Columbia Threadneedle Investments
Columbia Threadneedle Investments
El nerviosismo de los mercados pasa por alto el panorama de la IA

El nerviosismo de los mercados pasa por alto el panorama de la IA

Me gusta
Comentar
Compartir

Por:

David Egan, Analista sénior

Tiffany Wade, Gestora de Carteras Sénior

David Goodman, Analista sénior
 

Mientras los inversores sortean un entorno de ralentización del crecimiento y fragmentación en materia de política, la IA despunta como una temática a largo plazo que podría generar un crecimiento duradero y ofrecer oportunidades generalizadas en toda la cadena de valor

Los mercados de renta variable se han caracterizado a lo largo de este año por su volatilidad y las acciones del segmento de inteligencia artificial (IA) han sido el epicentro de la acción. El retroceso observado en muchos títulos relacionados con la IA a lo largo del primer trimestre se debió, en parte, al lanzamiento de DeepSeek, un modelo avanzado que suscitó especulaciones sobre un cambio en el rumbo y la intensidad del desarrollo de la infraestructura de la IA. Al mismo tiempo, una amalgama de diferentes acontecimientos, entre los que cabe citar la masificación en los valores de gran capitalización, la venta sistemática y las bruscas inversiones de tendencia en los factores, contribuyó a un tono más general de aversión al riesgo.

Desde entonces, las cifras de beneficios de los principales proveedores de plataformas y servicios en la nube han reafirmado la persistente solidez de la trayectoria de la IA. Las compañías comunicaron una sólida demanda en el segmento de computación en la nube (cloud), persistentes restricciones de capacidad, y unos planes para mantener o incluso incrementar sus proyecciones en términos de inversiones de capital. Se prevé que las inversiones de capital de los hiperescaladores de la IA (Alphabet, Meta, Microsoft y Amazon) se incrementarán hasta los 395.000 millones de USD en 2027 desde los 150.000 millones de USD que se registraron en 2023, lo que supone un aumento del 160% (gráfico 1). En conjunto, estos resultados sugieren que el ciclo de inversión en IA permanece intacto.

Gráfico 1: Los gigantes tecnológicos siguen invirtiendo para satisfacer el repunte de la demanda de IA
Inversión de capital (miles de millones de USD)

Fuente: Análisis de Columbia Threadneedle Investments, a 31 de mayo de 2025. Representa las inversiones de capital históricas y previstas de Alphabet, Meta, Microsoft y Amazon.

En líneas más generales, la incertidumbre política y los aranceles se están traduciendo en lastres que podrían socavar el crecimiento este año. En este tipo de entorno, los inversores suelen buscar compañías con unos flujos de beneficios más visibles y duraderos. Las compañías que se amoldan a la coyuntura de la IA encajan cada vez más en ese perfil gracias a la aceleración de los casos de uso y la caída de los costes. A medida que los inversores se adaptan a un entorno de menor visibilidad macroeconómica, la IA se posiciona para resurgir como catalizador clave del crecimiento a la cargo plazo.

La adopción se acelera y se profundiza

Rara vez las tecnologías de vanguardia siguen una trayectoria de adopción lineal. De hecho, el ritmo de adopción de tecnologías de consumo transformadoras se ha incrementado con cada ola a la que hemos asistido. Tuvieron que pasar décadas para que la electricidad estuviera presente en el 30% de los hogares estadounidenses. Internet llegó en la mitad de tiempo. Habida cuenta de que ChatGPT alcanzó los 100 millones de usuarios en seis meses, la IA parece estar evolucionando incluso con mayor rapidez que sus predecesores.

Cabe reseñar que la adopción de la IA se está extendiendo mucho más allá de los chatbots y los motores de búsqueda hacia sectores de gran impacto, lo que se atribuye no solo al hecho de que la IA se está volviendo más capaz, sino también más asequible. Según nuestro análisis, en los últimos 18 meses el coste de ejecutar un modelo de nivel GPT-4 se ha reducido cerca de 1.000 veces. El abaratamiento de la computación está alimentando la experimentación, además de ampliar el acceso para las empresas pequeñas e incentivar más aplicaciones.

