Inversimply
Inversimply
Tres cosas que no sabes del S&P 500

Tres cosas que no sabes del S&P 500

Me gusta
Comentar
Compartir

Tres cosas que no sabes del S&P 500

Seguramente estés pensando, claro que lo se: son las 500 mejores acciones/empresas de Estados Unidos. En esa frase ya hay dos errores:

  • No son 500. Son 503.
  • No son las mejores, son las 503 con más capitalización bursátil.

Probablemente estés tecleando en Google lo que es la capitalización bursátil, o no. Haces bien. No voy a explicarlo en este artículo.

Hablando de Google, esta es una de las tres responsables de que haya 503 y no 500. Las otras dos son: News Corp y Fox Corporation. Estas tres empresas tienen dos tipos de acciones, por lo que cotizan por duplicado.

Tranquilo, esto no es lo interesante. Solo es un dato curioso para que veas lo mucho que se desconoce del S&P500 pese a que todo el mundo diga que lo conoce.

¿Qué más puedo no saber?

Cuando compras el S&P500 no todas las empresas tienen el mismo peso, pero no te imaginas hasta qué punto.

Solo dos empresas representan el 14% del índice: Apple y Microsoft.

Y los 10 valores más altos representa el 29% del índice.

Para que te hagas a la idea de la diferencia, ni siquiera se usa la misma escala. Empresas como Comerica Incorporated miden su capitalización en millones. Empresas como Apple, lo hacen en miles de millones.

¿Cuánto gana el top para compensar el lastre de las demás?

La última es la rentabilidad que hubieras obtenido si solo hubieras comprado los primeros 20 o 30 valores. Por aquí te dejo la rentabilidad de las mejores posiciones:

¿Quieres optimizar tu cartera de inversión? ¡No dude en solicitar un asesoramiento gratuito con uno de nuestros asesores!

 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User