¿Por qué el inversor está cada vez más positivo con España?

¿Por qué el inversor está cada vez más positivo con España?

Me gusta
Comentar
Compartir

El mercado español está ganando cada vez más confianza entre los inversores. España ha logrado destacar con un desempeño económico que supera las expectativas y consolida su posición como un país atractivo para la inversión. Eso es, al menos, lo que se desprende de un reciente análisis de la gestora DWS, en el que se destaca que los sólidos datos de crecimiento y empleo, junto con la evolución positiva de los diferenciales de deuda, han reforzado el optimismo del mercado.

La economía española ha sorprendido con cifras de crecimiento que superan el consenso de los analistas. “En el cuarto trimestre del año pasado, por ejemplo, el crecimiento intertrimestral del 0,8% superó las expectativas de consenso. En términos anualizados, la producción española creció un 3,5% en el cuarto trimestre, lo que implica una tasa de crecimiento anual del 3,2% en 2024”.

Estos datos resultan aún más impresionantes considerando que se dieron en un contexto adverso, marcado por las devastadoras inundaciones en Valencia, que podrían haber ralentizado la actividad económica, resaltan.

España no solo ha logrado mantener un crecimiento sólido, sino que además ha sido reconocida internacionalmente por su desempeño. “The Economist reconoció la evolución positiva de España a finales del año pasado” y en su ranking de los mejores países de la OCDE, España ocupó el primer puesto, por encima de economías tradicionalmente más fuertes como Canadá, Estados Unidos y Alemania.

Turismo y empleo: los motores del crecimiento

Uno de los principales impulsores de este crecimiento ha sido el sector turístico, que ha registrado cifras récord tras la pandemia. “Los principales impulsores de esa aceleración del crecimiento en 2024 fueron el número récord de turistas extranjeros, el hecho de que el sector hotelero y de la restauración fue capaz de compensar las pérdidas sufridas durante la crisis de la Covid, y la afluencia de inmigrantes, que cubrieron vacantes y compensaron, al menos parcialmente, el envejecimiento de la población”.

El mercado laboral también ha mostrado señales positivas. “El aumento significativo de las horas trabajadas estuvo acompañado de una disminución de la tasa de desempleo, que pasó del 11,2% en el tercer trimestre al 10,6% en el cuarto trimestre”.

A pesar de que gran parte del empleo generado ha sido a tiempo parcial, la tendencia general apunta a una mejora sostenida, impulsada por el dinamismo del sector servicios, la industria y la agricultura.

Un mercado de deuda que refleja confianza

Otro indicador clave del creciente optimismo hacia España es la evolución de los diferenciales de su deuda soberana en relación con los Bunds alemanes. “El sentimiento del mercado hacia España también se está volviendo cada vez más positivo. El diferencial a diez años se ha reducido de alrededor de 135 puntos básicos, hasta situarse a poco menos de 60 puntos básicos, desde el máximo intermedio en julio de 2022”, comentan.

Esto sitúa a España en una posición destacada dentro de la periferia de la Eurozona, con diferenciales de deuda más bajos que la mayoría de sus vecinos, incluido Francia. La reducción de estos diferenciales indica una menor percepción de riesgo por parte de los inversores y una creciente confianza en la estabilidad económica del país.

Perspectivas para 2025: un crecimiento sostenido

El optimismo en torno a España no parece ser pasajero. Según DWS, “esperamos que el mercado laboral saludable continúe apoyando el consumo y la inversión hasta bien entrado el año 2025, manteniendo así el impulso de crecimiento positivo”.

Si bien persisten desafíos, como la necesidad de mejorar la productividad y la calidad del empleo, España parece estar en una senda de crecimiento sostenido que ha captado la atención de los inversores.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User