Hola Carlos, todo lo que huela a tecnología y USA esta año lo único te van a dar son dolores de cabeza por la subida de tipos por parte de la FED; y este fondo tiene concretamente un 57% en tecnología y un 85% en USA. Para este fondo no va a ser la realidad distinta como en Matrix, pierde en sintonía con la categoría un 22% este año; y la solución a este no está en ubicarte en indexados, necesitas en un entorno VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo) más que nunca GESTION ACTIVA para poder surfear las consecuencias de Jackson Hole. Te recomiendo que asistas al evento on line que hemos creado para mañana por la tarde a las 19:00 donde conseguiras alternativas para salir airoso de los mercados gracias a:
El Rural Tecnológico Renta Variable FI presenta mejores alternativas. Por tanto, por este lado habría que plantearse un traspaso. Lo que no tengo tan claro, a la vista de la información que proporcionas, es que deba ir al Allianz Global Artificial Intelligence. Esto dependerá del resto de tu cartera, y del encaje que tenga dentro de la misma el traspaso, teniendo en cuenta criterios de diversificación y correlación dentro de la misma. Por su puesto, también teniendo en cuenta el encaje del movimiento atendiendo a tu estrategia de inversión y perfil de riesgo.
Buenas tardes Montiman, primero felicitarte por haber decidido rentabilizar tus ahorros a través de los mercados financieros frente a los tradicionales depósitos y plazos fijos; en segundo indicarte que dadas las tensiones geopolíticas de Ucrania NO es el momento de hacer un movimiento hasta que sepamos realmente lo que ocurre; aunque también he de indicarte que dado que están anunciadas 3 subidas de tipos por la FED (USA) la temática tecnológica se va a ver afectada negativamente porque son empresas usualmente muy apalancadas financieramente (endeudadas). Es decir, con independencia de Ucrania necesitas un cambio a hacia fondos cíclicos y sector banca, pero antes de hacer dicha modificación es importante tener claro el futuro europeo.
Por otro si quieres que vayamos preparando soluciones antes 3 posibles escenarios: a) que gane la diplomacia, b) que haya un invasión light y c) que haya un invasión con repercusión OTAN me puedes escribir AQUI
Siempre es mejor realizar aportaciones periódicas para reducir tu precio medio de compra. Además te diría que en bajadas de mercado realizaras una aportación extraordinaria para reducir aun más el precio medio de compra de las participaciones del fondo.
Te dejo aquí un link que explica muy bien esto que te acabo de comentar.