No me queda claro si quieres sobre ponderar el S&P 500 a través del Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund que tienes en cartera, o invertir con distintas ponderaciones en los tres fondos que la componen. En cualquier caso, aprovecho para hacer varios comentarios por si fueran de ayuda:
1. Los 3 fondos en cartera diversifican el tipo de gestión entre activa y pasiva, pero ahí se queda la cosa.
2. A falta de contar con los pesos de cada fondo, los tres se solapan entre sí, sobre todo de forma regional (aunque también de forma sectorial). Piensa que el Vanguard Global Stock Index Fund replica el MSCI WORLD, y en el MSCI WORLD, USA pondera aproximadamente el 68% (aproximadamente). Incluir en la cartera el Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund aumenta la ponderación de la región. Por otro lado, el Fidelity Funds - Global Technology Fund, toma como referencia el MSCI ACWI Information Technology Index, y en este índice USA representa aproximadamente el 80%.
3. Sectorialmente, en el MSCI World la tecnología y la comunicación pondera un 29% (aprox.). En el S&P 500 el peso es superior, y si a esto le sumamos el Fidelity, el resultado es que estás sobre ponderado a estos dos sectores. Bien si los sectores van a tu favor, mal si se mueven en contra.
4. Vaya por delante que las tres referencias son excelentes fondos a juzgar por:
a. el bajo tracking error en los Vanguard (gestión pasiva)
b. la consistencia de la gestión histórica del Fidelity Funds - Global Technology Fund, avalada por su track record (no demasiado amplio, todo sea dicho). Un truquillo (para TODOS los lectores): Cuando un fondo de gestión activa publica en su documentación legal datos de rentabilidad ajustada a riesgo, es porque lo está haciendo mejor que su referencia y lo quiere comunicar abiertamente (casi ningún fondo publica estos datos; por algo será).
5. …
En resumen: buenos mimbres dentro de la cartera, pero sin mucho sentido estratégico. Recomendación: deberías introducir elementos que aporten baja correlación respecto al resto, y por tanto diversifiquen la cartera reduciendo el riesgo.
Espero haber resuelto tu duda. No obstante, si quieres ampliar información, no dudes en contactar.
El motivo de la diferencia se debe al efecto divisa, piensa como si el 1 de enero hubieras comprado USD $.
El S&P ha corregido un 18% pero el dólar se ha revalorizado cerca de un 6%.
A la hora de realizar cualquier inversión es importante también conocer la exposición que tenemos a la divisa, dentro de las distintas clases existen algunas que realizan coberturas sobre el tipo de cambio.
Si necesitas alguna aclaración más profunda no dudes en escribirme.
Un saludo.
En cuanto en cual de las clases invertir en estos momentos depende de varios factores: inversión única o varias suscripciones, plazo para invertir... este ha sido el comportamiento desde el año 2000 del S&P500 y del €/$.
De las 3 opciones que indicas, la de Amundi no es 100% comparable por replicar un índice ESG. Cuando selecciones un indexado, debes buscar, no que tenga el menor TER, sino que presente eñl menor tracking error, ya que éste será el que mejor haya replicado el índice en el que te quieres posicionar, una vez descontadas las comisiones. Entre el Fidelity y el Vanguar, no hay apenas diferencia. No obstante, el histórico siempre es un plus y ahí el Vanguard gana.
Espero haber resuleto tu pregunta. Si aún así quieres profundizar, no dudes en contactar.
Hola José, a través de mi empresa podrías invertir en fondos de inversión en España. Neofinders, una de las primeras fintech financieras de España que te facilita poder contratar hasta 35000 fondos de inversión aunque nosotros trabajamos con carteras seleccionadas. Entre nuestros partners se encuentran Mapfre (banco Inversis), BBVA, Caser, etc. Si te interesa saber más, podríamos contactar por Zoom y plantear alguna solución.
Dependede de la clase que compres, es decir: Si compras la clase con divisa cubierta (hedge) o no. En caso de hacerlo con divisa cubierta, tu inversión no asume riesgo de cambio.
Desde Finect puedes iniciar la contratación del Vanguard US 500 Stock Index a través de varias distribuidoras, pudiendo comparar y elegir entre las diferentes clases que comercializan.