Para la Fed, la clave es estar alerta
Franck Dixmier, director de inversiones global de Renta Fija de Allianz Global Investors
- A pesar de los alentadores datos sobre la inflación, esperamos que la Fed mantenga los tipos de interés oficiales en su próxima reunión de política monetaria.
- Los sólidos datos de empleo deberían incitar a la Fed a permanecer alerta y a moderar las expectativas de los inversores de recortes de tipos.
- La reorientación de las expectativas del mercado debería contribuir a impulsar la curva de tipos estadounidense a niveles más elevados.
Creemos que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) podría haber alcanzado, probablemente su nivel más elevado en cuanto a tipos tras llevar a cabo una de las políticas de ajuste más agresivas de los últimos 40 años.
Los últimos datos sobre inflación y crecimiento respaldan esta opinión. En los últimos meses, la inflación ha continuado bajando. El Índice de Precios de los Gastos de Consumo Personal (PCE), la medida de inflación predilecta de la Reserva Federal, subió sólo un 0,16% intermensual en septiembre, lo que arroja una tasa anualizada del 2,5% en los últimos seis meses. Esta cifra se acerca al objetivo de inflación del 2% fijado por la Fed.
Si bien la Fed puede considerar esta cifra alentadora, debe permanecer alerta ante los datos de empleo. El último informe laboral es un recordatorio de la solidez en la creación de empleo y de los salarios. La tasa de desempleo del 3,7% disminuyó a pesar de un aumento de la tasa de participación y los costes unitarios salariales (cuánto paga una empresa a sus trabajadores para producir una unidad de producto) aumentaron un 0,4% intermensual, por encima de las expectativas del 0,3%, y un 4% en comparación con noviembre de 2022.
Por tanto, podría ser precipitado que la Fed bajara los tipos cuando los efectos secundarios podrían avivar la inflación en los próximos meses. La recuperación del mercado laboral, que registra un mayor número de demandantes de empleo y un menor número de puestos de trabajo disponibles, ha tardado en materializarse. La Reserva Federal querrá ver un mayor enfriamiento en los datos laborales antes de iniciar recortes de tipos y es probable que envíe un mensaje de paciencia a los mercados en su reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que finaliza el miércoles.
Tras el último dato de empleo, los inversores han comprendido en parte cuáles son los desafíos a los que se enfrenta la Reserva Federal y han revisado sus expectativas de recorte de tipos. La primera bajada, estimada en un 100% en marzo, se estima ahora en sólo un 44%. En nuestra opinión, este nivel sigue pareciendo optimista. Creemos que el primer recorte de 25 puntos básicos no debería producirse antes de mediados de 2024. En la medida en que los mercados reajusten sus expectativas, la curva de tipos estadounidense debería ajustarse a niveles más elevados tras un repunte que consideramos excesivo.