Emilio Ortiz (Mutuactivos): "La IA y los tipos de interés marcan el rumbo del mercado"
Mutuactivos encara el último tramo del año con una visión prudente y de relativo optimismo respecto a los mercados financieros. En su carta trimestral, Emilio Ortiz, director de Inversiones de la gestora de Mutua Madrileña, repasa los factores que están marcando el comportamiento de la renta fija y la renta variable y cómo se están posicionando sus fondos para aprovechar las oportunidades.
“Las bolsas han recuperado el tono positivo y han vuelto a las zonas de máximos lideradas por las compañías vinculadas al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA)”, señala Ortiz. El directivo destaca que estamos ante una nueva revolución tecnológica que transformará sectores como el diagnóstico médico, la robótica o la creación de contenidos: “Las posibilidades que ofrece la IA son tremendas en diversos campos. Va a requerir grandísimas inversiones, tanto en hardware como en infraestructuras”, asegura.
Empresas como Nvidia lideran este cambio. “Este año la compañía va a ganar 110.000 millones de dólares, 10 veces lo que ganaba en 2022, antes del boom de la IA”, apunta.
Tipos de interés y política monetaria
El otro gran foco del mercado está en la evolución de los tipos de interés. “Unos tipos más bajos reducen el coste de financiación y mejoran la valoración de los activos de riesgo”, explica Ortiz. Aunque el nivel actual puede parecer razonable, es probable que veamos nuevas bajadas el próximo año. “El mercado descuenta que el cambio en la presidencia de la Fed, que se producirá a comienzos de 2026, dará paso a una política monetaria mucho más laxa, en sintonía con las demandas de Trump, y que los tipos americanos seguirán bajando hasta situarse en el entorno del 3%”, afirma.
En Europa, la situación es más compleja. “El sector manufacturero lleva cuatro años en crisis, lastrado por el encarecimiento de la energía y la competencia china”, advierte Ortiz. Aunque el BCE mantiene los tipos en el 2%, el director de Inversiones de Mutuactivos cree que “si la Fed baja tipos de manera agresiva, el BCE no tendrá más remedio que hacer lo propio para evitar una fuerte apreciación del euro”.
Prima de riesgo y renta fija
Los mercados de renta fija han vivido un trimestre relativamente tranquilo. “La volatilidad de los tipos de interés ha bajado considerablemente a medida que la inflación ha ido cediendo y los bancos centrales han adoptado una política monetaria menos restrictiva”, explica Emilio Ortiz. En este contexto, los índices globales de renta fija avanzan casi medio punto en el trimestre y acumulan rentabilidades cercanas al 2,5% en el año.
Esta evolución ha permitido a Mutuactivos mantener una estrategia prudente pero activa en sus fondos de renta fija, con ajustes en la duración y una mayor selectividad en el crédito privado.
Ortiz destaca que “los resultados de la gestión en 2025 están siendo bastante satisfactorios”. En renta fija, los fondos baten a sus índices de referencia, mientras que en renta variable sobresale el comportamiento de Mutuafondo España. Además, la gestora continúa ampliando su gama de productos alternativos con el lanzamiento de Mutuafondo Vivienda Premium, FILPE y Global Private Income Program, FIL.