Cinco reflexiones sobre el impulso de la innovación en China
Artículo elaborado por Johnny Chan
Desde los coches eléctricos a la inteligencia artificial, las compañías chinas continúan innovando y creciendo a buen ritmo a pesar de las restricciones al comercio.
El pasado mes de enero, DeepSeek, una casi desconocida compañía china, sorprendió a los mercados globales con el lanzamiento de un modelo de entrenamiento de inteligencia artificial de código abierto, lo que marcó un cambio de rumbo en la narrativa de liderazgo de Estados Unidos en la carrera de la inteligencia artificial. En cuestión de días, las descargas de DeepSeek superaron a las del ChatGPT en la App Store de Apple. Fue un momento crucial.
Desde la aparición de DeepSeek, las autoridades y las compañías chinas dan muestras de un renovado optimismo, lo que permite albergar esperanzas sobre lo que el país puede conseguir para diferenciarse como complejo industrial. Ahora se percibe una mayor disposición a adoptar la inteligencia artificial y a explorar sus posibles aplicaciones.
Las compañías tecnológicas chinas superan a las siete magníficas
Esto es importante, porque podría decirse que, en los últimos quince años, China se ha saltado algunas etapas tecnológicas. Un buen ejemplo es el de los servicios de internet móvil, ya que millones de personas tuvieron como primer dispositivo informático un smartphone, y no un ordenador personal. Compañías como Tencent y Alibaba crearon las principales «superaplicaciones» del mundo, plataformas digitales que ofrecen una serie de servicios cotidianos, como pagos financieros y comercio electrónico, dentro de una misma aplicación.
Tras haber trabajado con compañías chinas durante 26 años, el analista de inversión en renta variable Johnny Chann ha aprendido a no subestimar lo que las empresas pueden conseguir cuando se trata de avanzar en materia tecnológica.
La inteligencia artificial marcará la próxima frontera competitiva, especialmente entre China y Estados Unidos. En este artículo, destacamos algunas de las observaciones del analista sobre la innovación en China.
Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras. No está permitido invertir de forma directa en un índice, que no se gestiona. El valor de las inversiones y las rentas generadas por las mismas pueden subir o bajar y es posible que los inversores no recuperen los importes invertidos inicialmente. El presente material no pretende ofrecer ningún tipo de asesoramiento de inversión, fiscal o de cualquier otra naturaleza, ni constituye una oferta ni una solicitud de compra o venta de valores.
Las declaraciones atribuidas a una persona concreta representan las opiniones de dicha persona en la fecha de la publicación, y no reflejan necesariamente las opiniones de Capital Group o de sus filiales. Salvo indicación en contrario, la información contenida en el presente documento se refiere a la fecha indicada. Es posible que alguna información haya sido obtenida de terceros y, por lo tanto, la fiabilidad de dicha información no está garantizada.
Capital Group gestiona activos de renta variable a través de tres grupos de inversión, que realizan inversiones y toman las decisiones relativas a la delegación de voto de forma independiente. Los profesionales de la inversión en renta fija proporcionan análisis y gestión de la inversión de la renta fija en toda la organización. No obstante, en lo que respecta a aquellos títulos con características de renta variable, actúan exclusivamente en nombre de uno de los tres grupos de inversión en renta variable.