Andbank Private Bankers
Andbank Private Bankers
Semana de bancos centrales: ¿qué esperamos de las próximas reuniones de la FED y BCE?
Espacio patrocinado

Semana de bancos centrales: ¿qué esperamos de las próximas reuniones de la FED y BCE?

Me gusta
Comentar
Compartir

Semana de bancos centrales, desde la FED…

/ Prosigue el cierre del gobierno federal americano, con la novedad del IPC, repuntando hasta 3% YoY la tasa general, mientras la tasa subyacente retrocede hasta 3% YoY (3,1% YoY ant.). Mejora de las perspectivas de precios que muestran moderación de las presiones inflacionistas subyacentes.

/ FED que llega a la cita con pocos datos, más allá de la inflación, y con un mercado posicionado desde hace tiempo en una nueva bajada de tipos. Palabras recientes de Powell y nube de puntos que no suscitan dudas sobre este recorte, ni sobre el siguiente…No siendo momento para nuevo escenario (sí lo será la cita de diciembre), atención puesta en las declaraciones.

Al BCE

/ Buenas sensaciones en los PMIs preliminares. Mejora del composite, que sigue la tendencia al alza, nuevamente desde el sentimiento alemán, mientras la percepción en Francia continuó deteriorándose. Alemania con la vista puesta en 2026 y con unos presupuestos que sugieren más estímulo entonces del esperado por el mercado.

/ Cita con Lagarde de la que no esperar novedades en materia de tipos. Encuestas que siguen viendo el depo en el 2% para los próximos años, con un 66% de los participantes que se inclinarían por un recorte como próximo movimiento. En las últimas declaraciones, la Presidenta insistió en la resistencia de la economía y la persistencia de las debilidades. Tipos estables en la tasa neutral positivos para los mercados en conjunto.

/ En materia política, la Unión Europea avanza en la reducción de las importaciones energéticas de Rusia, pero que no da pasos adicionales sobre el uso de los activos rusos congelados para financiar a Ucrania.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User