OPA sobre Bellamy’s: la batalla en Asia por el control de la leche infantil - Carta trimestral septiembre 2019
Panda Agriculture & Water Fund ha cerrado este trimestre con un valor liquidativo de 12,1692 euros/participación, lo que supone una rentabilidad en el periodo del -0.03%, y una acumulada en el año del +9.56%. Desde inicio, el fondo acumula una ganancia del +22.28%.
Evolución de nuestra cartera
En agosto, la perdida electoral del actual presidente Macri y la amenaza de la posible vuelta del “kirchnerismo” al gobierno argentino, provocó una estampida de inversores internacionales, provocando caídas en las empresas con intereses agrícolas en Argentina. Manteníamos a principios de verano, cerca del 2% de nuestra cartera invertida en empresas con intereses allí, que nos penalizó la rentabilidad en agosto. No hemos vendido ninguna acción, de hecho, incrementamos la posición en Cresud, la mayor empresa cotizada del mundo en términos de propiedades agrícolas y que cotiza en Wall Street.
La batalla en Asia por el control de la leche infantil. OPA sobre Bellamy’s
Tras el escándalo, muertes incluidas por intoxicaciones de bebes chinos por la ingestión de leche infantil en 2008, la desconfianza de las madres chinas con los productos lácteos infantiles ha supuesto un enorme crecimiento de las ventas de las marcas de compañías extranjeras. Además de las grandes multinacionales europeas, varias pequeñas y medianas empresas lácteas de Australia y Nueva Zelanda muy innovadoras, han conseguido en pocos años una excelente cuota de mercado.
En nuestro informe de febrero de 2017, ya explicamos la empresa y en el reciente informe del primer trimestre de 2019, publicamos que habíamos comprado acciones. Bellamy’s Organic, fundada en Tasmania en 2004, tiene a dos mujeres claves. La fundadora, Dooley Bellamy fue una madre cansada de no encontrar para su hijo, una leche infantil con suficiente calidad nutricional y libre de colorantes, conservantes y aditivos artificiales. La otra mujer clave es Jan Cameron. Esta mujer neozelandesa es la mayor accionista de la compañía con un 18%. La OPA, con una prima cercana al 50%, la ha lanzado una de las mayores compañías lácteas chinas, Mengniu Dairy. Lo curioso es que está compañía de la región de Mongolia interior, fue una de las responsables de la intoxicación en 2008. De momento hemos vendido la mitad de nuestra posición. La oferta está respaldada por los directivos de Bellamy’s pero la principal accionista no se ha pronunciado aún y además la operación está pendiente de la aprobación por el regulador australiano.
En los primeros días de octubre hemos recibido otra OPA de una empresa también nacida en la isla de Tasmania, en este caso de una empresa de plantaciones agrícolas australianas, por parte de uno de los mayores fondos de pensiones de Canadá, inversor habitual en activos agrícolas. Webster Ltd., de la que hablamos en el informe de marzo 2018, y en el de junio de este año, es el mayor productor de nueces australiano y entre sus activos más valiosos tiene una gran cantidad de derechos de agua en propiedad. En el próximo trimestre explicaremos más al detalle la operación y cuál ha sido nuestra actuación.
Desde que lanzamos Panda Agriculture & Water Fund en mayo 2013, nada menos que 18 empresas de nuestra cartera han recibido ofertas públicas de adquisición (OPAs), lo que refleja el interés por acumular activos reales de grandes inversores institucionales. Estas plusvalías nos han permitido compensar, las caídas de los precios agrícolas globales de los últimos más de siete años. Las excelentes cosechas han aumentado continuamente la oferta de productos agrícolas, presionando los precios, en especial de los cereales, y penalizando a muchas empresas agrícolas, especialmente las pequeñas empresas, donde tenemos un mayor peso. Cuando este ciclo cambie, tendremos un viento a favor para Panda Agriculture & Water Fund, en uno de los motores principales de la rentabilidad futura de nuestra cartera.
Puedes consultar la carta trimestral completa haciendo click aquí