Fidelity International
Fidelity International
Comentario sobre los resultados de Nvidia publicados en agosto de 2024
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Comentario sobre los resultados de Nvidia publicados en agosto de 2024

Me gusta
Comentar
Compartir

Hyun Ho Sohn - Gestor del FF Global Technology Fund de Fidelity International.

Como he señalado en el pasado, NVIDIA es una empresa fantástica con un equipo directivo competente. Sin embargo, no siempre las buenas empresas son excelentes inversiones si existe un margen de seguridad reducido.

Los resultados anunciados la semana pasada han superado las previsiones del mercado, pero el ritmo de superación/sorpresa volvió a descender secuencialmente (véase la tabla a continuación).

A pesar de: 1) la fuerte demanda de los hyperscalers, que están creando capacidad de cara al futuro; 2) el gasto elevado por parte de  las start-ups de IA que están construyendo modelos frontera, y 3) la eliminación de los cuellos de botella en la tecnología de  empaquetado, resulta destacable que NVIDIA no haya registrado un acelerón. Estos resultados me han reafirmado en mi idea de que el  perfil riesgo-recompensa está orientado a la baja. A la empresa le está costando más batir las previsiones y cada vez es menos  probable que el mercado tolere los contratiempos. 

Creo que existe el riesgo de que estemos próximos al punto álgido de la primera fase del ciclo de despliegue, aunque resulta muy  complicado predecir el momento exacto. El mercado ha contado hasta ahora con que el despliegue masivo de las infraestructuras de IA,  impulsado por el gasto de unos hyperscalers que temen verse apeados de sus posiciones de liderazgo tecnológico, continúe sin sufrir  baches. Sin embargo, existen riesgos infravalorados en lo que respecta a la magnitud y el ritmo de adopción de la IA generativa.  Aunque es indudable que las GPU están bien colocadas para satisfacer las necesidades de entrenamiento de los grandes modelos  frontera, estos dispositivos podrían ser menos necesarios cuando pasemos a la fase de inferencia de los modelos. 

Mi tesis es que necesitamos ver una generación de ingresos o una rentabilidad de la inversión reales para sostener otra etapa de  despliegue de infraestructuras y no estamos viendo que esté materializándose lo suficiente. Este hecho es especialmente relevante  para las start-ups de IA, que están generando una parte importante de la demanda de GPU. El grifo de la financiación de venture capital podría cerrarse para muchas de estas empresas si no generan un volumen adecuado de ingresos, y a buen ritmo. También surgen  preguntas en relación con el tiempo que NVIDIA podrá mantener su posición de monopolio, dado que muchos de sus clientes más  grandes están desarrollando sus propios chips y que la propia NVIDIA está adentrándose en el territorio de muchos de sus clientes. 

No obstante, sigo creyendo firmemente en la temática de la IA generativa y me estoy exponiendo a través de los beneficiarios  infravalorados que existen a lo largo de la cadena de valor de esta tecnología, poniendo el foco en los fundamentales y en las  valoraciones. Me gustan valores donde la IA generativa es un motor de crecimiento a largo plazo pero que no dependen de lo rápido  que se adopte. En este grupo se incluyen algunos actores de la nube, empresas como TSMC, cuyo negocio de fabricación de  semiconductores debería beneficiarse, con independencia de qué silicio de IA destaque o qué cliente lo haga mejor, y Samsung  Electronics, cuya oferta de memorias de banda ancha debería experimentar un aumento de la demanda a partir de ahora. Las  empresas de infraestructuras de datos y consultoría de IA también son beneficiarias subestimadas de esta era de la IA, ya que los datos  útiles y los conocimientos especializados van a convertirse en factores clave para conseguir despliegues exitosos.


 


