false
M&G Investments
M&G Investments
Posicionamiento defensivo, agilidad durante fases de volatilidad
Espacio patrocinado

Posicionamiento defensivo, agilidad durante fases de volatilidad

Me gusta
Comentar
Compartir

Comunicación de marketing. Exclusivamente para inversores profesionales.

Este artículo fue originalmente publicado en la web de M&G Investments.

  • El M&G Total Return Credit Investment Fund forma parte de la estrategia de crédito multiactivos de M&G Investments. Se trata de un fondo de renta fija diversificado, flexible y de gestión activa, compuesto de nuestras mejores ideas de inversión en deuda corporativa cotizada.
  • Con paciencia y de manera selectiva, desplegamos nuestro capital solo cuando consideramos que existe una divergencia entre cotización y fundamentales. Nuestro posicionamiento defensivo nos ayudó a responder con agilidad a la oleada de ventas de abril.
  • El resto de 2025 nos inspira un optimismo cauto. Anticipamos nuevas oportunidades generadas por la volatilidad y permanecemos listos para añadir riesgo a la cartera cuando las valoraciones lo justifiquen, respaldados por nuestro enfoque «value» de tipo «bottom-up» basado en el análisis.

Acceso a oportunidades

Como inversores con un enfoque «value», y en base a una exhaustiva labor de análisis, tratamos de identificar oportunidades atractivas en las que la cotización de un bono no encaja con sus riesgos de crédito fundamentales. Si consideramos que el mercado no remunera lo suficiente dicho riesgo, optamos por mantenernos al margen e invertir en activos defensivos líquidos y de calidad para preservar el capital y la liquidez durante periodos en que los mercados son caros. Los desarrollos de mercado en lo que va de año han demostrado nuevamente las ventajas de este enfoque.

El pasado 2 de abril, el presidente Trump anunció la implementación de aranceles «recíprocos» en lo que bautizó como «Día de la Liberación», sembrando el caos en los mercados y desencadenando una oleada de ventas de crédito en todo el mundo. El fondo se había posicionado de manera defensiva en los meses previos (gráfico 1), con lo que contábamos con liquidez para aprovechar rápidamente las oportunidades presentadas por la caída de las cotizaciones.

Gráfico 1: Nuestro posicionamiento defensivo nos ha permitido añadir riesgo

Nuestro posicionamiento defensivo nos ha permitido añadir riesgo

Fuente: M&G. M&G Total Return Credit Investment Fund. Diferencial ajustado a la opción (OAS) del índice ICE BofA Euro Non-Financial High Yield Constrained, a 31 de julio de 2025.

La categoría de «activos líquidos defensivos» incluye efectivo, letras del Tesoro, fondos del mercado monetario, deuda soberana a corto plazo y titulizaciones de activos (ABS) / titulizaciones hipotecarias sobre inmuebles residenciales (RMBS) a tipo flotante con calificación AAA.

En este caso nos concentramos especialmente en emisiones high yield cuyos diferenciales se habían ensanchado de manera pronunciada, sobre todo bonos denominados en EUR, USD y GBP del sector industrial, uno de los más afectados por los aranceles anunciados por Washington. Debido a estas adiciones a la cartera, la exposición del fondo a los activos defensivos disminuyó de manera breve y ligera, aunque permaneció elevada respecto a los niveles históricos.

Esta ventana de oportunidad resultó durar poco: el anuncio subsiguiente (el 9 de abril) de una prórroga de 90 días en la imposición de aranceles propició una fuerte recuperación del crédito. Más tarde, una vez los mercados recuperaron la calma y los diferenciales se estrecharon hacia los niveles previos al «Día de la Liberación», comenzamos a reducir la exposición a aquellos activos que presentaban menos atractivo relativo.

Un fondo de «mejores ideas»

El M&G Total Return Credit Investment Fund es un fondo de renta fija de gestión activa que reúne las mejores ideas del equipo de crédito cotizado de M&G. Nuestro objetivo es capturar primas de riesgo a lo largo del ciclo de crédito, eliminando al mismo tiempo riesgos no deseados de divisa (cubriéndolos en la moneda base del fondo) y de tipos de interés (llevando la duración de la cartera a cero). La diversificación juega un papel esencial en la gestión del riesgo de caídas y de la volatilidad, y la cartera se compone actualmente de unas 550 emisiones.

