"No creemos que las disidencias de los dos gobernadores transmitan mucha señal en el debate del comité"-Comentario de la Fed
Max Stainton -Estratega Senior de Macroeconomía Global
Como se esperaba, la Reserva Federal (Fed) mantuvo la tasa de los fondos federales sin cambios en el rango de 4.25-4.5%. Además, la declaración vio enmiendas limitadas, con el cambio principal siendo una degradación en la evaluación del crecimiento económico actual. Sin embargo, las disidencias dovish de los Gobernadores Waller y Bowman, que pidieron una reducción de la tasa en esta reunión, fueron mucho más significativas. La disidencia del Gobernador Waller no fue del todo sorprendente dado su discurso más reciente, titulado "El caso para recortar ahora". Y aunque la disidencia del Gobernador Bowman fue ligeramente más sorprendente, es consistente con sus comentarios de moderación de los tipos en junio. Aunque es la primera vez desde diciembre de 1993 que dos gobernadores disienten, no creemos que estas disidencias transmitan mucha señal en el debate del comité. Es bien sabido que ambos individuos están actualmente postulándose para el cargo de Presidente de la Fed y, como tal, deben fortalecer sus credenciales dovish.
En la conferencia de prensa, aunque el Presidente Powell fue deliberado en sus esfuerzos por enfatizar la dependencia de los datos, razonablemente destacando que dos informes de empleo y dos informes de inflación están previstos entre ahora y la reunión de septiembre, también rechazó la idea de que un recorte en septiembre era inminente, afirmando que las condiciones financieras actuales son bastante fáciles. Esta moderada postura firme de Powell establece una continua batalla política entre la Fed y el ejecutivo, e indica la presión política más amplia que Powell y el Comité enfrentarán como resultado de esta pausa, particularmente después de las disidencias de Waller/Bowman. Para enfatizar este punto, el Presidente Trump escribió en las redes sociales inmediatamente después de la declaración que espera que las tasas sean reducidas en septiembre.
Mirando hacia adelante, seguimos esperando que la economía de EE.UU. pase por una fase de estanflación durante el resto del año, como resultado de que las tasas efectivas de aranceles suban al rango del 18-20%, con la inflación probablemente alcanzando el 3,5% para el cuarto trimestre, y el crecimiento subyacente permaneciendo bajo, por debajo de 1%. Sin embargo, también se están acumulando riesgos de que el impacto del crecimiento por los aranceles sea mayor de lo esperado, con un impacto negativo resultante mayor en el mercado laboral de EE.UU. Dado este panorama, esperamos que la Fed se divida en tres campos distintos a medida que avance el año. El primer campo consistirá en 'recortadores políticos', que abogan por recortes tanto para atraer la atención del Presidente Trump como por otras razones. El segundo, un campo clásicamente moderado que pone más peso en los fundamentos debilitantes del mercado laboral. Finalmente, un tercer campo firme que se adhiere rigurosamente al mandato de la Fed en equilibrar la inflación y el desempleo por igual, precavido de las presiones estanflacionarias que persisten durante el resto del año y el próximo, que prefieren mantener la tasa de los fondos federales alta por más tiempo.
En esta conferencia de prensa quedó claro que Powell se sitúa firmemente en este último campo y, como resultado, seguimos esperando que los recortes solo comiencen en diciembre de este año, una opinión que hemos mantenido desde noviembre de 2024.