Esta tendencia viene a reflejar un fenómeno que se conoce como la paradoja de Jevons, que habla de la idea de que una mayor eficiencia deriva en un mayor consumo en líneas generales. En el caso de la IA, la rebaja de los costes está suponiendo que más compañías adopten y desplieguen soluciones de IA, lo que a su vez está desembocando en una demanda incluso mayor de semiconductores, energía e infraestructuras.

La demanda de infraestructuras sigue siendo fuerte

La rápida adopción de la IA está impulsando de manera notable la demanda de infraestructuras. Los modelos de la última generación de IA, en especial aquellos que se centran en el razonamiento y la toma de decisiones en varios pasos, requieren hasta 100 veces más potencia de cálculo que las versiones anteriores. Este avance está ejerciendo una presión sostenida sobre los semiconductores, los centros de datos, la infraestructura energética y las redes en la nube, lo que refuerza la idea de que la inteligencia de los modelos se está mejorando mucho con rapidez, lo que permite establecer casos de uso más sofisticados para la IA (gráfico 2).

Gráfico 2: La inteligencia de los modelos está aumentando con rapidez
Artificial analysis intelligence index

Artificial Analysis, State of AI: China, 1T de 2025. 1Artificial Analysis Intelligence Index: media en una serie de conjuntos de datos de evaluación de inteligencia y razonamiento de modelos lingüísticos. Actualmente incluye conocimiento a nivel universitario (MMLU), razonamiento muy avanzado a nivel de posgrado (GPQA Diamond), capacidad matemática compleja (MATH-500) y la competencia en codificación (HumanEval). La fecha de lanzamiento se basa en el primer lanzamiento público del modelo. 2Estimación basada en las afirmaciones de la compañía y en resultados similares cuando se disponga de ellos, que aún no ha sido incluida en las comparaciones de Artificial Analysis. 3Estimación del Índice de Inteligencia o3 partiendo del rendimiento del modelo o1.

Las compañías de semiconductores constituyen el núcleo de la infraestructura de la IA. Se suele hablar de ellas como aquellas compañías que desarrollan los productos o servicios necesarios para esta tecnología (pick and shovels) en el mundo moderno, y los chips lo alimentan todo, desde plataformas en la nube hasta los dispositivos conectados. A medida que la economía mundial se ve cada vez más impulsada por la tecnología, la demanda de semiconductores —procesadores, gestión de la energía y redes— sigue creciendo.

En términos sectoriales, las ventas de semiconductores ascendieron en total a cerca de 530.000 millones de USD en 2023. Se espera que esta cifra se multiplique más de dos veces hasta situarse en torno a 1,1 billones de USD de aquí a 2028, y se calcula que entre el 60% y el 80% de este crecimiento incremental guarda relación directa o indirecta con la IA3.

Conclusión

El aumento de los aranceles y las fricciones geopolíticas son preocupaciones justificadas. Estos factores podrían incidir en las cadenas de suministro, incrementar los costes de componentes concretos o suponer otros obstáculos inesperados para el desarrollo tecnológico a escala mundial. Ahora bien, resulta improbable que hagan descarrillar el crecimiento de la IA. En todo caso, estos desafíos podrían acentuar la necesidad de diversificación regional y resiliencia en materia de infraestructuras.

En un entorno de ralentización del crecimiento y fragmentación en materia de política, los inversores suelen recompensar las compañías con mayor visibilidad y capacidad de resistencia. Las compañías relacionadas con la IA, en particular las que proporcionan infraestructuras esenciales o integran en profundidad la IA en las operaciones nucleares, cumplen cada vez más esas condiciones. 
Desde un prisma inversor, en lugar de perseguir titulares, los inversores deberían poner el foco en identificar los catalizadores, las primeras compañías en adoptarla y los proveedores de soluciones que crean ventajas duraderas en una economía cada vez más impulsada por la IA.

