Capital Group
Capital Group
¿Cómo ha sido el pago de los dividendos a nivel global en el 1º semestre? I Gráfico de la semana
Espacio patrocinado

¿Cómo ha sido el pago de los dividendos a nivel global en el 1º semestre? I Gráfico de la semana

Me gusta
Comentar
Compartir



Los dividendos globales aumentaron considerablemente en la primera mitad del año, con un incremento interanual del 7,7% en términos brutos hasta alcanzar la cifra récord de 1,14 billones de dólares, casi tanto en seis meses como en todo 2017. El total de los ingresos del primer semestre se vio impulsado por la debilidad del dólar, ya que los dividendos en Japón y Europa, en particular, se convirtieron a tipos de cambio mucho más favorables, y por el cambio a dividendos semestrales entre varias empresas chinas, lo que tendrá un efecto inverso en el segundo semestre.

Incluso ajustando estos efectos favorables y excluyendo los dividendos especiales puntuales, el crecimiento básico de los dividendos fue alentador, con un 6,2% interanual. El crecimiento más fuerte se registró en Japón, donde los pagos aumentaron más del doble que en el resto del mundo, lo que refleja unos beneficios sin precedentes, así como un cambio sustancial en el reconocimiento de los accionistas como parte interesada importante en una empresa (véase la sección «Regiones y mercados» para obtener más detalles locales). 

El segundo trimestre es la temporada clave de dividendos en Europa y el crecimiento fue más lento este año tras el auge de los últimos cuatro años. 

El crecimiento básico de los dividendos en el primer semestre, del 5,6% interanual, fue inferior al del resto del mundo; en particular, los recortes de los fabricantes de automóviles europeos redujeron el crecimiento de la región en un tercio durante la primera mitad del año. En el Reino Unido, los recortes de Vodafone y del sector minero mantuvieron el crecimiento básico de los dividendos muy por debajo del resto del mundo, prolongando un periodo prolongado en el que los dividendos británicos se han quedado rezagados.

En este periodo, el pago de dividendos a nivel global aumentó en 71.300 millones de dólares y el mayor contribuidor fue Estados Unidos, simplemente debido a su enorme tamaño. Su tasa de crecimiento del dividendo del 6,1% estuvo en línea con la media global, aunque el pago de dividendos extraordinarios fue más bajo, lo que frenó el aumento de los ingresos brutos.

Los ingresos totales alcanzaron récords en Estados Unidos, Canadá, Japón, gran parte de Europa y algunos mercados emergentes y del Pacífico, aunque se observó una notable debilidad en Australia, Brasil, Italia, China y el Reino Unido.

A nivel mundial, el 86 % de las empresas aumentaron los dividendos o los mantuvieron estables, y la mediana del crecimiento de los dividendos core (sin tener en cuenta ni los dividendos extraordinarios, ni el efecto divisa) a nivel de empresa fue del 6,1 %.
 

Para el resto de 2025, los patrones estacionales favorecen a las partes del mundo con un crecimiento más lento, y aunque las tendencias actuales supondrán un nuevo impulso a los ingresos totales gracias a la debilidad del dólar, es probable que en términos interanuales los dividendos extraordinarios sean inferiores, al igual que en el primer semestre.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User