Mutuafondo Valores Small & Mid Caps: el fondo que aprovecha la oportunidad de los pequeños valores
En los últimos tres años, Europa ha visto abrirse uno de los mayores diferenciales de rentabilidad entre las grandes compañías y las de pequeña y mediana capitalización desde la crisis financiera de 2008. Este fuerte descuento, superior al 20%, se debe a factores como la caída de la actividad, la inflación de costes y el rápido proceso de normalización de los tipos de interés.
No obstante, a pesar de su mayor volatilidad, las compañías de pequeña y mediana capitalización han demostrado ofrecer una mayor rentabilidad a largo plazo. Con la inflación más controlada y el ciclo de subidas de tipos aparentemente finalizado en Europa, este segmento presenta una oportunidad atractiva para los inversores.
Invertir en pequeñas y medianas empresas permite acceder a un universo más amplio y diversificado de compañías, con exposición directa a segmentos específicos de la economía. Además, estas firmas tienen una mayor probabilidad de ser adquiridas por compañías más grandes, lo que puede generar operaciones corporativas beneficiosas.
En Mutuactivos seguimos de cerca a muchas de estas empresas, que tienen un peso significativo en determinadas carteras, especialmente en el fondo Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI. Nuestra gestión activa y especialización sectorial nos permite identificar oportunidades fuera de los grandes índices.
Entre nuestras ideas de mayor convicción, destacamos las siguientes:
- Zegona: Aunque cotiza en el Reino Unido, su único activo es Vodafone España. La llegada de un nuevo equipo directivo con experiencia en gestionar negocios de telecomunicaciones en España (Jazztel, Euskaltel) nos hace ser optimistas sobre la rentabilidad futura del operador. La venta de la red de fibra es un paso decisivo en el desapalancamiento de la compañía y un catalizador clave para la acción.
- Befesa: Esta empresa recicla residuos de acerías para extraer polvo de zinc. En 2024, sufrió por la percepción de un excesivo apalancamiento. Sin embargo, creemos que la generación de caja mejorará esta percepción y devolverá el precio de la acción a niveles más razonables.
- Colonial: Con la disminución del teletrabajo, las empresas necesitan más espacio para sus actividades. Los activos de Colonial en las zonas prime de París, Madrid y Barcelona se benefician de una oferta escasa y esa demanda creciente, lo que impulsa las rentas al alza. Esperamos un incremento del 6% en los beneficios de 2025. Además, los tipos de interés a la baja aumentan el valor del dividendo anunciado recientemente, que el mercado ha pasado por alto. El precio actual de la acción implica una rentabilidad por dividendo del 5,4% y un descuento del 40% respecto al NAV, lo que la convierte en una apuesta atractiva y de riesgo limitado.
Con este tipo de selecciones, Mutuafondo Valores Small & Mid Caps, FI está bien posicionado para aprovechar las oportunidades que ofrecen las pequeñas y medianas compañías en Europa, gracias a una gestión activa y especializada que identifica y capitaliza las mejores oportunidades fuera de los grandes índices.