Seguimos informándote de los últimos acontecimientos que están ocurriendo en los mercados. Es importante que en todo momento tengas nuestra visión de los mismos y conozcas la monitorización y revisión continua de las estrategias de inversión del servicio Roboadvisor que estamos llevando a cabo desde el Comité de Inversiones de Openbank. Para ello contamos con nuestro asesor BlackRock®, la mayor gestora de activos del mundo.
¿Qué ha pasado durante el fin de semana?
La Reserva Federal de EE.UU. tomó acciones tremendamente importantes:
- Recorte récord de tipos de interés (hasta el 0%).
- Compras en masa de activos (hasta 700 mil millones de dólares).
- Reducción de límites de provisiones y liquidez para bancos.
- Mejoras de liquidez y de su precio de manera coordinada con otros bancos centrales.
Hay innumerables puntos positivos en esto y, si acaso, uno negativo:
- Estamos ante acciones de un calado extraordinario, nunca antes visto.
- De manera global y coordinada, con Canadá, Inglaterra, Japón, Europa y Suiza. Sin embargo, la duda del mercado está en qué margen le quedaría a la FED para actuar a partir de ahora.
¿Qué está ocurriendo en los mercados?
Después de una jornada de viernes muy positiva en EE.UU., el mercado volvió el lunes a las caídas y, otra vez, de manera desproporcionada. Por tanto, aunque toda la batería de medidas sea extraordinariamente positiva, solo hace falta un detalle negativo (el desconocimiento del margen de actuación por la FED) para que el mercado en estado de pánico se fije únicamente en este último punto.
Por tanto, el mercado está entendiendo que los Bancos Centrales han actuado y van a seguir actuando, pero necesita ver 2 cosas más:
1.- Evidencias de que el contagio puede ser contenido en Europa y EE.UU.
Se han dado a conocer noticias positivas durante el fin de semana desde Japón, Corea del Sur e incluso Italia (ningún caso de contagio entre sábado y domingo en una de las primeras poblaciones que se aislaron).
2.- Medidas fiscales que apoyen a las familias y a las pequeñas y medianas empresas:
Algunos gobiernos están esperando a tener mayor visibilidad y poder determinar en qué partes de la economía aplicarán ese apoyo. Pero ya hemos tenido señales positivas: Alemania, a través de su banco estatal, ha puesto hasta 550 mil millones de euros a disposición de las empresas.
Conclusiones de cómo vemos la situación
Estamos ante un evento extremo e inédito. Esto ha provocado movimientos muy difíciles de entender en mercados financieros.
- La volatilidad está en máximos históricos como resultado de una serie de caídas muy rápidas (y unas réplicas al alza también importantes), que implican una inestabilidad en mercado tan marcada.
- A la vez, creemos que podemos aprender de otras crisis del pasado:
- ¿Por qué vender si sabes que lo que tienes vale más de lo que te pagan hoy?
- ¿Por qué materializar pérdidas ahora si tu horizonte temporal es de varios años?
- Estamos convencidos que tratar de cronometrar el mercado para entrar y salir es un juego muy peligroso.
- Seguimos realizando cambios en nuestras estrategias de inversión para tratar de estar lo mejor posicionados y, cuando haya más visibilidad, recuperar el valor que racionalmente tienen los activos que mantenemos en tu cartera.
Recuerda que puedes hacer el seguimiento de tu cartera desde la app y web o, si lo prefieres, puedes llamar a nuestros especialistas en inversiones que están informados en todo momento de la situación del mercado y de las decisiones de nuestro comité de inversiones, en el 91 177 33 16, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00h.
Para más información sobre nuestras estrategias y rentabilidad, haz clic en el siguiente enlace.

La información y opiniones de la presente comunicación tienen carácter informativo y publicitario sin intención de influir en cualquier decisión comercial y no representan una recomendación personalizada de inversión ni de asesoramiento, dado que no se ha tenido en cuenta la situación financiera, los objetivos de inversión u otras necesidades personales de ningún inversor en particular y no constituyen ni pueden interpretarse como una oferta, invitación o incitación para la venta, compra o suscripción de valores, productos o servicios financieros, ni su contenido constituirá base de ningún contrato, compromiso o decisión de cualquier tipo. Su finalidad es mantener informados a los clientes de Open Bank, S.A. sobre noticias o información correspondiente a los mercados financieros y por tanto los destinatarios de la presente comunicación deben consultar con sus propios asesores legales, fiscales o de cualquier otro tipo sobre las implicaciones de invertir en cualquiera de los productos o activos, que en su caso, se mencionen en la comunicación.
La información incluida en esta comunicación ha sido elaborada por el Comité de inversiones de Openbank, basándose, en algunos casos, en la información proporcionada por BlackRock® y Santander Asset Managment, SGIIC, S.A., como parte de los servicios que BlackRock® presta al Comité de inversiones de Openbank. Santander Asset Managment, SGIIC, S.A. y BlackRock® no se responsabilizan, ni garantizan el uso de estos datos por parte del Comité de inversiones de Openbank. Asimismo, la información puede proceder de fuentes públicas como privadas consideradas fiables, pero esto no supone una declaración o garantía explícita o implícita de su exactitud o integridad por lo que Open Bank, S.A. no acepta ninguna responsabilidad derivada del uso de la información contenida en este documento, el cual se dirige únicamente a los receptores previstos y no podrá ser reproducido, distribuido ni publicado por su receptor para ningún propósito. Open Bank, S.A. podría facilitar actualizaciones sobre esta comunicación, pero en ningún caso está obligado a hacerlo por lo que ninguna persona que tenga conocimiento de la información contenida en esta documentación puede considerarla como definitiva, dado que tiene vigencia solo para la fecha de la misma y podría estar sujeta a cambios, aclaraciones o sustituciones. Las decisiones que los clientes adopten en base a esta información y los resultado de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de Open Bank, S.A. Asimismo, Open Bank, S.A. tampoco será responsable, en ningún caso, por las pérdidas, daños, sanciones o cualquier otro perjuicio que pudiera derivarse, directa o indirectamente, del uso de la información de la presente comunicación o de su contenido por inversores en Estados Unidos de América, Reino Unido, Japón y Canadá.
Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Nada de lo aquí contenido constituye una representación o garantía en cuanto a rendimientos futuros. Toda inversión en los mercados financieros lleva un riesgo asociado que debe ser valorado antes de realizar cualquier inversión. Entre los riesgos, cabe mencionar, a título enunciativo pero no limitativo, riesgo de mercado, de crédito, de emisor y contrapartida, de cambio, de moneda por fluctuaciones de valor e incluso la pérdida del capital invertido. En el caso de que la información relativa a un producto, activo, servicio de inversión o índice financiero se indique en una divisa diferente a la del inversor, se advierte que podrían producirse posibles incrementos o disminuciones del rendimiento en función de cualquier fluctuación en el tipo de cambio que pudiera producirse.
Si en el futuro no deseas recibir esta comunicación, escribe a bajanewsletterinversiones@openbank.es y si no deseas recibir más comunicaciones comerciales por e-mail escribe a sinpublicidad@openbank.es Si necesitas contactar con Openbank no contestes a esta dirección automática, reenvía tu consulta a ayuda@openbank.es.