Nordea Asset Management
Nordea Asset Management
Cómo la IA está impulsando la demanda de nuevas infraestructuras
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Cómo la IA está impulsando la demanda de nuevas infraestructuras

Me gusta
Comentar
Compartir

Por Jeremy Anagnos, gestor de las estrategias Global Sustainable Listed Real Assets y Global Listed Infrastructure de Nordea

El creciente enfoque de los inversores en la inteligencia artificial (IA) generativa ha impulsado una de las subidas más fuertes en las acciones tecnológicas de los últimos tiempos.

La IA generativa tiene el potencial de transformar no solo nuestra vida cotidiana, sino también los perfiles de crecimiento de la infraestructura que la respalda. Actualmente, observamos que los propietarios de centros de datos tienen una gran capacidad para fijar precios, además de ver un crecimiento acelerado de la demanda para las empresas de servicios públicos, y un aumento en la necesidad de desarrolladores de energías renovables y carteras bajas en carbono de suministrar energía limpia a los centros de datos.

Este crecimiento impulsado por la IA generativa se suma a las tendencias estructurales más amplias en infraestructura, que incluyen la demanda de descarbonización global, seguridad energética y modernización de activos.

El papel insustituible de la infraestructura en la IA

Actualmente existen algunos obstáculos importantes para el crecimiento relacionado con la IA generativa, como por ejemplo la capacidad limitada de los centros de datos, la creciente demanda de energía y refrigeración, y el acceso a fuentes de energía para la construcción de nuevos centros. Los centros de datos están teniendo altos niveles de ocupación y están impulsando su capacidad para fijar precios. Esto mejora los márgenes de las empresas cotizadas de estos bienes esenciales. Una muestra de ello es el poco lugar disponible en los mercados norteamericanos, que están en su nivel más bajo en una década. Se prevé que el alquiler de espacio en centros de datos en 2023 haya duplicado los niveles de 2022 y sea ocho veces superior al registrado en 20191.

El consumo de energía en las instalaciones existentes también está aumentando. Se estima que la IA generativa requiere entre 20 y 100 veces más energía en comparación con el uso previo de los centros de datos. Por ejemplo, un centro de datos diseñado específicamente para IA generativa necesita una capacidad mínima de 250 MW, frente a los 10 MW que representaba históricamente en promedio la capacidad de estos centros2.

El uso de energía aumenta y las redes de transmisión no están preparadas para satisfacer esta demanda, por lo que se requieren nuevas inversiones para soportar nuevas conexiones de generación de energía. Se espera que la demanda de la red eléctrica relacionada con la IA generativa crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) de aproximadamente un 30% en los próximos cinco años, con algunas estimaciones que alcanzan hasta el 70%3.

En respuesta a este fenómeno, las principales empresas de servicios públicos cotizadas están incrementando significativamente sus previsiones de crecimiento de la demanda eléctrica. Se estima que los niveles actuales de demanda energética hayan duplicado las expectativas de 2022 y que en los próximos cinco años sea casi 10 veces superior4, lo que requerirá mayores inversiones y mejorar las previsiones a largo plazo. Este potencial de aumentar sus ganancias viene con la necesidad de generar energía con bajas emisiones de CO2 para minimizar la huella de carbono frente a un crecimiento sin precedentes.

De hecho, los acuerdos de compra de energía (PPAs, por sus siglas en inglés) de fuentes renovables por parte de Amazon, Google, Meta y Microsoft se han multiplicado por seis en comparación con los niveles de 2018, y la cartera de proyectos en desarrollo de los principales desarrolladores de energía renovable cotizados está actualmente dominada por proyectos relacionados con centros de datos. Para 2025, los PPAs impulsados por la IA generativa podrían alcanzar niveles equivalentes a la mitad del mercado actual.5

Crecimiento orgánico a precios atractivos

A pesar del crecimiento potencial que presenta el sector de la infraestructura, las valoraciones actuales siguen mostrando un descuento. Prevemos un crecimiento de ganancias en doble dígito para esta clase de activos en el futuro, con la posibilidad de un mayor incremento si las tendencias actuales se aceleran.

Teniendo en cuenta el ratio precio/beneficio con respecto al crecimiento para 2025, estimamos que las empresas cotizadas de infraestructura podrían negociarse a un múltiplo de aproximadamente 1.5x para 2025, en comparación con el 2x de las ‘Magnificent 7’.6

Asimismo, en términos de valoración relativa, vemos como las acciones globales están un 10% más caras que las empresas cotizadas de infraestructura. Si observamos el mercado de capital privado y las grandes privatizaciones que se han dado los últimos cinco años, vemos también cómo estas son un 30% superior en precio que las empresas en bolsa.7


1CBRE Investment Management; Equinix public company reports; CBRE Group, Global Data Center Trends 2023 (July 2023); Digital Realty public company reports.

