El "terremoto Trump": ¿a qué teme el mercado y cómo debe protegerse el inversor?
Francisco de Borja Gómez Quintanilla, director de análisis de Dunas Capital, analiza el posible impacto de un regreso de Donald Trump a la Casa Blanca tras el relevo de Joe Biden, en Negocios Televisión. “Estamos ante un pequeño tumulto, similar al patrón de su primer mandato. Sin embargo, esta vez los mercados ya venían anticipándolo”, señala Gómez.
Tres pilares clave en la política de Trump con impacto inflacionario:
⚫ Aranceles: un aumento en los precios de exportación debido a políticas proteccionistas.
⚫ Migración: posibles recortes en la inmigración, con implicaciones a medio plazo sobre la disponibilidad de mano de obra.
⚫ Política fiscal: déficits elevados que podrían generar presiones inflacionarias.
En Europa, el escenario no es favorable. “Un nuevo conflicto comercial con Estados Unidos, una especie de ‘guerra comercial 2.0’, impactaría especialmente a Europa y Alemania, cuyas economías dependen en gran medida de las exportaciones y del saldo neto exterior”, advierte Gómez.
“Trump significa volatilidad para el mercado, un pequeño terremoto para el inversor”, concluye el analista de Dunas Capital.