Allianz Global Investors
Allianz Global Investors
La lista de deseos de los inversores | Claves de la próxima semana

La lista de deseos de los inversores | Claves de la próxima semana

Me gusta
Comentar
Compartir


En muchos países, durante la  Navidad los niños escriben a Papá  Noel una carta con los regalos que  quieren recibir. ¿Qué pasaría si los  inversores pudieran hacer algo  parecido? ¿Cuáles serían sus deseos  para 2025? 

Crecimiento: Un crecimiento  económico positivo y sólido en las  regiones clave como EE.UU., Asia y  Europa sería clave para un año  próspero en los mercados financieros. En Estados Unidos, el  panorama económico parece  estable, impulsado por un consumo  sostenido. Así, los recortes fiscales y  la desregulación podrían incluso dar  un nuevo impulso al crecimiento,  mientras que los aranceles y la  deportación de trabajadores  inmigrantes podrían tener el efecto  contrario. Europa y China aún tienen  margen para sorprender  positivamente con sus cifras de  crecimiento, lo que podría alentar la  confianza global. 

Inflación moderada: 2021 y 2022  sirvieron para recordar el impacto  que un repunte rápido e inesperado  de la inflación puede tener en los  mercados. Aunque la inflación ha  seguido disminuyendo, en general,  en 2024, la tendencia se ha estancado recientemente, sobre  todo en Estados Unidos. Aunque sin  duda sería de gran ayuda que la  inflación se acercara más al objetivo  del 2% fijado por los bancos  centrales, todavía no se puede dar  por hecho que se alcance. También  dependerá de las políticas que  adopte el nuevo Gobierno  estadounidense.  

Proteccionismo limitado: Un menor  comercio, una competencia más  limitada, así como un menor nivel de  especialización y menos economías  de escala en la cadena de suministro  serían negativos. Cuanto más  pragmática sea la nueva administración estadounidense en su  política comercial, el escenario  global será más favorable. 

Recuperación del sector manufacturero: Echando la vista  atrás, el motor del crecimiento  mundial en 2024 podría caracterizarse por presentar un  fuerte sesgo hacia el sector servicios.  Por su parte, el manufacturero se  contrajo o, como mínimo, registró un  crecimiento débil. Recientemente, los índices de gestores  de compras de EE.UU. para los nuevos pedidos se han  reforzado ligeramente y podría terminar pronto la  prolongada fase de reducción de inventarios (véase el  Gráfico de la Semana). 

También en países como Alemania y China, los  indicadores adelantados selectivos del sector  manufacturero se han estabilizado recientemente en un  nivel bajo.  

También en países como Alemania y China, los  principales indicadores adelantados del sector  manufacturero se han mantenido en unos niveles  moderados. Además, un mayor crecimiento podría  generar una mayor amplitud en los mercados de  acciones y una recuperación de aquellas empresas de  mediana capitalización. En este contexto, se abren  nuevas oportunidades de crecimiento y diversificación  para los inversores. 

Claves de la próxima semana 

La semana que viene estará marcada por una serie de  datos y decisiones sobre la dirección de los tipos de  interés. El miércoles, la atención se centrará en los  resultados de la reunión del Comité Federal de Mercado  Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados  Unidos (Fed). El mercado espera un nuevo recorte de 25  puntos básicos, pero todavía no está claro por parte de  la Fed ni cuándo ni cuánto bajarán los tipos, al menos en  relación con lo que se esperaba hace unas semanas. 

Además, habrá que estar atentos a los siguientes datos:  

  • 1) El lunes se publicarán los informes de noviembre  sobre el sector manufacturero chino, las ventas  minoristas y la inversión en activos fijos (bienes  tangibles de larga duración utilizados para la  producción de bienes y servicios);  
  • 2) El mismo día se conocerán los índices preliminares  de diciembre de los gestores de compras de la zona  euro, Reino Unido, Japón y EE.UU.;  
  • 3) El martes, se publicarán otros indicadores de  confianza en Alemania (índices ifo y ZEW);  
  • 4) El miércoles, las cifras de inflación de Reino Unido;  
  • 5) Por su parte, el jueves habr que estar atento a la  decisión del Banco de Japón sobre los tipos y a los  datos sobre los mercados laboral e inmobiliario de  EE.UU.;  
  • 6) Por último, el viernes conoceremos el Índice de  Precios de Gastos de Consumo Personal de EE. UU.  (PCE).