El fondo está respaldado por uno de los mayores equipos de análisis de crédito de Europa, con más de 50 analistas fundamentales que asignan calificaciones de crédito propias a las empresas que cubren. Aprovechamos estas calificaciones internas y las de las principales agencias calificadoras para identificar oportunidades en deuda corporativa con valoraciones atractivas a nivel fundamental y relativo.

Nuestro enfoque de inversión es paciente, basado en el valor y de tipo «bottom-up», diseñado para rendir a lo largo de los ciclos de mercado. Creemos que es particularmente efectivo durante periodos de volatilidad o iliquidez, cuando los trastornos de mercado pueden crear oportunidades interesantes. La estrategia no tiene restricciones y persigue una rentabilidad anual de 3 a 5 puntos porcentuales superior a la tasa Euribor 1 mes (bruto comisiones) en cualquier periodo de cinco años.

El fondo accede a un amplio conjunto de oportunidades en los mercados de deuda corporativa cotizada (gráfico 2), incluidos los segmentos con grado de inversión, high yield (con ciertos límites) y titulizaciones de activos (ABS). La duración de tipos de interés se elimina de la cartera, y toda exposición a divisas distintas al EUR se cubre completamente en la divisa comunitaria. Una asignación significativa en activos defensivos líquidos y de calidad nos permite actuar con rapidez durante fases de tensión en los mercados.

Gráfico 2: Creemos que el crédito multiactivos puede ofrecer un conjunto de oportunidades más amplio

Creemos que el crédito multiactivos puede ofrecer un conjunto de oportunidades más amplio

Fuente: M&G. Únicamente a efectos ilustrativos. Calificaciones basadas en la media de las asignadas por S&P, Moody’s y Fitch a activos físicos (o la calificación interna de M&G en su ausencia). *Estrategias no UCITS (OICVM).

Históricamente, el fondo ha aportado rentabilidades similares a las de la deuda high yield con niveles de volatilidad y riesgo propios del crédito con grado de inversión (gráfico 3), gracias a una gestión de riesgos disciplinada y a su firme concentración en las valoraciones.

Gráfico 3: M&G Multi-Asset Credit – rentabilidad elevada, volatilidad baja y una calificación media de grado de inversión

Las rentabilidades pasadas no son un indicativo de las rentabilidades futuras.

Rentabilidades estimadas

Fuente: M&G, índices ICE BofA USD, GBP, EUR (Ref. UC00, ER00, HEAD, C0A0, rentabilidades estimadas sin duración), índice Credit Suisse Euro Leveraged Loan a 30 de junio de 2025.

Actividad de la cartera

La reaparición de tensiones comerciales y la consiguiente volatilidad en los mercados de deuda corporativa subrayan el valor de una selección de créditos activa. En Europa, donde la política está más orientada hacia el crecimiento y las valoraciones siguen siendo relativamente conservadoras, todavía vemos oportunidades atractivas, sobre todo para quienes están dispuestos a sacar partido a la dispersión y a la disrupción del mercado.

Como mencionábamos, aprovechamos la volatilidad del segundo trimestre para reintroducir riesgo de manera selectiva. No obstante, el retroceso del mercado tras el «Día de la Liberación» fue breve y no alteró sustancialmente el perfil de riesgo del fondo. Cuando los mercados repuntaron (en algunos casos superando los niveles de diferencial previos a la caída de las cotizaciones) reanudamos el recorte de riesgo en la cartera, conscientes de que los diferenciales de crédito permanecen cerca de mínimos históricos. Por ejemplo, recortamos posiciones en bonos industriales denominados en euros, como los de TMNL Group, Autostrade per l’Italia y Albertsons.

También redujimos la exposición a créditos en los que tememos el deterioro de las protecciones del inversor. Por ejemplo, salimos de Warner Brothers (bono industrial en USD) antes de su operación de gestión de pasivos.

El mercado primario permaneció activo (sobre todo en junio) y presentó varias oportunidades idiosincráticas, especialmente en el segmento high yield y en el sector industrial. Tomamos posiciones en emisiones de Owens & Minor (USD, salud), Alliander NV (EUR, suministro público), Excelerate Energy (USD, energía), Magna (USD/EUR, automoción), Robert Bosch (EUR, automoción), Jab Holdings (USD, financiero) y Prysmian (EUR, tecnología). También participamos en emisiones high yield de Benteler (EUR, automoción), Arqiva (EUR, medios de comunicación), Bellis (EUR, comercio minorista) y ZF Finance (EUR, automoción), junto a bonos en EUR de emisores financieros como Pricoa y ELM.

