Dunas Capital
Dunas Capital
La prudencia y el trabajo en equipo
Espacio patrocinado

La prudencia y el trabajo en equipo

Me gusta
Comentar
Compartir
Fotografía: Pablo Lorente. Forbes Funds

Preservar capital es la máxima de cualquier gestor en un panorama de dificultades. Tener la fórmula de la rentabilidad no es fácil, pero la constancia ayuda a conseguirla. David Angulo, Chairman de Dunas Capital, cuenta cuáles son los principales hitos de la compañía y el secreto de su crecimiento a largo plazo.

¿Cómo nace el Grupo Dunas Capital?

Dunas Capital nace, hace ya 5 años, como respuesta a los nuevos desafíos a los que se enfrentaba la industria de la gestión de activos a nivel global. Nuestro objetivo es ofrecer productos innovadores adaptados a las necesidades de los clientes para sobrevivir, a un escenario de tipos de interés bajos Creamos una empresa cuyos objetivos de rentabilidad son la preservación del capital, dentro de los estrictos estándares de control y gestión de los riesgos financieros. Con una propuesta de valor basada en un equipo sólido y contrastado, con retornos consistentes, carteras multiactivo y multiestrategia, a través de una gestión colegiada activa, global y flexible.

En su web se puede leer “se aproxima una nueva era para la gestión de activos y solo aquellas compañías que aporten valor a las inversiones a través de productos sofisticados, innovadores y adaptados a las necesidades de los clientes sobrevivirán”. ¿Cómo han desarrollado su estrategia para ajustarse a este mensaje?

Desde el inicio nos hemos comprometido a diseñar productos innovadores en cada una de nuestras áreas de negocio, adaptados a las necesidades del cliente y que añadan valor a las inversiones, con una estrategia basada en la preservación de capital. Nuestra gama de fondos de inversión de retorno absoluto se han convertido en nuestro sello de identidad. En el área de productos alternativos, hemos desarrollado productos variados que han tenido muy buena aceptación en el mercado. Desde un fondo que invierte en aviones comerciales para su alquiler, pasando por inversión en proyectos de generación de energías renovables, un fondo de impacto que invierte en las zonas más desfavorecidas de España, hasta inversión en activos inmobiliarios como residencial en alquiler, hoteles, locales comerciales y logístico.

Durante este tiempo, ¿han notado una buena acogida por parte de los inversores?

Continuar leyendo entrevista

0 ComentariosSé el primero en comentar
User