Mutuactivos
Mutuactivos
¿Cuándo y cómo empezar a invertir?
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

¿Cuándo y cómo empezar a invertir?

Me gusta
Comentar
Compartir

Tradicionalmente España no es considerado un país con una arraigada cultura financiera, lo que genera, en ocasiones, ideas distorsionadas sobre el mundo de la inversión.

Un punto de debate, por ejemplo, está en la cantidad de dinero a invertir. Para muchos, la inversión implica que el particular tiene una cantidad considerable de dinero que no tiene ningún tipo de uso, por lo que lo mejor que se puede hacer en vez de dejarla debajo del colchón, es realizar inversiones en diferentes vehículos que permitan generar plusvalías. La realidad sobre este mito es que la inversión es mucho más asequible en muchos casos de lo que nos creemos.

Buen ejemplo de ello está en Mutuactivos, la primera gestora de fondos independiente de grupos bancarios del país. Algunos de sus fondos permiten que inviertas desde una cantidad mínima de 10 euros.

Mutuactivos - Finect

Otro punto de reflexión es el conocimiento del sector. Invertir en fondos ya sea de renta fija o renta variable por uno mismo exige un conocimiento mínimo de los mercados, pero, sobre todo, tener el tiempo de conocer cómo es su evolución para evitar perder nuestra inversión.

En este contexto, aparecen las denominadas carteras gestionadas. En el caso de Mutuactivos es un servicio en el que el ahorrador delega a la entidad la gestión de sus ahorros. El asesor analiza el perfil del inversor y, en función de sus necesidades, se encarga de mover de forma dinámica el dinero del particular, variando el peso entre los fondos que componen la cartera en función de su mayor o menor aversión al riesgo. De este modo, el inversor obtiene una diversificación profesionalizada de su inversión con un asesoramiento constante.

Otro tercer punto importante a tener en cuenta a la hora de comenzar a invertir es la previsión de cara a la jubilación. En España el sistema de pensiones peligra tal y como lo conocemos, por lo que se hace indispensable que el ahorro de cara a ese momento empiece cuanto antes. Desde luego no es lo mismo haber nacido en 1980 que en 1970. Por ello, Mutuactivos ha desarrollado una gama de planes de pensiones adaptados para cualquier franja de edad de tal manera que la inversión se ajusta en función del paso del tiempo.

En el mundo de la inversión existen ideas preconcebidas que generan miedos y reticencias, pero la realidad es que, a la hora de comenzar a contratar productos de inversión, lo mejor es tener claro qué cantidad se está dispuesto a destinar a ese fin y contar con el mejor asesoramiento posible en el camino.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User