Fidelity International
Fidelity International
Comentario sobre la reducción temporal de aranceles entre EE.UU. y China
Espacio patrocinado

Comentario sobre la reducción temporal de aranceles entre EE.UU. y China

Me gusta
Comentar
Compartir

Stuart Rumble - Responsable de inversiones para Asia Pacífico en Fidelity International:

Estados Unidos y China han emitido una declaración conjunta anunciando una reducción temporal de aranceles: EE.UU. reducirá los aranceles sobre los productos chinos del 145% al 30% durante un período de 90 días, mientras que China reducirá los suyos sobre las importaciones estadounidenses del 125% al 10% durante el mismo período. Las bolsas asiáticas han respondido positivamente, con las acciones chinas y de Hong Kong subiendo con la noticia.

Este respiro a corto plazo es una señal alentadora para los mercados y debería ayudar a restaurar algo de confianza. Sin embargo, aunque los recortes son significativos, también son temporales. Pero por ahora, el sentimiento puede importar más que la sustancia para la confianza del mercado y el apoyo político interno, más que el contenido de cualquier acuerdo sustantivo. Entonces, ¿qué deberían sacar los inversores de este anuncio?

  • En primer lugar: aunque las reducciones son temporales, representan un cambio notable en la carga arancelaria efectiva general. El alto régimen arancelario entre EE.UU. y China ya ha causado una gran interrupción, reduciendo el comercio bilateral entre las dos economías más grandes del mundo y aumentando el riesgo de una desaceleración global más amplia. Aunque ninguna de las dos economías se encuentra actualmente cerca de un punto de ruptura, una reducción significativa en los aranceles generales ayuda a mitigar ese riesgo. Es probable que la administración estadounidense continúe apoyando la demanda a través de alivios fiscales extendidos y otras medidas fiscales destinadas a apoyar el gasto de los hogares. China, habiendo pasado años preparándose para posibles tensiones comerciales al reducir la dependencia de las exportaciones estadounidenses, también mantiene la capacidad de expandir el estímulo interno. Estos desarrollos, junto con barreras comerciales más bajas, deberían ser favorables tanto para los mercados de acciones como de crédito.
     
  • En segundo lugar: incluso con estos recortes arancelarios, gran parte del cambio en los flujos comerciales globales ya ha comenzado. La disminución del comercio directo entre EE.UU. y China ha impulsado un aumento en el desvío a través del sudeste asiático y otros terceros países. Las diferencias arancelarias siguen siendo relevantes y continuarán dando forma a los flujos comerciales en función de la competitividad relativa, la capacidad de infraestructura y las respuestas políticas internas. Si bien estos cambios estructurales tardarán en materializarse a medida que las empresas adapten sus cadenas de suministro y logística, son importantes para los inversores que consideran sus asignaciones a Asia.
     
  • Por último: aunque sea alentador, este desarrollo quizás debería ser visto por los inversores como una disminución de las tensiones dentro de un cambio más amplio y a largo plazo en la relación entre EE.UU. y China, hacia una mayor autosuficiencia.
Fuente: Stuart Rumble - Responsable de inversiones para Asia Pacífico en Fidelity International
0 ComentariosSé el primero en comentar
User