Abante Asesores
Abante Asesores
Campello: "Hemos vivido el mejor mes de la historia de los bonos desde 1985" (vídeo)
Espacio patrocinado

Campello: "Hemos vivido el mejor mes de la historia de los bonos desde 1985" (vídeo)

Me gusta
Comentar
Compartir


Marta Campello, socia y gestora de fondos en Abante, hace balance de lo que ha pasado en noviembre en los mercados: "El mes ha sido muy alcista, tanto para las acciones como para los bonos. Ha pasado a la historia porque nos ha dejado en la bolsa estadounidense, el decimoséptimo mejor mes de la historia y en el caso de los bonos, el mejor mes desde 1985".

¿Qué ha pasado para que el mercado haya cambiado tanto? ¿De dónde veníamos? Las expectativas del mercado habían adoptado el mensaje de 'higher for longer', tipos más altos durante más tiempo, lo que supuso "un jarro de agua fría en el mercado", en palabras de Campello. Sin embargo, los datos macro que hemos conocido en noviembre, “han arrojado algo de luz”. Por ejemplo, la inflación en la zona euro cae a niveles del 2,4% y se desacelera 5 décimas respecto a octubre.

"Las previsiones del mercado cambian rápidamente, pero lo que nos están diciendo ahora es que se espera que bajen los tipos de interés en Estados Unidos cinco ocasiones y la sorpresa es que también en Europa, para marzo o abril", comenta Campello, que añade que esta sería la razón tras las subidas tan importantes que hemos visto en los distintos mercados durante noviembre.

Con todo, la gestora destaca que ha sido un mes con “enormes diferencias a nivel sectorial". La tecnología se posiciona como sector líder con una subida mensual superior al 13% y sale peor parado el único sector que cierra en negativo, la energía.

"Todavía se encuentran en negativo cuatro sectores: la energía, el consumo básico, la salud y las utilities" algo paradójico, ya que son sectores tradicionalmente defensivos. “El índice mundial que es nuestra referencia, vuelve a rentabilidades acumuladas cercanas al 15%", puntualiza.

Respecto al mercado de renta fija, las bruscas caídas de las TIRes a lo largo del año han supuesto que los activos con duración hayan tenido un desempeño espectacular. "Aun así está siendo un año difícil para la renta fija en el que pagan más los activos con más riesgo, como el high yield", señala. Otros puntos interesantes del mes son, por ejemplo, la caída del precio del barril de petróleo o la visita del presidente chino Xi Jinping a su homólogo estadounidense , Joe Biden.

Finalmente, en cuanto al comportamiento de las carteras de Abante, Campello resalta que se trata del "mejor mes del año". Abante Bolsa alcanza una rentabilidad en el mes cercana al 5,7%, y se halla cerca del 10% de rentabilidad acumulada en el año. Y en el caso de Abante Selección, "tenemos una subida mensual del 3, 5%, nos situamos holgadamente por encima del 5% en rentabilidad acumulada en el año”.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User