En el segmento de titulizaciones de crédito en GBP, invertimos en MBS de Hadrian Funding y Silverstone Master Issuer (SMI) durante el segundo trimestre. También identificamos oportunidades atractivas en el mercado secundario, donde persistió la dispersión de rentabilidades; así, elevamos la exposición a bonos industriales en USD como LYB International, Vallourec y Echostar, y financieros como OTP Bank y ZF Finance (ambos en EUR).

Para diversificar más si cabe nuestro posicionamiento defensivo, incorporamos ABS de calidad a la cartera y ejecutamos canjes de valor relativo en los sectores industrial y financiero; por ejemplo, sustituimos bonos a corto plazo por títulos de mayor vencimiento de Ineos y Belfius, que ofrecen una rentabilidad al vencimiento (TIR) más elevada.

La cartera muestra un sesgo hacia el crédito con grado de inversión frente al crédito high yield, y a Europa frente a EE. UU. Al construir la cartera enteramente con un enfoque «bottom-up» en base a emisiones individuales, en lugar de una asignación de tipo «top-down», su composición refleja dónde identificamos las mejores oportunidades en cada momento.

Panorama

Afrontamos el resto de 2025 con un optimismo cauto. Los mercados de deuda corporativa han mostrado relativa fortaleza pese a la volatilidad geopolítica, y las valoraciones son todavía elevadas respecto a las medias a largo plazo. En nuestra opinión, este entorno justifica un enfoque disciplinado.

Seguimos encontrando oportunidades selectivas en bonos cuya cotización se ha desviado de los fundamentales subyacentes. La volatilidad de abril creó varias oportunidades de este tipo, y creemos que en los próximos meses surgirán otras de la mano de la incertidumbre política y económica.

Así que, en adelante, será esencial mantener un posicionamiento defensivo, pero estamos listos para asumir riesgo nuevamente allí donde identifiquemos emisiones que coticen en descuentos injustificados. Nuestra mayor asignación en activos defensivos líquidos refleja esta disposición a desplegar capital cuando la volatilidad genere oportunidades de valor.

En resumen, creemos que la segunda mitad de 2025 remunerará una selección de créditos activa y basada en el valor, sobre todo en segmentos donde los fundamentales permanecen sólidos pero el sentimiento podría llevar a los inversores a responder de manera excesiva a noticias negativas.

Evolución del M&G Total Return Credit Investment Fund (EUR) 

Las rentabilidades pasadas no son un indicativo de las rentabilidades futuras.

Rentabilidad en periodos consecutivosYTQ2  (%)YTD (%)1 mes (%)3 meses (%)6 meses (%)1 año (% p. a.)3 años (% p. a.)5 años (% p. a.)10 años (% p. a.)
Bruta – Clase A (acum.) en EUR1,752,330,571,661,675,657,775,223,93
Neta – Clase A (acum.) en EUR1,532,060,521,541,445,177,284,753,46
Índice de referencia11,161,320,160,491,082,682,841,470,55
Activa (bruta)0,591,010,411,160,592,964,933,743,37
Rentabilidad por año natural (% p. a.)2015201620172018201920202021202220232024
Bruta – Clase A (acum.) en EUR10,415,923,44-1,925,746,372,55-0,918,838,86
Neta – Clase A (acum.) en EUR-0,045,442,97-2,365,265,902,09-1,358,348,37
EURIBOR 1 mes-0,07-0,34-0,37-0,37-0,40-0,50-0,560,093,243,57
Activa (bruta)0,486,253,81-1,556,146,873,11-0,995,595,29

Fuente: M&G, a 31 de julio de 2025. 1. Esta es una clase de acciones institucional, lanzada el 4 de marzo de 2013. Otras clases de acciones disponibles. Las rentabilidades se calculan a precios de cierre (price to price), con reinversión de rentas. Las rentabilidades del indicador de referencia están calculadas en euros. Los datos de rentabilidad no tienen en cuenta las comisiones y costes que puedan incurrirse en concepto de emisión y reembolso de participaciones.

