ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor´s 500 FI

ES0152769032 · ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor´S 500 FI
25,58
2023 €
8,06%
Rentabilidad en el año
3A €
12,84%
Rentabilidad anualizada a 3 años
Nivel de riesgo
1
2
3
4
5
6
7
25,58
Valor liquidativo a
Rentabilidad (3 años):
+12,84%
Comisión (máxima):
0,990%
ISIN:
ES0152769032
Clases disponibles:
Clase única
Gastos corrientes:
1,100%
Nivel de riesgo:
Arriesgado
Averigua el tuyo
Inversión mínima:
1
Rating de sostenibilidad:
Distribuido por:

Información

El objetivo de gestión consiste en replicar el índice Standard & Poor´s 500 ( en euros) pudiendo para ello superar los límites generales de diversificación. El fondo se gestiona replicando el índice de referencia, mediante la adquisición en dólares de los valores que lo integran en la misma proporción que ostenten en dicho índice, o mediante la utilización de derivados sobre el mismo o sobre los valores que lo integran, por lo que la rentabilidad del fondo irá ligada a la del índice, si bien, se verá afectada por las comisiones y gastos normales, así como por el riesgo divisa, pudiendo llegar a tener una exposición a dicho riesgo de hasta el 100%.

Resumen
Comisiones
Documentos
Benchmark
S&P 500 TR USD
Fondo indexado
Patrimonio del fondo
591,9M
Patrimonio de la clase
591,9M
Fecha de inicio
Comisión de gestión
0,990%
Comisión de éxito
n/a
Comisión de custodia
0,100%
Gastos corrientes
1,100%
Comisión de reembolso
0,000%
Comisión de suscripción
0,000%
Prospectus
Key Investor Information Document (KIID)
SemiannualReport
Quarterly Report
AnnualReport
Rulebook
Factsheet Institutional
SimplifiedProspectus

Rentabilidad

Calculada en euros

Por periodos
Por años
Rentabilidades medias anuales en los periodos superiores a un año.

Ratios

Principales ratios (en euros) del fondo ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor´s 500 FI:

12 meses
3 años
5 años
Rentabilidad
4,34%
Volatilidad
20,36%
Máxima caída
-10,97%
Alpha
-0,31
Beta
0,98
Ratio de Sharpe
-0,10
R Cuadrado
99,57
Tracking Error
1,51
Correlación
99,78
Ratio de Información
-0,15
Rentabilidad anualizada
12,84%
Volatilidad
15,68%
Máxima caída
-14,08%
Alpha
-0,61
Beta
0,98
Ratio de Sharpe
0,85
R Cuadrado
99,40
Tracking Error
1,44
Correlación
99,70
Ratio de Información
-0,62
Rentabilidad anualizada
10,97%
Volatilidad
17,52%
Máxima caída
-19,37%
Alpha
-1,08
Beta
1,00
Ratio de Sharpe
1,00
R Cuadrado
99,54
Tracking Error
1,29
Correlación
99,77
Ratio de Información
-0,93

Exposición

Sectorial
Regional
Asset allocation
Capitalización
Portfolio

Exposición por sectores

Tecnología
Tecnología
23,5%
Salud
Salud
16,2%
Finanzas
Servicios Financieros
14,1%
Otros
Consumo Cíclico
9,8%
Materiales industriales
Industriales
9,0%
Otros
Consumo Defensivo
7,7%
Comunicaciones
Servicios de Comunicación
7,4%
Energía
Energía
5,3%
Infraestructuras
Servicios Públicos
3,2%
Infraestructuras
Inmobiliario
2,8%
Materiales industriales
Materiales Básicos
2,5%

Exposición regional

País Desarrollado
101,4%
Estados Unidos
100,3%
Reino Unido
0,6%
Europa (ex-Zona Euro)
0,4%
Zona Euro
0,1%
Asia Desarrollada
0,0%
Europa Emergente
0,0%
África
0,0%
Oriente Medio
0,0%
Japón
0,0%
Australasia
0,0%
Asia Emergente
0,0%
Mercado Emergente
0,0%
No Clasificado
0,0%
Canadá
0,0%
Iberoamérica
0,0%

Exposición por asset allocation

Acciones
101,4%
Bonos
0,0%
Acciones preferentes
0,0%
Convertible
0,0%
Otros activos
0,0%
Cash
-1,4%

Exposición por capitalización de mercado

Giantcap
49,5%
Largecap
35,7%
Mediumcap
16,2%
Smallcap
0,1%
Microcap
0,0%

10 mayores posiciones en cartera

Posición
Valor
Peso
Apple Inc
33.093.4736,04%
Microsoft Corp
30.454.9795,56%
Amazon.com Inc
12.762.2992,33%
Berkshire Hathaway Inc Class B
9.542.7331,74%
Alphabet Inc Class A
8.942.1161,63%
UnitedHealth Group Inc
8.499.6621,55%
Alphabet Inc Class C
8.043.3321,47%
Future on S&P 500
7.934.8321,45%
Johnson & Johnson
7.901.3211,44%
Exxon Mobil Corp
7.748.1651,41%
Datos a
Cargando...
Conoce el producto y puede ayudarte con tus dudas.

Puedes preguntarle a nuestra comunidad de asesores

Preguntar

Otros fondos de Amundi - Iberia

Más fondos de Amundi - Iberia ordenados por rentabilidad a 3 años.

