Fidelity International
Fidelity International
Inflación, crecimiento y tipos de interés: una tríada problemática
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Inflación, crecimiento y tipos de interés: una tríada problemática

Me gusta
Comentar
Compartir



En marzo, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años osciló entre el 4,15% y el 4,35%, pero la tríada de problemas —inflación, crecimiento y tipos de interés— sigue estando presente y evoluciona desfavorablemente. El paquete de aranceles recíprocos más elevados y amplios presentado por el gobierno estadounidense el 2 de abril ha agravado el problema.

La inflación del IPC estadounidense ha ido aumentando desde septiembre del año pasado, con la excepción de la última lectura de febrero, que fue ligeramente inferior con un 2,8%, pero aún muy por encima del objetivo. Esas cifras no incluyen el grueso de los aranceles impuestos por el gobierno, ya que no entraron en vigor hasta marzo (en febrero se introdujo un tipo general del 10% sobre China, que se duplicó hasta el 20% en marzo).

La saga de los aranceles entrará en una fase de represalias y negociaciones, pero es difícil predecir cómo se estabilizará el panorama. Algunos sostienen que es probable que los gravámenes anunciados el “Día de la Liberación” marquen el tope dentro de un planteamiento maximalista para propiciar una solución negociada. Si se aplican estas medidas, calculamos que el tipo arancelario efectivo de EE.UU. aumentará del 2,2% anterior a febrero al 23%, lo que supondría una importante sacudida para el comercio que tendría un impacto inflacionista de 170 puntos básicos.

Mientras los gobiernos regatean en torno a la política comercial, las empresas y los hogares se encuentran en el limbo y están frenando la inversión y las compras. Los datos de las encuestas muestran ya una fuerte caída de la confianza, incluso en las de tendencia republicana. Es probable que esta situación cale en las estadísticas económicas en los próximos meses. El modelo alternativo de previsiones inmediatas sobre el PIB de la Fed de Atlanta estima que el crecimiento de EE.UU. en el 1er trimestre será del -0,8% (elimina los efectos distorsionadores de las importaciones/exportaciones de oro).

La inflación por encima del objetivo y el crecimiento por debajo de la tendencia se combinarían para crear un escenario de estanflación, nuestra hipótesis de trabajo para este año, aunque las posibilidades de recesión están aumentando rápidamente. También supone un contexto problemático para el diseño de la política monetaria. En su reunión de marzo del FOMC, la Fed indicó que percibía la presión inflacionista de los aranceles como “transitoria”, un término desafortunado que trae ecos de anteriores errores de la institución. Esto explica por qué los rendimientos de los bonos se mantuvieron relativamente estables en marzo, en lugar de subir, ya que los mercados esperan que la Reserva Federal no se fije en la inflación y se centre en hacer frente a los obstáculos para el crecimiento.

A modo de reacción temprana ante los últimos anuncios de aranceles, el rendimiento de los bonos a 10 años de EE.UU. cayó por debajo del 4%, ya que los inversores se apresuraron a huir del riesgo y descontaron rápidamente recortes adicionales de tipos de 25 puntos básicos, hasta un total de cuatro en los próximos 12 meses, lo que es coherente con una Fed centrada en el crecimiento.

Somos partidarios de un posicionamiento defensivo en duración estadounidense y deuda corporativa de alta calidad, dado que la incertidumbre va a continuar y los riesgos para el crecimiento han aumentado. También puede decirse que la confianza del mercado en la política se está erosionando a la vista de que los aranceles se han aplicado y la inflación suma ya su quinto año consecutivo incumpliendo el objetivo.

Steve Ellis
CIO global del área de Renta Fija
 


Información importante

Este material está destinado exclusivamente a profesionales de la inversión y no debe distribuirse al público en general ni ser utilizado por inversores particulares.

Este material se facilita únicamente con fines informativos y está destinado exclusivamente a la persona o entidad a la que se envía. No debe reproducirse ni distribuirse a terceros sin la autorización previa de Fidelity.

Este material no constituye una distribución, oferta o solicitud de contratación de los servicios de gestión de inversiones de Fidelity, ni una oferta de compra o venta o solicitud de oferta de compra o venta de valores en ninguna jurisdicción o país donde dicha distribución u oferta no esté autorizada o sea contraria a las leyes o normativas locales. Fidelity no garantiza que los contenidos sean apropiados para su uso en todos los lugares o que las operaciones o servicios analizados estén disponibles o sean apropiados para su venta o uso en todas las jurisdicciones o países o por todos los inversores o contrapartes.

Esta comunicación no está dirigida a personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está dirigida exclusivamente a personas que residen en jurisdicciones donde los fondos correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se requiere dicha autorización. Este material puede contener materiales de terceros suministrados por empresas que no están afiliadas a ninguna entidad de Fidelity (Contenido de terceros). Fidelity no ha participado en la preparación, adopción o edición de dichos materiales de terceros y no respalda ni aprueba explícita o implícitamente dichos contenidos. Fidelity International no se hace responsable de los errores u omisiones relacionados con la información específica proporcionada por terceros.

Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos que ofrece información sobre productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica. Fidelity International no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales. Los servicios, valores, inversiones, fondos o productos mencionados o descritos en este documento podrían no ser adecuados para usted y podrían no estar disponibles en su jurisdicción. Es su responsabilidad asegurarse de que los servicios, valores, inversiones, fondos o productos descritos en el presente documento están disponibles en su jurisdicción antes de dirigirse a Fidelity International.

Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de los resultados futuros. A menos que se indique lo contrario, todos los productos son suministrados por Fidelity International y todas las opiniones expresadas pertenecen a Fidelity International. Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Fidelity se limita a ofrecer información acerca de sus propios productos y servicios, y no presta asesoramiento de inversión basado en circunstancias individuales.

Emitido por FIL (Luxembourg) S.A. (autorizada y supervisada por la CSSF, Commission de Surveillance du Secteur Financier).

0 ComentariosSé el primero en comentar
User