Buenos días Cristobal, al ser un fondo en divisa dólares has tenido sin darte cuenta un plus de rentabilidad intríseca por la apreciación del dolar por el fortalecimiento del mismo, pero nada es eterno... lo normal es que paridad dolar-euro vuelva a cotas anteriores con el tiempo, no mañana ni pasado, pero sí cuando se normalice esta situación con lo que como dice el dicho financiero... que la última peseta sea para otro... saldría de ese fondo y más siendo de renta fija.
La fiesta en negativo de la renta fija aún no ha terminado... de hecho este año arroja un -17% y aún quedan subidas de tipos por llegar, me posicionaría en un fondos de fondos de renta variable o un unit linked dependiendo tus circunstancias personales para aprovechar la caida de los mercados, dado que en estos momentos es más seguro estar en renta variable que en renta fija o... cruzar la linea de la inversión alternativa como el oro.
Escríbeme un what`s app al ?607470782? o escríbeme AQUI
Conviene aclarar que las subidas de tipos de los Bancos Centrales se refieren a los tipos que afectan a los depósitos de los bancos en el propio banco central y a los de financiación de los bancos, a un día, por lo que la capacidad de estas medidas para afectar al resto de tramos de la curva de tipos, se va difuninando a medida que la temporalidad aumenta. Los mercados se mueven por expectativas y, en los tramos más largos de la curva de tipos, pesan el crecimiento o la inflación, como determinantes de mayores o menores tipos de interés (por su puesto, los programas de compra de bonos de los bancos centrales se han centrado en estos tramos; en caso de que empezaran a vender, igualmente impactaría en los mismos). Descontar mayores probabilidades de recesión afectaría positivamente a la renta fija, y el mercado ya ha puesto en precio la inflación actual. Igualmente es importante aclarar también que la formación de precios de la renta fija, no sólo viene determinada por los tipos de interés.
Volviendo a tu pregunta, te diré que existen oportunidades en renta fija. No vale todo, pero de forma selectiva cada vez hay más alternativas a tener en cuenta. Sobre todo en tramos medios. El fondo que mencionas tiene alternativas que históricamente se han mostrado más consistentes, en términos de rentabilidad y riesgo.
Espero haber sido de ayuda, pero si quieres profundizar, no dudes en contactar.