, dada la mejora de las perspectivas económicas y de aumento de beneficios, así como atractivas valoraciones”, explica Luca Paolini, estratega jefe de Pictet AM.

Uno de los principales factores que respaldan esta visión es la estabilización del crecimiento en la eurozona. Según la firma, los recortes de tipos del Banco Central Europeo (BCE) han empezado a mostrar sus efectos positivos, especialmente en el sector manufacturero.

Además, hay una recuperación de la confianza del consumidor y de los indicadores PMI manufactureros, aunque aún desde niveles bajos. “Incluso, por primera vez en dos años, las expectativas de beneficios empresariales a doce meses en la eurozona aumentan más rápidamente que en EE. UU.”, añade Paolini.

Otro factor clave es la política monetaria. Mientras la Reserva Federal estadounidense podría realizar solo un recorte de tipos en 2025, el BCE tiene margen para realizar varios ajustes adicionales y llevarlos hasta el 1,75 %. Esta diferencia crea un entorno más favorable para la renta variable en Europa, lo que ha impulsado la entrada de inversores. “La renta variable europea ha registrado las mayores entradas de inversores minoristas desde el inicio de la guerra de Ucrania”, detalla Paolini.

En cuanto a la estrategia de inversión, la firma destaca el atractivo de sectores como el financiero, servicios de comunicación y servicios públicos. En particular, apuesta por las acciones suizas como una “cobertura defensiva de alta calidad” dentro del mercado europeo.

Cautela con la renta fija europea y preferencia por EE. UU. y emergentes

Si bien la bolsa europea resulta atractiva, la firma es más prudente con la renta fija de la eurozona. El motivo principal es que los signos de recuperación económica pueden llevar a un aumento en la oferta de bonos y a una ampliación de los diferenciales de rentabilidad frente a la deuda estadounidense.

"Infraponderamos deuda de la euro zona, dados los brotes verdes en el sector manufacturero. El Gobierno de centroderecha de Alemania puede reducir el límite de deuda del país y aumentar el gasto en defensa, allanando el camino a un repunte de oferta de sus bonos y que aumente su diferencial de rentabilidad a vencimiento respecto a la deuda estadounidense", comenta el experto.

En cambio, la firma sobrepondera la deuda estadounidense, ya que espera una desaceleración económica en EE. UU., lo que podría llevar a una reducción de las rentabilidades a vencimiento. “Las rentabilidades a vencimiento en deuda de EE. UU. se han reducido y pueden seguir bajando con señales de desaceleración económica”, explica el estratega de Pictet AM.

Por otro lado, también se muestra optimista respecto a la deuda de mercados emergentes en moneda local. La firma considera que estos activos presentan valoraciones atractivas, mejores condiciones económicas y un bajo tipo de cambio. “Si Trump intensifica sus amenazas arancelarias, el dólar puede apreciarse, pero estas monedas están infravaloradas y a medio plazo el dólar sobrevalorado”, afirma Paolini.

Desaceleración en EE. UU. y su impacto en el mercado global

En cuanto a la economía estadounidense, Pictet AM advierte que su crecimiento se está ralentizando y que la diferencia con el resto del mundo podría reducirse. “Nuestros indicadores muestran que, si bien la economía de EE. UU. sigue creciendo aproximadamente 1% por encima de su potencial, se desacelerará hacia el 2% en los próximos meses”, detalla Paolini.

La firma también señala que la confianza del consumidor estadounidense, clave en la resiliencia de su economía, está disminuyendo, y que el gasto de capital no muestra signos de recuperación. A esto se suma la política fiscal restrictiva del gobierno de EE. UU., que planea mantener la emisión de deuda a largo plazo en línea con las previsiones y reducir el déficit presupuestario.

Todo esto crea un entorno menos favorable para la renta variable estadounidense, aunque Pictet AM se mantiene neutral en esta área y reconoce algunos signos positivos en las inversiones minoristas.

Posicionamiento en oro y emergentes

En este entorno de incertidumbre, la firma también sobrepondera el oro como activo refugio. Según Paolini, los bancos centrales podrían seguir aumentando sus reservas de oro como una forma de diversificación frente al dólar, lo que sostiene su atractivo a largo plazo.

Asimismo, Pictet AM mantiene una visión positiva sobre la renta variable de mercados emergentes, aunque con una salvedad: excluye a China de su preferencia. “Ofrece valoraciones atractivas y resiliencia económica frente a la incertidumbre comercial, pues se beneficia de la debilidad del dólar”, explica Paolini.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User