Más en RV USA Cap. Grande Blend

Más fondos de la categoría RV USA Cap. Grande Blend ordenados por rentabilidad a 3 años.

Puntuación y opiniones

Valoración
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrella
Más recientes
Más recientes
Más útiles
Más valoradas

Resumen de las opiniones

Review profesional
Publicado hace 8 meses
Ojo con las subidas de tipo de interés

Fondo de inversión que replica el comportamiento del S&P 500 con un margen de desviación del 5% tras convertir el valor del fondo de dólares a euros. El S&P está sufriendo una caída desde inicios de año de más ...

Review profesional
Eduardo
Eduardo Estallo Giral Asesor
576 opiniones
Publicado hace 1 año
Indexación al S&P500 de la mano de ING con comisiones más elevadas que el mercado

El ING Fondo Naranja S&P500 fue uno de los primeros fondos de inversión "indexados" en la banca tradicional española, de ahí su popularidad. El principal problema es que existen fondos en el mercado que replica ...

Ver todas las opiniones

Preguntas relacionadas

Ignacio pregunta
¿Diferencias o equivalencias entre Fondo Myinvestor S&P500 Equiponderado FI vs Fondo ING NARANJA Standard & Poor's 500?
3 respuestas
Francisco
Francisco Martínez Márquez Asesor
Andbank asesores financieros
Hola Ignacio.

La principal diferencia es el índice que replican:
1.- MYINVESTOR S&P500 EQUIPONDERADO, FI tiene como referencia el S&P500 Equal Weight Index (TR)
2.- ING DIRECT FONDO NARANJA STANDARD & POOR´S 500, FI toma el Standard & Poor´s 500 EUR Net Return Index

A partir de aquí, se derivan otras diferencias de las cuales cabe destacar:
1. Equiponderación de los subyacentes Vs ponderación por capitalización
2. Total Return Vs Net Return
...

Hay otras diferencias en la política de inversión, de las cuales la más destacable es:
1. El porcentaje que pueden invertir en IIC del grupo
...

Por último, comentarte que las comisiones son siempre importantes, pero en un indexado no es lo primero en lo que fijarse: prima el tracking error sobre las comisiones (aunque suele existir una relación muy directa). No obstante, los dos ETFs no son comparables (aunque “podrían” ser sustitutivos), por referirse a índices distintos.

Saludos.

Publicado
BuenaPersona pregunta
¿Cómo traspaso un fondo de inversión de ING?
1 respuesta
Hola Buenapersona, esa gestión la tienes que realizar DESDE la entidad en la que contrates Fidelity S&P 500 o Vanguard S&P 500, aunque si me permites un detalle, ¿has visto el mínimo de aportación de ambos fondos?, 100.000€ en ambos casos. No sé si es el importe que tienes actualmente en el fondo de ING.

Por otro lado, te has planteado la repercusión que van a tener las 7 subidas de tipos de interes planeadas por parte de la FED USA?, en el selectivo SP500 el 50% es temática tecnológica, y sufre mucho cuando suben los tipos de interés por su apalancamiento financiero... Además la RV EUROPEA supone una gran oportunidad para poder obtener rentabilidades con la futura recuperación de los mercados cuando finalice el conflicto de Ucrania.

Si estas interesado en ver opciones de inversión así como introducir la GESTION VALUE en tu renta variable a modo de diversificación, este tipo de gestión tradicionalmente tiene mejor comportamiento que el growth en épocas de subidas de tipo de interés, sólo tienes que escribirme AQUI
https://fortunasfp.es/tuconsultorfinanciero/index.php/estudio-economico-financiero-personalizado/
o enviarme un what`s app al 607470782. Un saludo

Tarjeta.jpg


Publicado
No hay más preguntas

Consulta nuestra guía rápida de fondos

Aprende a invertir en fondos de inversión.

¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un vehículo que reúne el dinero de diversos ciudadanos o compañías para invertirlo de modo conjunto, delegando en un gestor la capacidad de decidir dónde hacerlo.
Por qué invertir en fondos de inversión?
Los fondos de inversión ofrecen numerosas ventajas para la inversión a largo plazo: diversificación, ventajas fiscales, seguridad, gestión profesional, transparencia
¿Qué rentabilidades tienen los fondos?
Hay tanta diversidad en los fondos de inversión que resulta complicado dar una cifra agregada. Dependerá sobre todo del riesgo que estamos dispuestos a asumir y el tipo de activo elegido.
¿Qué riesgos tienen los fondos?
El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.
¿Qué fondo de inversión elegir?
Para responder esta pregunta primero hay que hacerse otras, como para qué necesitamos el dinero, qué tipo de rentabilidad necesitaremos para alcanzar nuestros objetivos y, especialmente, hasta qué punto vamos a tener que necesitar ese dinero en los próximos meses.
¿Cómo invertir en fondos de inversión?
Hay dos opciones para invertir en fondos de inversión, hacerlo directamente a través de la gestora que los ‘fabrica’ o a través de otras plataformas de fondos, como supermercados o plataformas de fondos. Esto, con independencia de que lo hagamos personalmente o lo haga un asesor por nosotros.
¿Qué son los reembolsos? ¿Y las suscripciones?
En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial).
¿Cómo funciona un fondo de inversión?
El fondo invierte el dinero de todos los partícipes según su política de inversión y el criterio de su equipo gestor, de acuerdo con las bases que ha establecido en el folleto del fondo de inversión.
Datos de mercado proporcionados por Morningstar.