2Fuente: Scotiabank, “AI Is Supercharging Data Center and Power Demand” (Enero 2024)

3CBRE Investment Management; “Grid Strategies: The Era of Flat Power Demand is Over,” Diciembre 2023

4Wilson, Zimmerman. Grid Strategies: The Era of Flat Power Demand is Over (Diciembre 2023)

5Scotiabank, S&P Global Market Intelligence; CBRE Investment Management; IEA, Electricity 2024: Analysis and forecast to 2026 (January 2024)

6Based on 2025 P/E and EPS growth multiples as of February 2024. Listed infrastructure represented by holdings of the CBRE Global Listed Infrastructure Strategy.

7CBRE Investment Management, iShares MSCI ACWI ETF, SPDR S&P Global Infrastructure ETF, ProShares Dow Jones Brookfield Global Infrastructure ETF, of 01/31/2024. La información es la opinión de CBRE Investment Management, que está sujeta a cambios y no pretende ser un pronóstico de eventos futuros, una garantía de resultados futuros o un consejo de inversión. Los pronósticos y los factores discutidos no son una garantía de resultados futuros.

Acerca de Nordea Asset Management
Nordea Asset Management (NAM, 264.000 millones de euros*) forma parte del Grupo Nordea, el mayor grupo de servicios financieros de la región nórdica (400.000 millones de euros*). NAM ofrece a los inversores europeos y mundiales exposición a un amplio conjunto de fondos de inversión. Atendemos a una amplia gama de clientes y distribuidores que incluyen bancos, administradores de activos, asesores financieros independientes y compañías de seguros.

Nordea Asset Management está presente en Bonn, Bruselas, Copenhague, Fráncfort, Helsinki, Lisboa, Londres, Luxemburgo, Madrid, Milán, Nueva York, Oslo, París, Santiago de Chile, Singapur, Estocolmo, Viena y Zúrich. La presencia local de Nordea va de la mano con el objetivo de ser accesible y ofrecer el mejor servicio a los clientes.

El éxito de Nordea se basa en un enfoque multiboutique sostenible y único que combina la experiencia de boutiques internas especializadas con competencias externas exclusivas, lo que nos permite ofrecer alfa de forma estable en beneficio de nuestros clientes. Las soluciones de NAM cubren todas las clases de activos, desde renta fija y renta variable hasta soluciones multiactivo, y gestionan productos locales y europeos, así como estadounidenses, globales y de mercados emergentes.