En 2024, muchos inversores podrán echar la vista atrás y  disfrutar de un año de sólidas rentabilidades. Como tal,  algunos deseos de la lista del año pasado pueden  haberse cumplido. Las bases para un prometedor 2025  parecen estar establecidas, aunque existe la posibilidad  de que se produzcan altibajos procedentes de varios  frentes, especialmente en el ámbito geopolítico. 

Les deseo a todos una Feliz Navidad y un próspero 2025. Atentamente, 

Stefan Rondorf


Si no se menciona lo contrario, las fuentes de datos e información son LSEG Datastream. La diversificación no garantiza una ganancia ni protege contra pérdidas.
Las inversiones en instituciones de inversión colectiva conllevan riesgos. Las inversiones en instituciones de inversión colectiva y los rendimientos de las mismas pueden variar al alza o a la baja dependiendo de los valores o estimaciones en el momento de la inversión y, por lo tanto, es posible que no recupere Su inversión en su totalidad. El rendimiento pasado no predice rendimientos futuros.
La información recogida en este documento tiene carácter meramente informativo y no forma parte ni constituye una oferta, solicitud o recomendación de venta o compra de ningún valor o producto.
La información recogida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y es correcta en la fecha de su publicación; no obstante, no se garantiza su exactitud, integridad, actualidad, exhaustividad o adecuación. Por lo tanto, Allianz Global Investors no será responsable de ningún daño, ya sea directo o indirecto, resultante del uso de esta información o de cualquier error u omisión en la misma, salvo en caso de negligencia grave o dolo. Se prohíbe la reproducción, publicación o difusión de este contenido en cualquier forma.
Esta información no ha sido revisada por ninguna autoridad de control. Esta notificación es de carácter meramente informativo y no constituye la promoción o publicidad de los productos o servicios de Allianz Global Investors en Colombia o para residentes colombianos según lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto 2555 de 2010. Esta comunicación no tiene por objeto iniciar, directa o indirectamente, el proceso de compra o la prestación de un servicio por parte de Allianz Global Investors. Al recibir este documento, cada residente colombiano reconoce y acepta que se ha puesto en contacto con Allianz Global Investors por iniciativa propia y que la comunicación no se deriva, en ningún caso, de ninguna actividad promocional o de marketing llevada a cabo por Allianz Global Investors. Los residentes colombianos aceptan que el acceso a cualquier red social de Allianz Global Investors se efectúa bajo su propia responsabilidad e iniciativa y son conocedores de que pueden tener acceso a información específica sobre productos o servicios de Allianz Global Investors. Esta comunicación es de carácter estrictamente privado y confidencial y no podrá ser reproducida. Esta comunicación no constituye una oferta pública de valores en Colombia que se encuentre sujeta a la regulación de oferta pública de valores prevista en el artículo cuarto del Decreto 2555 de 2010. Tanto la presente comunicación como la información aquí contenida no deben considerarse, por lo tanto, como una oferta o solicitud por parte de Allianz Global Investors o sus filiales para vender cualquier producto financiero en Brasil, Panamá, Chile, Perú y Uruguay.
Este material ha sido emitido y distribuido por Allianz Global Investors GmbH, un gestor de inversiones en Alemania, supervisado por el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) alemán. El Resumen de los Derechos de los Inversores está disponible en inglés, francés, alemán, italiano y español en https://regulatory.allianzgi.com/en/investors-rights, Allianz Global Investors GmbH, Sucursal en España, con domicilio social en Serrano 49, 28001 Madrid e inscrita en el registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es) con el número 10. Queda prohibida la reproducción, publicación o transmisión de su contenido, cualquiera que sea su forma.
 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User