Bond Bulletin - Las turbulencias del Tesoro estadounidense
Con las tires de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años en nuevos máximos de ciclo, los inversores analizan su impacto en la economía estadounidense y sus carteras de renta fija.
Fundamentales
Los tipos de interés estadounidenses han despegado desde 2022, cuando la Reserva Federal se embarcó en su último ciclo de subidas para combatir la inflación. La expectativa inicial del mercado era que la magnitud de las subidas de los tipos provocaría una recesión. Sin embargo, según los datos económicos actuales, el crecimiento sigue mostrando resiliencia. Hasta ahora, los consumidores han podido absorber los aumentos de costes repercutidos por las empresas utilizando el excedente de ahorro que acumularon durante la pandemia de COVID-19. Como resultado, la tasa de inflación ha disfrutado del tiempo que necesitaba para disminuir. Las empresas y los consumidores también han evitado, en la medida de lo posible, endeudarse a corto plazo a tipos elevados. Sin embargo, ahora que las tires a largo plazo están aumentando, los sólidos fundamentales económicos actuales podrían verse bajo presión. Seguimos atentos y observamos de cerca la publicación de datos macroeconómicos para identificar posibles debilidades económicas que podrían cambiar las expectativas del mercado de un aterrizaje económico suave.
Valoraciones cuantitativas
Los bonos del Tesoro estadounidense ofrecen actualmente un atractivo valor a largo plazo, con una tir a 10 años que alcanzó un nuevo máximo de ciclo del 4,8%, -su nivel más alto desde agosto de 2007-. Si bien es posible que la Reserva Federal pueda realizar una última subida de tipos, todavía existe la posibilidad de que las tires a 10 años sigan aumentando, reduciendo aún más la actual inversión de la curva de tipos. Si los inversores creen que puede darse una recesión en el futuro, entonces las valoraciones actuales podrían ofrecer una oportunidad para cambiar las asignaciones de las carteras de inversión de mayor riesgo a las atractivas rentabilidades que se ofrecen actualmente en el mercado de deuda pública.
Los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años siguen subiendo hacia el 5%

Factores técnicos
En el equipo de renta fija global de J.P. Morgan Asset Management, navegamos por todos los sectores de renta fija utilizando un enfoque sistemático que analiza fundamentales, valoraciones cuantitativas y aspectos técnicos. Por el momento, los factores técnicos son el principal impulsor de los movimientos a corto plazo en el mercado del Tesoro estadounidense. A medida que las tires del Tesoro estadounidense han alcanzado nuevos máximos de ciclo, el impacto se ha filtrado a todos los sectores de renta fija. Numerosos participantes del mercado han reducido sus posiciones de mayor duración, como lo demuestra la encuesta de J.P. Morgan Trader, y el ajuste cuantitativo de la Reserva Federal ha contribuido aún más al aumento de las tires. Dado que las tires a más largo plazo han aumentado, la inversión de la curva de tipos estadounidense, medida por la diferencia entre la tir del bono a 10 años y la del bono a 2 años, se ha reducido del -1,1% a solo el -0,3%, que es el margen más estrecho en un año. Si la inversión de la curva de tipos representa el precio del seguro contra la recesión, entonces el mercado está mostrando más señales de que espera un aterrizaje suave para la economía estadounidense.
¿Qué significa esto para los inversores en renta fija?
Estamos agregando riesgo selectivamente a nuestras carteras donde observamos oportunidades atractivas de diferencial y carry. También estamos dejando margen, en caso de que los precios y los diferenciales sean consistentes con el escenario de recesión. Los diferenciales corporativos deberían ampliarse en una recesión, mientras que, en un escenario de aterrizaje suave, es probable que evolucionen mejor. Mantenemos una sobreponderación en la parte BBB de menor calidad del universo de crédito investment grade frente al índice de referencia; sin embargo, la selección es clave en esta parte del ciclo económico.
Aviso legal
Este documento constituye una comunicación general y se facilita para fines exclusivamente informativos. Tiene carácter educativo y no debe ser considerado como asesoramiento o recomendación sobre ningún producto, estrategia, característica de plan o para otros fines en ninguna jurisdicción. Tampoco constituye un compromiso por parte de J.P. Morgan Asset Management o sus filiales de participar en las operaciones mencionadas en este documento. Los ejemplos utilizados tienen carácter genérico o hipotético, y se facilitan exclusivamente con fines ilustrativos. Este material no contiene información suficiente para apoyar una decisión de inversión y no debería ser tomado como referencia para evaluar las ventajas de invertir en cualquier valor o producto. Asimismo, los usuarios deben evaluar de manera independiente las consecuencias legales, reglamentarias, fiscales, crediticias y contables, y determinar, junto con sus propios asesores profesionales, si alguna de las inversiones aquí mencionadas se considera adecuada para alcanzar sus objetivos personales. Los inversores deben velar por obtener toda la información pertinente que se encuentre disponible antes de realizar una inversión. Las previsiones, cifras, opiniones o técnicas y estrategias de inversión aquí reflejadas se ofrecen exclusivamente para fines informativos, sobre la base de ciertos supuestos y condiciones actuales de mercado, y están sujetas a cambios sin previo aviso. Toda información aquí contenida se considera exacta en el momento de su preparación. Sin embargo, no puede garantizarse su exactitud y no se acepta responsabilidad alguna en relación con cualquier error u omisión. Cabe señalar que la inversión conlleva riesgos, que el valor de las inversiones y las rentas que estas generan pueden fluctuar en función de las condiciones del mercado y los convenios en materia tributaria, y que los inversores podrían no recuperar todo el dinero invertido. La rentabilidad y los rendimientos históricos no constituyen una indicación fiable de los resultados actuales y futuros.
J.P. Morgan Asset Management es la marca del negocio de gestión de activos de JPMorgan Chase & Co. y sus filiales en todo el mundo En la medida en que lo permita la legislación aplicable, podremos grabar conversaciones telefónicas y controlar comunicaciones electrónicas para cumplir nuestras obligaciones legales y reglamentarias, así como las políticas internas. Los datos personales serán recopilados, almacenados y procesados por J.P. Morgan Asset Management de conformidad con nuestra Política de protección de datos para EMEA (www.jpmorgan.com/emea-privacy-policy).
Publicado por JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. Sucursal en España con domicilio en Paseo de la Castellana, 31. Registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.