Récord histórico de entradas de dinero en ETFs europeos en 2024: 4 de cada 5 euros, a renta variable

Récord histórico de entradas de dinero en ETFs europeos en 2024: 4 de cada 5 euros, a renta variable

Me gusta
Comentar
Compartir

Los fondos cotizados europeos (ETFs) lograron una captación récord de 265.400 millones de dólares (255.600 millones de euros) en 2024, de acuerdo con el informe European Demand Monitor de Invesco.

Solo en el cuarto trimestre, los flujos de entrada alcanzaron los 90.200 millones de dólares (86.900 millones de euros), estableciendo un nuevo máximo histórico y superando en 20.000 millones de dólares el récord previo, registrado en el tercer trimestre del mismo año.

Durante los últimos tres meses del año, el 91% de las inversiones se dirigieron a ETFs de renta variable, aunque en el acumulado anual este porcentaje se redujo al 80%. En términos absolutos, los fondos de renta variable atrajeron 211.000 millones de dólares (203.200 millones de euros), un incremento del 50% respecto al récord anterior de 2021.

Flujos de ETFs de renta variable europeos

En cuanto a los ETFs de renta fija, las suscripciones netas se desaceleraron en el último trimestre, alcanzando los 10.500 millones de dólares (10.100 millones de euros), el nivel más bajo desde el tercer trimestre de 2022. A lo largo del año, estos fondos captaron 62.000 millones de dólares (59.700 millones de euros), un 9% menos que en 2023.

Por otro lado, los productos cotizados de materias primas (ETPs) continuaron registrando salidas netas de capital en el cuarto trimestre, con un total de 2.700 millones de dólares (2.600 millones de euros), impulsadas principalmente por la venta de oro, que representó 1.800 millones de dólares (1.730 millones de euros), coincidiendo con la subida en su precio.

A pesar de que las salidas netas de capital en materias primas sumaron 7.900 millones de dólares (7.600 millones de euros) en 2024, los activos de este sector cerraron el año un 14% por encima del nivel de 2023, gracias a la revalorización del oro.

En términos de destino geográfico de las inversiones, casi el 75% de los flujos dirigidos a renta variable fueron a fondos centrados en EE.UU. o con enfoque global.

Expectativas para 2025 con los ETFs

Laure Peyranne, Head of ETFs Iberia, LatAm & US Offshore en Invesco, destaca cómo los ETFs europeos lograron captaciones récord en 2024, a pesar de la incertidumbre en el panorama macroeconómico y político. Según explica, “Los ETFs europeos desafiaron en 2024 el contexto de incertidumbre macroeconómica y política con entradas récord, lo que evidencia un creciente interés hacia los ETFs por varios tipos de inversores”.

Además, señala que “La economía mundial sigue teniendo buena salud, aunque las políticas del presidente Trump podrían tanto impulsar el crecimiento como provocar un repunte de la inflación. Sin embargo, aunque la evolución de los mercados financieros en 2025 no sea tan buena como el año pasado, es probable que los flujos destinados a ETFs sigan siendo sólidos”.

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User