*Fuente: Nordea Investment Funds, S.A., 30.06.2024

Nordea Asset Management es el nombre funcional del negocio de gestión de activos realizado por las entidades legales Nordea Investment Funds S.A. y Nordea Investment Management AB y sus sucursales y subsidiarias. Los fondos mencionados forman parte de Nordea 1, SICAV, una sociedad de inversión abierta con sede en Luxemburgo. El prospecto, el Documento de Información Clave (KID) y el Documento de Información Clave para el Inversor (KIID) para inversores del Reino Unido, así como los informes anuales y semestrales, están disponibles electrónicamente o en formato impreso en inglés y en el idioma local del mercado donde la SICAV mencionada está autorizada para su distribución, sin cargo previa solicitud a la compañía gestora Nordea Investment Funds S.A., 562, rue de Neudorf, P.O. Box 782, L-2017 Luxemburgo, a través de los representantes locales o agentes de información, o de nuestros distribuidores, así como en www.nordea.lu. Este material tiene como objetivo proporcionar al lector información sobre las capacidades específicas de Nordea Asset Management, la actividad general del mercado o las tendencias de la industria y no pretende ser utilizado como pronóstico o investigación. Este material, o cualquier opinión o punto de vista expresado en él, no constituye asesoramiento de inversión ni recomienda comprar, vender o invertir en algún producto financiero, estructura de inversión o instrumento, ni celebrar o deshacer cualquier transacción o participar en alguna estrategia comercial en particular. Salvo que se indique lo contrario, todas las opiniones expresadas son las de Nordea Asset Management. Las opiniones reflejan las condiciones económicas de mercado actuales y están sujetas a cambios. Si bien se considera que la información aquí contenida es correcta, no se puede garantizar la exactitud o integridad final de dicha información. Los posibles inversores o contrapartes deben discutir con sus asesores profesionales de impuestos, legales, contables y otros, con respecto al efecto potencial de cualquier inversión en la que puedan participar, incluidos los posibles riesgos y beneficios de dicha inversión, y evaluar de manera independiente las implicaciones fiscales, la idoneidad y adecuación de tales inversiones potenciales. Tenga en cuenta que todos los fondos y clases de acciones pueden no estar disponibles en su país de jurisdicción. Todas las inversiones conllevan riesgos; pueden producirse pérdidas. Para obtener detalles sobre los riesgos asociados con estos fondos, consulte el prospecto y el KID o KIID correspondiente. Las inversiones promovidas se refieren a la adquisición de unidades o acciones en un fondo, no en ningún activo subyacente específico, como acciones de una empresa, ya que estos son solo los activos subyacentes propiedad del fondo. Publicado por Nordea Investment Funds S.A. Nordea Investment Management AB y Nordea Investment Funds S.A. están autorizados y supervisados por la Autoridad de Supervisión Financiera de Suecia y Luxemburgo, respectivamente. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en inglés a través del siguiente enlace: https://www.nordea.lu/documents/summary-of-investors-rights/SOIR_eng_INT.pdf/. Nordea Investment Funds S.A. puede decidir terminar los acuerdos realizados para la comercialización de sus fondos en cualquier país de la UE respectivo de distribución de conformidad con el Artículo 93a de la Directiva 2009/65/CE. Este material no puede ser reproducido o distribuido sin permiso previo. © Nordea Asset Management. Nordea 1, SICAV está registrada en Noruega, Finlandia, Letonia, Lituania, Estonia y los países enumerados a continuación. En Austria: El Agente de Facilidades es Erste Bank der österreichischen Sparkassen AG, Am Belvedere 1, 1100 Viena, Austria. En Dinamarca: El Agente Representante es Nordea Danmark, Filial af Nordea Bank Abp, Finlandia, Grønjordsvej 10, Postbox 850 0900 Copenhague C, Dinamarca. En Francia: Con la autorización de la AMF, las acciones de los fondos de Nordea 1, SICAV pueden distribuirse en Francia. El Corresponsal Centralizador en Francia es CACEIS Bank, ubicado en 89-91 rue Gabriel Peri, 92120 Montrouge, Francia. En Alemania: Las inversiones en instrumentos de renta variable y deuda emitidos por bancos podrían estar sujetas al mecanismo de rescate interno (lo que significa que los instrumentos de renta variable y deuda podrían ser reducidos para garantizar que la mayoría de los acreedores no garantizados de una institución asuman pérdidas apropiadas), como está previsto en la Directiva de la UE 2014/59/UE. En Italia: La lista actualizada de Agentes de Distribución en Italia, agrupados por categoría homogénea, está disponible en los propios distribuidores o en los Agentes de Pago: State Street Bank International GmbH - Succursale Italia, Allfunds Bank S.A.U –Succursale di Milano, Société Générale Securities Services S.p.A., Banca Sella Holding S.p.A, Banca Monte dei Paschi di Siena S.p.A, CACEIS Bank S.A., Sucursal Italiana y en el sitio web www.nordea.it. En Irlanda: El Agente de Facilidades es Maples Fund Services (Ireland) Limited, 32 Molesworth Street, D02 Y512 Dublin 2, Irlanda. En España: Nordea 1, SICAV está debidamente registrada en el registro oficial de la CNMV de instituciones de inversión colectiva extranjeras (entrada n.º 340) como autorizada para ser comercializada al público en España. Cualquier inversión debe realizarse a través de los distribuidores autorizados y en base a la información contenida en la documentación obligatoria que debe recibir del distribuidor autorizado de la SICAV antes de cualquier suscripción. El Agente Representante es Allfunds Bank S.A.U., C/ de los Padres Dominicos, 7, 28050, Madrid, España. Una lista completa de los distribuidores autorizados está disponible en la página web de la CNMV (www.cnmv.es). En Suecia: El Agente Pagador es Nordea Bank Abp, Sucursal Sueca, Smålandsgatan 17, 105 71 Estocolmo, Suecia. En Suiza: Solo para inversores cualificados, según lo definido por el Artículo 10 de la Ley Federal de Esquemas de Inversión Colectiva (CISA). El Agente Representante y Pagador es BNP Paribas, París, sucursal de Zurich, Selnaustrasse 16, 8002 Zurich, Suiza. Publicado por Nordea Asset Management Schweiz GmbH, registrada bajo el número CHE-218.498.072 y autorizada en Suiza por la FINMA. 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User