1The Lancet Digital Health, A Rodríguez Ruiz et al, «Artificial intelligence system improves breast cancer screening: Results from a randomized controlled trial in Sweden,» 2024. https://doi.org/10.1016/S2589-7500(24)00267-X
2 Becker Friedman Institute for Economics at the University of Chicago, «AI at work: The impact on knowledge worker productivity and decision quality, by E Brynjolfsson, E., Li, D., & Raymond, L», 2025. https://bfi.uchicago.edu/wp-content/uploads/2025/01/BFI_WP_2025-02.pdf
3 Gartner, Columbia Threadneedle Investments, 17 de enero de 2025


Información importante:

Exclusivamente para uso de clientes profesionales y/o tipos de inversores equivalentes en su jurisdicción (no debe entregarse a clientes particulares ni emplearse con ellos). 
Con fines publicitarios.
Este documento se ofrece exclusivamente con fines informativos y no debe considerarse representativo de ninguna inversión en particular. No debe interpretarse ni como una oferta o una invitación para la compraventa de cualquier título u otro instrumento financiero, ni para prestar asesoramiento o servicios de inversión. Invertir implica riesgos, entre los que cabe incluir el riesgo de pérdida de capital. Su capital está sujeto a riesgos. El riesgo de mercado puede afectar a un emisor, un sector económico o una industria en concreto, o al mercado en su conjunto. El valor de las inversiones no está garantizado y, por lo tanto, los inversores podrían no recuperar el importe inicialmente invertido. La inversión internacional conlleva ciertos riesgos y volatilidad por la posible inestabilidad política, económica o cambiaria, así como por las diferentes normas financieras y contables. Los valores que se incluyen aquí obedecen exclusivamente a fines ilustrativos, están sujetos a cambios y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. Los valores que se mencionan pueden o no resultar rentables. Las opiniones se expresan en la fecha indicada, pueden verse alteradas con arreglo a la evolución de la coyuntura del mercado u otras condiciones y pueden diferir de las opiniones ofrecidas por otras entidades asociadas o afiliadas de Columbia Threadneedle Investments (Columbia Threadneedle). Las decisiones de inversión o las inversiones efectivamente realizadas por Columbia Threadneedle y sus filiales, ya sea por cuenta propia o en nombre de los clientes, podrían no reflejar necesariamente las opiniones expresadas. Esta información no tiene como finalidad prestar asesoramiento de inversión y no tiene en cuenta las circunstancias específicas de los inversores. Las decisiones de inversión deben adoptarse siempre en función de las necesidades financieras, los objetivos, las metas, el horizonte temporal y la tolerancia al riesgo del inversor en cuestión. Las clases de activos descritas podrían no resultar adecuadas para todos los inversores. La rentabilidad histórica no garantiza los resultados futuros y ninguna previsión debe considerarse garantía de rentabilidad. La información y las opiniones proporcionadas por terceros han sido recabadas de fuentes consideradas fidedignas, aunque no se puede garantizar ni su exactitud ni su integridad. Ni este documento ni su contenido han sido revisados por ninguna autoridad reguladora.
En el EEE: Publicado por Threadneedle Management Luxembourg S.A., sociedad inscrita en el Registro Mercantil de Luxemburgo (R.C.S.) con el número B 110242, y/o Columbia Threadneedle Netherlands B.V., entidad regulada por la Autoridad Neerlandesa de los Mercados Financieros (AFM), registrada con el número 08068841.
Este documento lo podrá facilitar una empresa afiliada que también forme parte del grupo de sociedades Columbia Threadneedle Investments: Columbia Threadneedle Management Limited en el Reino Unido; Columbia Threadneedle Netherlands B.V., regulada por la Autoridad Neerlandesa de los Mercados Financieros (AFM), registrada con el número 08068841.
Columbia Threadneedle Investments es la marca global del grupo de sociedades Columbia y Threadneedle. © 2025 Columbia Threadneedle. Todos los derechos reservados.
 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User