Fidelity International
Fidelity International
China podría estar más protegida de lo que piensan los inversores
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

China podría estar más protegida de lo que piensan los inversores

Me gusta
Comentar
Compartir



La aparición de DeepSeek, la start-up china de IA, marca un punto de inflexión y un nuevo paradigma  en el entrenamiento de modelos e inferencia. La empresa ha conseguido una innovación espectacular en arquitectura de software que le permite ofrecer unas prestaciones a la altura de los modelos actuales de OpenAI, el líder del sector, pero a un coste mucho menor. Ese cambio en todo el sector  va a beneficiar a las empresas chinas de IA. También ha concitado el interés de los inversores en el  conjunto de los mercados chinos. Aunque los obstáculos económicos persisten, la innovación y el  consumo están generando oportunidades interesantes en China. 

Hyomi Jie, gestora de fondos de Fidelity International, comenta lo siguiente: 

“El modelo de IA de bajo coste de DeepSeek ha provocado un terremoto en el sector y ha puesto de  relieve las capacidades de innovación de China. El avance conseguido por DeepSeek ha sido fruto  de la escasez y esta innovación también cabe aplicarla al sector del consumo, donde China ha  demostrado sistemáticamente que cuenta con las herramientas para hacer que ocurra. La evolución  de los patrones de consumo está reconfigurando sectores y negocios en China. Algunos sectores de  consumo con bajas tasas de penetración, como la ropa deportiva y la cosmética, se perfilan para  expandirse a largo plazo, ayudados por tendencias como la mayor sofisticación de los consumidores  y unas marcas nacionales más atractivas. Estamos observando una tendencia de polarización, de tal  modo que los segmentos más altos y más bajos del mercado están registrando un crecimiento  considerable. Por ejemplo, vemos oportunidades que van desde una plataforma de comercio  electrónico con precios bajos hasta una marca internacional de joyería de gama alta.  

Otra temática clave gira en torno a empresas que utilizan su fortaleza en el mercado interno como plataforma para desarrollar su negocio fuera de China. Algunas de estas empresas comenzaron a estar muy activas en sus mercados extranjeros, no solo en forma de exportaciones, sino también  adaptándose a las necesidades locales. 

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ya está trayendo consigo cambios importantes en las  políticas económicas de EE.UU. y tendrá implicaciones a escala mundial. Los nuevos aranceles son un área clave y han aumentado la complejidad, aunque China ha mostrado su disposición a ajustar sus políticas en consecuencia. Aunque esto plantea una mayor incertidumbre para las exportaciones,  podría impulsar más medidas de gasto público para apoyar el consumo interno. Las empresas son  muy conscientes de los riesgos geopolíticos y llevan tiempo gestionando los aranceles; así, muchas  han tomado medidas preventivas, como diversificar las cadenas de suministro. 

China ha crecido hasta convertirse en un centro industrial de primer nivel mundial, por lo que ha creado cadenas de suministro completas que pueden ofrecer excelentes productos y servicios para  atender necesidades sofisticadas de sus consumidores nacionales y diversas necesidades de los  consumidores extranjeros a precios competitivos. 

El amplio paquete de estímulos de China ha abordado algunas inquietudes de los inversores y, en conjunto, las políticas parecen ser una ampliación cuidadosamente diseñada de los esfuerzos de  relajación monetaria y presupuestaria. Aunque estas medidas son bienvenidas, los estímulos  presupuestarios se han situado hasta ahora en la banda inferior o media de las expectativas del  mercado, por lo que seguimos siendo cautelosamente optimistas. Creemos que sigue siendo  necesaria una mejora de los fundamentales macroeconómicos para que el mercado experimente una  recuperación duradera. Para eso, podrían necesitarse estímulos más contundentes centrados en el  consumo y la estabilización de los precios inmobiliarios. 

En conjunto, los responsables políticos se están preparando para un posible aumento de los riesgos externos este año y deberían seguir centrándose en apoyar la demanda interna. Las finanzas de los  consumidores chinos están muy saneadas comparadas con las de sus homólogos de otros países.  Cuando el sentimiento y la confianza experimenten un cambio a mejor, creemos que podrían liberarse  estas grandes cantidades de ahorro acumulado.” 
 


Información importante 

Esta información no debe reproducirse ni difundirse sin autorización previa. 

Fidelity sólo ofrece información sobre productos y servicios y no proporciona asesoramiento de inversión basado en  circunstancias individuales, salvo cuando lo estipule específicamente una empresa debidamente autorizada en una  comunicación formal con el cliente. 
Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos  que ofrece información sobre productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica. Esta  comunicación no está dirigida a personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por  dichas personas. Está dirigida exclusivamente a personas que residen en jurisdicciones donde los fondos  correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se requiere dicha autorización. 

A menos que se indique lo contrario, todos los productos y servicios son suministrados por Fidelity International y  todas las opiniones expresadas pertenecen a Fidelity International. Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity  International y el símbolo F son marcas comerciales registradas de FIL Limited. 

Fidelity Funds es una institución de inversión colectiva abierta constituida en Luxemburgo. Las entidades  distribuidora y depositaria son, respectivamente, FIL (Luxembourg), S.A. y Brown Brothers Harriman (Luxembourg)  S.C.A. Para su comercialización y marketing en España, Fidelity Funds está inscrita con el número 124 en el registro  de Instituciones de Inversión Colectiva Extranjeras de la CNMV, donde se puede obtener información detallada  sobre los distribuidores locales. FIL Investment Management (Luxembourg) S.A. se reserva el derecho a poner fin a  las modalidades de comercialización del Subfondo y/o de sus acciones de conformidad con el artículo 93 bis de la  Directiva 2009/65/CE y el artículo 32 bis de la Directiva 2011/61/UE. Este cese se notificará previamente en  Luxemburgo. 

Le recomendamos que obtenga información detallada antes de tomar cualquier decisión de inversión. Las  inversiones deben realizarse teniendo en cuenta la información contenida en el folleto vigente (en español e inglés) y  en el documento de datos fundamentales para el inversor (DFI), en español, disponibles gratuitamente junto con los  informes anuales y semestrales más recientes a través de https://www.fidelityinternational.com www.fondosfidelity.es  

0 ComentariosSé el primero en comentar
User