BBVA Asset Management
BBVA Asset Management
Fondos de renta fija a vencimiento
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Fondos de renta fija a vencimiento

Me gusta
Comentar
Compartir

En The Funds Corner, entrevistamos a María Taboada, directora de producto de BBVA Asset Management Europa, con el objeto de conocer el funcionamiento de los fondos de renta fija a vencimiento, un producto que ha ganado popularidad en los últimos tiempos.

María, ¿qué son los fondos de renta fija a vencimiento?

Los fondos de renta fija a vencimiento son fondos que replican el comportamiento de una inversión en un bono a través de una cartera diversificada de bonos y con una rentabilidad estimada en línea con el momento de mercado.

Estos fondos se estructuran de forma muy sencilla. Mediante la inversión en carteras de renta fija a vencimiento, ya sean inversiones en Deuda Pública Española y Cuasi-Gobiernos o de Deuda Corporativa (eligiendo en cada caso el activo que en cada momento optimice la rentabilidad del producto) nos permite conocer una rentabilidad estimada para el producto a la fecha de vencimiento.

En BBVA Asset Management entendemos que los horizontes de inversión de nuestros clientes son diversos, por lo que hemos configurado una gama de fondos con estas características que satisfaga las necesidades o los distintos plazos de inversión que demandan nuestros clientes, Gama Bonos BBVA:

  • BBVA Ahorro –   Fondo de liquidez diaria, y renovación semestral de la cartera.
  • BBVA Bonos 2015, que próximamente cambiará a BBVA Bonos 2018 -  Inversión en Deuda pública. Fondo con liquidez diaria.

Adicionalmente hemos lanzado fondos de renta fija a vencimiento con subyacente renta fija corporativa como el  BBVA Bonos 2014.   

¿En qué se diferencian de un fondo de renta fija tradicional?

En cierto sentido no hay grandes diferencias, la cartera está invertida como hemos mencionado en activos tradicionales de renta fija, pero una de las características de estos productos es que el estilo de gestión lo podemos definir como “buy and hold”. Los activos que se compran se mantienen en general a vencimiento con una rentabilidad estimada definida. Esto significa que la duración de la cartera del fondo va disminuyendo paulatinamente. La gestión activa en este tipo de fondo se basa en la selección de cada bono que entra en cartera, selección que puede cambiar puntualmente a lo largo de la vida del fondo, buscando siempre añadir valor a la cartera, pero no así el vencimiento de dichos bonos, que está fijado de antemano.

En contraposición a este tipo de gestión los fondos tradicionales tienen la característica de o bien hacer una gestión activa de la duración, en función de la visión del gestor o la evolución de los mercados de tipos, o bien mantener la duración del fondo estable en el tiempo.

Sigue leyendo...

0 ComentariosSé el primero en comentar
User