Inversimply
Inversimply
Dinero en pareja: junto, pero no revuelto

Dinero en pareja: junto, pero no revuelto

Me gusta
Comentar
Compartir

Invertir dinero en pareja

¿Cuándo fue la última vez que hablaste de dinero con tu pareja? ¿Y la última discusión que tuvisteis al respecto? Piénsalo. Es fácil que ambos coincidan. El dinero en pareja suele ser motivo de fricción, especialmente en tres momentos clave: al irse a vivir juntos (o planearlo), al tener un niño y cuando escasea.

Aprender a gestionar tus finanzas en pareja te ahorrará muchas discusiones y fortalecerá tu relación. Hay tres claves para conseguirlo, según explica Silvia Martínez-Etayo, asesora y experta en finanzas.

Fija objetivos comunes con dinero común

Vivir en pareja es compartir, tanto los gastos como los proyectos. Las parejas que lo hacen tienden a durar más y tener una relación más estable.

Imagina que tú tienes claro que quieres comprar casa y hacerlo cuanto antes, pero tu pareja prioriza otras cosas como viajar. Si no ponéis en común estos objetivos, tarde o temprano se creará un conflicto. La razón es que “el uso que hacemos del dinero tiende a reflejar cuáles son nuestros objetivos vitales. Si quieres comprar casa en poco tiendo, te apretarás el cinturón”, explica la experta.

Por eso es tan importante hablar de tus objetivos vitales y financieros. “Estos objetivos deben ser relevantes para los dos ya que, si no, no serían compartidos” . También deben ser concretos, realizables y estar acotados en el tiempo.

Y cómo y dónde estructurar esos objetivos, con un presupuesto común y unas cuentas compartidas. Ahí es donde entrarían los gastos de la casa, ocio en pareja, viajes e incluso comprar una casa.

La pregunta que siempre me hacen en estos casos es cómo estructurar ese dinero común cuando uno gana mucho más que el otro. Por experiencia, la forma más efectiva de hacerlo es que cada uno aporte de manera proporcional a sus ingresos. Así no hay una parte de la pareja que tiene que hacer un esfuerzo equitativamente mayor para cubrir esos gastos comunes.

Un truco adicional para que esa parte que gana menos no se acomode, algo que puede pasar, es fijar un mínimo que ambos deben aportar a la economía familiar.

Ten objetivos particulares con dinero personal

Al presupuesto común siempre hay que unir un presupuesto personal para cada miembro de la pareja. Para que una relación función las dos partes necesitan siempre su espacio, también en términos financieros.

En otras palabras “cada uno necesita su propio dinero para sus caprichos”. Y esos caprichos deben ser sagrados. Es decir, no se pueden juzgar ni criticar. Si tu pareja decide gastarse su dinero en Legos, zapatos o el spa, es cosa suya.

Invierte, en pareja y por tu cuenta

¿Cómo invertir en pareja? Aplicando los dos consejos que acabas de ver. Para inversiones conjuntas, como pueden ser las relacionadas con los niños o comprar casa, invertir ambos al tiempo y en pareja. A fin ce cuentas, son objetivos que los dos compartís.

La cosa cambia cuando hablamos de tu futuro. Lo que la experta tiene claro es que “los dos deberíais ahorrar e invertir a largo plazo para la jubilación” incluso si ahora sois jóvenes y os parece que queda lejos.

Al final, esa jubilación es “una parte del viaje en común y debería ser un objetivo conjunto, aunque con cierta libertad para cada uno”. Eso se traduce en consejos concretos:

  • Productos de inversión separados. Aunque es posible contratar fondos de inversión a nombre de los dos, es mejor que cada uno tenga el suyo. Eso facilitará las cosas en caso de que el amor se termine (más vale ser previsor).  
  • Libertad para establecer tu estrategia (si lo necesitas). Cada persona tiene un perfil de inversión diferente, incluso dentro de la pareja. Los hay con más tolerancia al riesgo y menos y su cartera de inversión debería reflejar ese perfil. Esta parte de las inversiones que es particular reflejará estas diferencias, pero sólo si quieres.

Lo importante en cualquier caso es empezar, si todavía no lo has hecho. Así podrás tener el futuro con el que sueñas en pareja.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User