Flash de Mercados: Pese a todo, los mercados siguen subiendo
Seguimos a tu lado, informándote de la actualidad de los mercados financieros. A continuación te contamos nuestra visión del mercado y qué cambios estamos implementando en nuestras estrategias del servicio de inversión automatizada Roboadvisor.
Pese a todo, los mercados siguen subiendo
Las noticias y datos negativos que estamos conociendo no son suficientes para tumbar la positiva evolución del mercado:
- El miedo a los rebrotes (que ya se están dando).
- Posibles medidas de confinamiento de cara a la vuelta del verano.
- El ruido geopolítico entre China y EE.UU.
- Las graves pérdidas económicas y de empleo.
El mercado mantiene el pulso gracias a los Bancos Centrales y sus políticas de apoyo monetario. Además, la visión optimista post-COVID para las empresas cotizadas está ayudando a seguir viendo resultados positivos.
¿Cómo se están comportando los mercados?
En renta variable y activos de riesgo, el comportamiento ha sido mixto: en agosto hemos visto resultados muy positivos, pero no fue así en las últimas semanas de julio. En cambio, el comportamiento de la renta fija y activos más defensivos ha sido muy eficiente durante todo el verano.
Llevado a las estrategias de nuestro servicio de inversión automatizada Roboadvisor, donde hemos mantenido un posicionamiento extremadamente diversificado, enfocados en crédito (bonos de empresas) y con una exposición regional más equilibrada (peso principal en Norteamérica pero añadimos en julio peso en Europa), el comportamiento ha sido muy positivo: las estrategias Kuala Lumpur, Shanghai y Taipei están muy próximas a volver a territorio positivo en el año y las más arriesgadas, New York y Dubai, están recuperando mucho terreno en el mes de agosto. Conoce el detalle de la rentabilidad de nuestras estrategias haciendo clic aquí.
¿Qué está pasando con la inflación?
No vemos cambios significativos en la situación general que hemos estado viviendo en mercados desde mediados de junio: sesiones positivas que suceden a sesiones negativas con mucha rapidez, derivando en una volatilidad alta (históricamente alta, no de estrés de mercado).
Pero lo que sí estamos observando es un cambio en la inflación:
1 Los indicadores tradicionales para medir la inflación pueden no ser los más adecuados mientras estamos en una pandemia.
2 Otras medidas alternativas nos muestran una mayor probabilidad de inflación derivada del incremento en el consumo actual de algunas partidas importantes: vivienda, alimentación, educación y comunicaciones.
3 Esta potencial subida en inflación, no descontada por el mercado y las medidas tradicionales, tiene 2 motores principales:
- Políticas monetarias (bancos centrales) extraordinariamente expansivas en todo el mundo.
- Daños a la globalización y comercio global, derivados de la guerra comercial.
En base a esto, hemos tomado la decisión de aumentar la posición en Activos Reales – Bonos ligados a la inflación en un +3% en todas las estrategias.
Este 3% lo sacamos de Renta Fija - Bonos Corporativos Investment Grade, donde recogemos algo (la posición que tenemos es mayor que ese 3%) de los beneficios que hemos cosechado en esta clase de activo. También, en los perfiles más defensivos hacemos un ajuste marginal de riesgo derivado de la entrada en inflación, reduciendo un -1% en Renta Fija - Deuda Pública Europea y llevando ese peso a Mercado Monetario – Gobiernos 1-3 años.
Con estos cambios, creemos que estamos en una situación óptima para seguir navegando estos momentos que, aunque inciertos, están ofreciendo oportunidades en los mercados financieros.
Recuerda que puedes hacer el seguimiento de tu cartera desde la app y web o, si lo prefieres, puedes llamar a nuestros especialistas en inversiones que están informados en todo momento de la situación del mercado y de las decisiones de nuestro comité de inversiones, en el 91 177 33 16, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00h.
Para más información sobre nuestras estrategias y rentabilidad, haz clic en el siguiente enlace.