Capital Group
Capital Group
Deuda corporativa global de grado de inversión: un sector con múltiples posibilidades
Espacio patrocinado

Deuda corporativa global de grado de inversión: un sector con múltiples posibilidades

Me gusta
Comentar
Compartir

Ante el aumento de la volatilidad y la incertidumbre, los inversores han vuelto a plantearse cuál es la mejor manera de construir una cartera bien diversificada. La diversificación siempre ha resultado atractiva, y aunque la correlación entre la renta fija y la renta variable pasó a ser positiva en 2022, pensamos que la deuda de alta calidad podría volver a ofrecer una estabilidad relativa y diversificación con respecto a los activos de riesgo, una de las principales funciones de la renta fija en una cartera diversificada, a medida que los bancos centrales se acercan al final de sus ciclos de subidas de tipos de interés.

El universo de deuda corporativa global de grado de inversión es muy diverso. Esta diversidad permite que una gestora dotada de amplios recursos consiga generar valor a lo largo del ciclo económico. Dado el gran volumen del universo de inversión, la selección de títulos de enfoque bottom-up, uno de los puntos fuertes de Capital Group, resulta crucial para identificar las posibles oportunidades de inversión. Los analistas realizan un análisis bottom-up de los distintos sectores, geografías y segmentos de renta fija, con el fin de evaluar la situación financiera de los emisores y los factores de riesgo, los posibles obstáculos a los que se puede enfrentar el servicio de la deuda y la aparición de nuevas oportunidades de inversión en todo el mundo. Los analistas también recurren a la labor de análisis de los equipos de análisis macroeconómico y de renta variable, lo que proporciona una importante ventaja de información, dada la gran variedad de conocimientos que los analistas pueden utilizar en la construcción de su parte del fondo.

En este artículo, analizamos las características concretas y los factores impulsores de rentabilidad de la deuda corporativa de grado de inversión, así como los enfoques que aplica Capital Group a estos factores para generar una rentabilidad constante sobre el índice a lo largo del ciclo de mercado.


Peter Becker es director de inversiones de Capital Group. Tiene 23 años de experiencia en el sector y lleva un año en Capital Group. Antes de incorporarse a Capital, Peter fue director general en el equipo de gestión de productos de renta fija de Wellington Management. Anteriormente, fue gestor de carteras en Aberdeen Asset Management. Tiene un máster por la Escuela de Administración de Ingolstadt. También tiene la designación de Chartered Financial Analyst®. Peter reside en Londres.

Flavio Carpenzano es investment director de renta fija de Capital Group. Cuenta con 17 años de experiencia en el sector y lleva un año trabajando en Capital Group. Tiene un máster en Economía y Finanzas por la Universidad Bocconi. Tiene su oficina en Londres. 


Los resultados pasados no garantizan los resultados futuros. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de las mismas pueden bajar o subir y usted puede perder una parte o la totalidad de su inversión inicial. Esta información no pretende ofrecer asesoramiento en materia de inversión, fiscalidad o de otro tipo, ni ser una solicitud de compra o venta de valores.

Las declaraciones atribuidas a una persona representan las opiniones de dicha persona en la fecha de publicación y no reflejan necesariamente las opiniones de Capital Group o de sus filiales. Toda la información se refiere a la fecha indicada, salvo que se indique lo contrario. Parte de la información puede haberse obtenido de terceros, por lo que no se garantiza su fiabilidad.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User