DeepSeek: demasiado pronto para hablar de la paradoja de Jevons
- Se comenta que la IA está experimentando la paradoja de Jevons, por la cual la demanda aumenta a medida que la tecnología se abarata, pero este debate es prematuro. Nuestro análisis revela que parte del aumento de la demanda tras el lanzamiento del modelo R1 de DeepSeek se debe a una duplicidad de contrataciones.
- Deberíamos ser capaces de reunir pruebas más concluyentes durante las próximas semanas y meses.
La paradoja de Jevons, en acción
La paradoja de Jevons es un concepto económico que explica cómo el progreso tecnológico aumenta la eficiencia de un recurso, lo que conduce a una reducción de la cantidad necesaria del mismo. Sin embargo, en lugar de provocar una disminución del consumo total de ese recurso, trae consigo un aumento porque el recurso se abarata, lo que dispara la demanda.
Hemos visto muchos ejemplos de la paradoja en acción, como la informática en la nube, donde el abaratamiento del almacenamiento y el procesamiento de datos ha provocado un aumento del uso de servicios en la nube, o los teléfonos inteligentes, que se han hecho omnipresentes a medida que las mejoras en la duración de la batería y los procesadores han multiplicado sus capacidades.
A los inversores les resulta útil determinar si una tecnología está experimentando la paradoja de Jevons, porque es un indicador de demanda potencial en el mercado. Muestra dónde se está produciendo la disrupción tecnológica, que puede dar lugar a nuevas aplicaciones, productos y servicios, e influir en la dinámica del sector, donde las empresas pueden utilizar estratégicamente el aumento de la eficiencia para mejorar su posición en el mercado, reducir costes o crear nuevas fuentes de ingresos.
Algunos comentaristas creen que la paradoja se está produciendo tras el lanzamiento del modelo de IA R1 de DeepSeek, cuyo desarrollo supuestamente resultó bastante más barato que el de otros modelos de prestaciones similares.
DeepSeek desarrolla una atractiva oferta de IA
Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft, tuiteó: “La paradoja de Jevons nos golpea de nuevo”, en respuesta a la aparente mayor adopción de modelos de IA tras el lanzamiento de R1. Lo cierto es que las GPU H100, desarrolladas por Nvidia y diseñadas específicamente para la IA y el aprendizaje profundo, han experimentado un descenso de precio y un aumento de uso de grandes proporciones.
Disponibilidad de GPU H100 más baratas para la IA
Posible duplicidad de contrataciones en la demanda de GPU
Si DeepSeek ha disparado la demanda de IA, deberíamos ver subidas de precio de las GPU de IA a corto plazo, ya que la oferta tarda en responder al cambio en la demanda. Nuestro análisis muestra que en California y Oregón (EE.UU.) los precios al contado de las H100 para GPU de 8 tarjetas han aumentado considerablemente con respecto a enero y diciembre, pero aún no han superado los máximos de noviembre. El impacto en el norte de Virginia no ha sido tan significativo.
Esto no prueba de forma concluyente la paradoja de Jevons en este momento. La capacidad de las GPU puede alquilarse mediante un contrato, a demanda o con entrega inmediata. Los precios con entrega inmediata son los que más han reaccionado, pero estos también son los que representan la menor proporción del alquiler de capacidad de procesamiento, con menos del 5%.
El aumento observado a corto plazo en el uso de las GPU se debió a la demanda de DeepSeek por parte de los clientes que adoptaron la API de DeepSeek. Sin embargo, en mi opinión, esta
demanda incremental obedece a una duplicidad de contratación. Los clientes conservan su API anterior mientras experimentan con DeepSeek. No se trata de un cambio completo del uso de
modelos antiguos a DeepSeek. Cuando los clientes terminen de experimentar, adoptarán un modelo, lo que indica que es poco probable que se mantenga la elevada utilización actual de los
modelos de IA.
Esto no es inusual, ya que hemos visto un fenómeno similar en el pasado cuando se lanzaron nuevos modelos de código cerrado. Sin embargo, la diferencia de DeepSeek estriba en que es un
modelo de código abierto. En las próximas semanas y meses tendremos una respuesta más definitiva a la cuestión de si estamos viviendo la paradoja de Jevons, ya que podremos concluir con mayor rotundidad si la demanda ha aumentado de forma pronunciada o si se trata simplemente de una doble contratación.