Información importante 
▪ La rentabilidad histórica no garantiza rentabilidades futuras. Las rentabilidades del fondo pueden aumentar o disminuir como  consecuencia de las fluctuaciones de las divisas.  
▪ El valor de las inversiones y la renta derivada de ellas pueden aumentar o disminuir y los inversores podrían no recuperar  íntegramente su inversión. 
▪ Los fondos están sujetos a cargos y gastos. Los cargos y gastos reducen la revalorización potencial de la inversión. El inversor  podría recibir menos de lo que pagó. Los costes pueden disminuir o aumentar como consecuencia de las fluctuaciones de las  divisas y los tipos de cambio.  
▪ El fondo invierte en mercados extranjeros y el valor de las inversiones puede verse afectado por las variaciones de los tipos de  cambio. 
▪ El fondo invierte en los mercados emergentes, que pueden ser más volátiles que otros mercados más desarrollados. 
▪ El fondo presenta o podría presentar un alto grado de volatilidad debido a la composición de su cartera o las técnicas de gestión  aplicadas. 
▪ El fondo no ofrece ninguna garantía o protección en lo que respecta a la rentabilidad, la preservación del capital, la estabilidad  del valor liquidativo o la volatilidad. 
▪ Las referencias a valores específicos no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta de dichos valores y  constituyen menciones con carácter exclusivamente ilustrativo. 
▪ Se informa a los inversores de que las opiniones expresadas pueden no estar actualizadas y pueden haber sido tenidas ya en  cuenta. 
▪ Este fondo podrá utilizar instrumentos financieros derivados con fines de gestión eficiente de la cartera, lo que puede exponerlos  a un mayor grado de riesgo y puede provocar que las inversiones experimenten fluctuaciones de los precios superiores a la media. 
▪ El fondo promueve características medioambientales y/o sociales. El énfasis del gestor de inversiones en valores que presentan  características sostenibles puede afectar de forma desfavorable a los resultados de las inversiones del fondo comparado con  fondos similares que no poseen dicho énfasis. Las características sostenibles de los valores pueden variar con el paso del  tiempo. Cuando se alude a los aspectos relacionados con la sostenibilidad del fondo que se promociona, la decisión de invertir  debe tener en cuenta todas las características u objetivos de dicho fondo, tal y como se detalla en el folleto. Se ofrece  información sobre los aspectos relacionados con la sostenibilidad de conformidad con el SFDR en https://www.fidelity.lu/sfdr.  
Características de sostenibilidad 
▪ El fondo está clasificado bajo el Artículo 8 del Reglamento de divulgación de información financiera sobre sostenibilidad de la UE  (SFDR). Para obtener más información sobre nuestras divulgaciones en el marco del SFDR, entre en https://www.fidelity.lu/sfdr 
▪ El fondo trata de alcanzar su objetivo de inversión a la vez que promueve, entre otras, características medioambientales o  sociales o una combinación de ambas. 
▪ El objetivo del fondo es conseguir una puntuación ESG más alta que la de su índice de referencia o su universo de inversión*. 
▪ El fondo aplica una política de exclusiones basada en principios que incorpora tanto filtros basados en normas como filtros  negativos para determinados sectores, empresas y prácticas; estos filtros están basados en criterios ESG específicos que  determinará en cada momento la gestora de inversiones.  
− Aquí se incorpora la lista de exclusiones para el conjunto de la empresa, que comprende, entre otros, emisores que tienen  exposición a las armas controvertidas (las armas biológicas, las armas químicas, las armas incendiarias, los fragmentos no  localizables, las armas láser cegadoras, las municiones en racimo, las minas antipersona y las armas nucleares para los no  firmantes del Tratado de no-proliferación de armas nucleares). 
− Los filtros basados en normas afectan a los emisores que la gestora de inversiones considera que no han desarrollado su  actividad de acuerdo con las normas aceptadas internacionalmente, incluidas las que se definen en el Pacto Mundial de las  Naciones Unidas, así como a los emisores del sector público que aparecen en la lista negra del Grupo de Acción Financiera  Internacional (GAFI). 
− Los filtros negativos comprenden emisores que tienen exposición a la producción de tabaco y a la extracción de carbón térmico y la generación eléctrica con este material (sujeto a criterios de transición). La gestora de inversiones podría aplicar filtros más  precisos con umbrales de ingresos y tiene libertad para implantar exclusiones y requisitos de sostenibilidad adicionales. 
La inversión que se promueve se refiere a la adquisición de participaciones o acciones de un fondo y no de algún activo  subyacente que posea el fondo. Por favor, consulte el folleto y el DFI del fondo antes de tomar una decisión de inversión. 
* Los fondos de Fidelity acogidos al artículo 8 del SFDR podrían emplear un conjunto de enfoques diversos para promocionar características  medioambientales o sociales. Los detalles de las metodologías ESG aplicadas a los fondos de Fidelity acogidos al artículo 8 del SFDR se exponen en  el folleto (anexo sobre sostenibilidad) y el Marco de inversión sostenible (fidelityinternational.com) y podrían sufrir cambios cada cierto tiempo
Este documento tiene una finalidad exclusivamente informativa y está destinado únicamente a la persona o entidad a la que ha sido  suministrado. 


Este documento no constituye una distribución, una oferta o una invitación para contratar los servicios de gestión de inversiones de  Fidelity, o una oferta para comprar o vender o una invitación a una oferta de compra o venta de valores o productos de inversión.  Fidelity no garantiza que los contenidos de este documento sean apropiados para su uso en todos los lugares o que las transacciones  o servicios comentados estén disponibles o sean apropiados para su venta o uso en todas las jurisdicciones o países o por parte de  todos los inversores o contrapartes.  

Se informa a los inversores de que las opiniones expresadas pueden no estar actualizadas y pueden haber sido tenidas ya en cuenta  por Fidelity. Son válidas únicamente en la fecha indicada y están sujetas a cambio sin previo aviso. 

Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos que ofrece  información sobre productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica. Esta comunicación no está dirigida a  personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está dirigida exclusivamente a  personas que residen en jurisdicciones donde los fondos correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se  requiere dicha autorización. 

A menos que se indique lo contrario, todos los productos y servicios son suministrados por Fidelity International y todas las opiniones  expresadas pertenecen a Fidelity International. Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas  comerciales registradas de FIL Limited.  

Le recomendamos que obtenga información detallada antes de tomar cualquier decisión de inversión. Las inversiones deben realizarse  teniendo en cuenta la información contenida en el folleto vigente (en español e inglés) y en el documento de datos fundamentales para  el inversor (DFI), en español, disponibles gratuitamente junto con los informes anuales y semestrales más recientes a través de  https://www.fidelityinternational.com y www.fondosfidelity.es  

Fidelity Funds es una institución de inversión colectiva abierta constituidas en Luxemburgo. Las entidades distribuidoras y depositarias  son, respectivamente, FIL (Luxembourg), S.A. y Brown Brothers Harriman (Luxembourg) S.C.A. Para su comercialización y marketing  en España, Fidelity Funds está inscrita con el número 124 en el registro de Instituciones de Inversión Colectiva Extranjeras de la  CNMV, donde se puede obtener información detallada sobre los distribuidores locales.  

Los inversores o inversores potenciales pueden obtener información sobre sus respectivos derechos en relación con reclamaciones y  litigios a través del siguiente enlace: www.fondosfidelity.es en español. Publicado por FIL (Luxembourg) S.A., entidad autorizada y  supervisada por la Comisión de Vigilancia del Sector Financiero de Luxemburgo (CSSF).  
 

24ES160 / GLEMUS5091-1124
 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User