Flash de Mercados: Especial coronavirus ¿Cómo afecta al mercado?
Seguimos a tu lado, informándote de cómo vemos la situación actual y el efecto del coronavirus en los mercados.
¿Qué ha pasado en mayo?
Ha sido un mes positivo, pero con muchas amenazas:
1. La guerra comercial entre EE.UU. y China se reavivó el 1 de mayo cuando el presidente Trump reinició la guerra dialéctica. Parecía que sería solo retórica y, aunque con baches y volatilidad, así se lo tomó el mercado. Sin embargo, tanto problemas políticos y sociales en Hong Kong, como un tono más elevado en los reproches por parte de EE.UU., han hecho que ya se hable de "Nueva Guerra Fría".
2. Estímulos monetarios y fiscales: El Eurogrupo ha movido ficha en las últimas semanas con el Fondo Europeo de Reconstrucción, dotado con 750 mil millones de euros, dos tercios en transferencias (2/3) y el otro tercio en préstamos (1/3). Creemos que es una gran noticia por el tamaño, por el volumen de transferencias y, sobre todo, por estar basado en deuda conjunta. Es la primera muestra de confederación fiscal en esta región.
3. El reinicio de la economía es positivo por definición. Y así se está trasladando a datos y a los mercados financieros. Pero eso no nos debe hacer olvidar el riesgo de rebrote que lleva consigo.
¿Cómo vemos los mercados en estos momentos?
Tenemos un panorama binario, que cambia entre optimista y pesimista con mucha rapidez.
- En los últimos días, los mercados financieros parecen poder con cualquier amenaza exógena. Pero hace tan solo 10 días, esto no era así.
- Durante este mes de mayo hemos visto cambios muy rápidos en el tono de los mercados, incluso dentro del mismo día o sesión.
- Así, mientras la volatilidad de los activos más defensivos (bonos) ha vuelto a niveles de principios de año, apoyado por las compras de los bancos centrales, los mercados de acciones están en niveles de volatilidad del doble de lo que veíamos a principios de año.
Por eso, después de habernos beneficiado de manera importante del rebote continuado desde finales de marzo (ver evolución de nuestras estrategias aquí), creemos que en este momento debemos posicionar nuestras estrategias para una situación de volatilidad continuada, aunque no extrema, en la que los días positivos para los activos de riesgo estarán muy cerca de otros días no tan buenos.
En resumen:
1. Los días que el mercado esté en modo positivo, queremos poder atacar.
2. Los días que el mercado esté en modo negativo, queremos poder defender.
¿Qué estamos haciendo en estos momentos?
Reposicionar nuestras estrategias y hacerlas extremadamente diversificadas para poder tener un posicionamiento que nos proteja en días complicados y que nos permita seguir consiguiendo rentabilidad positiva en días buenos.
Y lo hacemos en base a 2 claves:
1. Reducción de riesgo de cada estrategia, con el objetivo de bajar la volatilidad de las carteras.
2. Incrementar la duración, buscando protección en bonos de gobiernos a medio y largo plazo, debido a que la parte de más corto plazo de la curva de tipos de interés ha caído aún más en negativo en Europa.
Los efectos de estas 2 claves en la distribución de activos de nuestras estrategias, son:
- Reducción en Renta Variable Norteamérica, Japón y Emergentes.
- Reducción en Activos Reales Inmobiliario.
- Incremento en Renta Fija Gobiernos Europeos.
- Incremento en Renta Fija Corporativa Investment Grade Europa.
Composición actual de las estrategias de inversión del servicio Roboadvisor
Además, hemos llevado a cabo un cambio en el fondo de inversión a utilizar en Renta Fija Corporativa High Yield EE.UU., buscando una estrategia que consuma menos riesgo que la propia clase de activo tanto en volatilidad como en sensibilidad al propio mercado de high yield norteamericano. Este nuevo fondo es AXA US High Yield.
Si hay una lección que hemos aprendido en esta crisis es que la capacidad y la predisposición a actuar rápido y con determinación es cada vez más importante. Así lo estamos haciendo también con este reposicionamiento.
Flash de Mercados LIVE
El pasado día 28 de mayo tuvimos el segundo Flash de Mercados Live, en el que nuestros clientes pudieron conectarse a la retransmisión en directo protagonizada por Gonzalo Pradas, nuestro director de Openbank Wealth y conocer de primera mano la actualidad de los mercados y la evolución de nuestras estrategias de inversión, si no te pudiste conectar, puedes ver el vídeo completo aquí.
Recuerda que puedes hacer el seguimiento de tu cartera desde la app y web o, si lo prefieres, puedes llamar a nuestros especialistas en inversiones que están informados en todo momento de la situación del mercado y de las decisiones de nuestro comité de inversiones, en el 91 177 33 16, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00h.
Para más información sobre nuestras estrategias y rentabilidad, haz clic en el siguiente enlace.