Capital Group
Capital Group
¿Podrá la renta variable estadounidense contrarrestar las presiones bajistas sobre el dólar? I Gráfico de la semana
Espacio patrocinado

¿Podrá la renta variable estadounidense contrarrestar las presiones bajistas sobre el dólar? I Gráfico de la semana

Me gusta
Comentar
Compartir


El mercado de renta variable estadounidense constituye una de las principales amenazas para una visión más moderada del dólar. Durante los últimos diez años, la sólida demanda mundial de renta variable estadounidense, especialmente del sector tecnológico, ha sido una fuente importante de revalorización del dólar. Gran parte de este capital ha procedido de Japón y Europa, donde los tipos de interés persistentemente bajos, el débil crecimiento y las políticas disuasorias para los inversores han redirigido la inversión hacia activos estadounidenses de mayor rendimiento.  Los sólidos resultados registrados por los activos estadounidenses también han atraído a inversores pasivos como los fondos soberanos y han frenado las salidas de capital de Estados Unidos a los mercados emergentes. 

Esta dinámica creó un bucle de retroalimentación positiva: la revalorización de los activos atrajo aún más capital, especialmente de inversores que optaban por posiciones sin cobertura en un intento de beneficiarse de la revalorización del dólar y reducir los costes de cobertura. Este ciclo podría estar cambiando. Las valoraciones de la renta variable estadounidense son excepcionalmente altas, tanto en términos absolutos como relativos, pero, por otro lado, si sigue generando buenos resultados, el dólar podría mantener su solidez a pesar de las dificultades. En líneas generales, si persiste el discurso del excepcionalismo estadounidense, debido al rendimiento superior del mercado de renta variable o a un crecimiento más sólido, el dólar podría mantenerse firme durante más tiempo a pesar de los contratiempos cíclicos actuales. 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User