Índice de referencia: EURIBOR 1 mes. El índice de referencia es un objetivo que el fondo trata de alcanzar, y se ha elegido porque se considera factible y refleja adecuadamente el ámbito de la política de inversión del fondo. El índice se utiliza exclusivamente para medir la rentabilidad del fondo y no limita de ningún modo la construcción de la cartera.

El fondo se gestiona de forma activa. Su gestor goza de plena libertad para elegir qué instrumentos comprar, vender y mantener en cartera, en base a las directrices y restricciones de inversión descritas en el folleto informativo del fondo. 2. YTQ: en el año hasta el fin del trimestre más reciente.

Política de inversión del fondo

El fondo tiene como objetivo proporcionar una rentabilidad total (ingresos y crecimiento del capital) superior en un 3-5% a la del euríbor a 1 mes (antes de la deducción de comisiones anuales), durante cualquier periodo de cinco años. El fondo es un fondo de renta fija diversificado y gestionado de forma activa que invertirá normalmente en instrumentos de deuda. Estos incluirán, entre otros, instrumentos con un cupón de tipo fijo, variable o flotante expresados en cualquier moneda. El fondo invertirá al menos el 70% de su valor liquidativo en bonos y obligaciones del Estado y de empresas, bonos de titulización de activos y acciones preferentes, de cualquier país, incluyendo mercados emergentes. El fondo puede invertir en otros instrumentos de deuda y otros activos, como pueden ser fondos. Al menos el 75% de los activos del fondo estará expresado o cubierto en EUR. El período de mantenimiento recomendado de este fondo es de 5 años. En condiciones normales de mercado, el apalancamiento medio previsto del fondo (cuánto puede aumentar su posición de inversión tomando dinero prestado o utilizando derivados) es del 900% de su valor liquidativo.

Principales riesgos asociados al fondo:

  • El valor y los ingresos de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de la inversión se reduzca o se incremente. No puede garantizarse que el fondo alcance su objetivo, y es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente.
  • Riesgo de crédito: El valor del fondo puede caer si el emisor de un valor de renta fija en el que se haya invertido es incapaz de cumplir con los pagos de rentas o de reembolsar su deuda (lo que se conoce como impago).
  • Riesgo de divisas y de tipos de cambio: Cuando los tipos de interés suban, es probable que los valores del fondo disminuya
  • Riesgo de tipos de interés: cuando suben los tipos de interés, es probable que caiga el valor del fondo.
  • Riesgo de instrumentos derivados: El fondo puede utilizar instrumentos derivados para obtener exposición a inversiones, lo que podría generar cambios importantes en los precios del fondo y aumentar el riesgo de pérdidas.
  • Riesgo de contraparte: Algunas transacciones realizadas por el fondo, como los depósitos en efectivo, requieren recurrir a otras instituciones financieras. Si una de esas instituciones incumple sus obligaciones o se declara insolvente, el fondo puede sufrir una pérdida.
  • Riesgo de valores de deuda con grado inferior al de inversión: Por lo general, estos valores conllevan un riesgo mayor de impago y una mayor sensibilidad a factores económicos adversos que los valores de deuda con una calificación superior.
  • Riesgo de valores respaldados por activos: Los activos que respaldan hipotecas y los valores respaldados por activos pueden reembolsarse antes de lo previsto, con lo que su rentabilidad se vería reducida.
  • Riesgo de valores de deuda convertibles contingentes: La inversión en valores de deuda convertibles contingentes puede afectar negativamente al fondo en caso de que se den ciertos eventos desencadenantes. En tal caso, el fondo podría ver aumentar su riesgo de pérdida de capital.
  • Riesgo de liquidez: En condiciones de mercado difíciles, es posible que el fondo no pueda vender un valor por su valor total, o ni siquiera lograr su venta. Esto podría afectar a la rentabilidad y hacer que el fondo aplace o suspenda temporalmente el reembolso de sus acciones.

Invertir en este fondo significa que se adquieren participaciones del mismo, por lo que no se está invirtiendo en el activo subyacente (ej., un inmueble o acciones de una compañía, que solo serían los activos subyacentes de dicho fondo).

Los puntos de vista expresados en este documento no deben considerarse como una recomendación, asesoramiento o previsión.

Esto es una comunicación de marketing. Consulte el folleto y el documento de datos fundamentales (KID) antes de tomar una decisión final de inversión.

M&G (Lux) Total Return Credit Investment Fund

0 ComentariosSé el primero en comentar
User