Schroders
Schroders
¿Cómo invertir en la economía de EE.UU. sin pagar una prima? La respuesta son las small caps
Espacio patrocinado

¿Cómo invertir en la economía de EE.UU. sin pagar una prima? La respuesta son las small caps

Me gusta
Comentar
Compartir

Durante gran parte de la última década, invertir solo en el S&P500 habría sido la mejor decisión. Pero ahora se está produciendo un cambio y existen argumentos de peso -y las valoraciones son sólo uno de ellos- para apostar por las pequeñas y medianas empresas estadounidenses (small caps y mid caps). 

Durante las dos últimas décadas, las compañías estadounidenses más pequeñas rara vez han estado tan baratas en relación con las de gran capitalización como lo están actualmente.  De hecho, por primera vez en años, las pequeñas empresas estadounidenses cotizan a valoraciones similares a las de los mercados fuera de EE.UU., lo que ofrece a los inversores una vía de acceso a la economía estadounidense sin pagar una prima. 

Acciones estadounidenses de pequeña capitalización vs las de gran capitalización: cerca de su nivel más barato en 20 años 


La historia apunta hacia una revalorización de las small caps y mid caps 

La última vez que las valoraciones relativas estuvieron tan baratas, y el sentimiento tan negativo, fue seguido de un periodo extraordinario de rentabilidades absolutas y relativas para las empresas de pequeña y mediana capitalización. 

En el periodo de siete años tras el máximo del mercado de marzo de 2000, las empresas de pequeña y mediana capitalización subieron más de un 70%, frente a una subida inferior al 10% de los valores de gran capitalización

Esta rentabilidad superior de las empresas más pequeñas se produjo durante periodos en los que los tipos de interés y el crecimiento económico estaban tanto al alza como a la baja. Esto nos  sugiere que puede volver a pasar en una variedad de entornos económicos. 

Por supuesto, los resultados del pasado no son una garantía para el futuro, pero vemos muchas similitudes con el entorno actual. 

En el pasado, las empresas de pequeña capitalización superaron en rentabilidad a las grandes en diversos entornos económicos y de tipos de interés  


 

Las empresas de pequeña y mediana capitalización ofrecen una exposición diversificada en un momento de concentración bursátil. 

El S&P 500 está cada vez más concentrado en unas pocas empresas tecnológicas de gran capitalización. De hecho, sólo un puñado de acciones estadounidenses se han revalorizado tanto que eclipsan el valor de los índices. Veámoslo con un dato revelador: a finales de agosto, los " 7 Magníficos" (Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Tesla y Meta) representaban un mayor peso del índice mundial MSCI ACWI que los mercados de Francia, China, Reino Unido y Japón juntos (Datos a 31 de agosto de 2023. Fuente: Refinitiv, Schroders). 

Las empresas estadounidenses de menor tamaño ofrecen una exposición mucho más diversificada a la economía estadounidense. 

Acciones estadounidenses de gran capitalización vs de pequeña capitalización: exposición económica 

Las empresas de menor capitalización, se benefician del giro hacia los servicios y la  “desglobalización” 

Las empresas estadounidenses de menor tamaño y más orientadas al mercado nacional suelen estar mejor posicionadas para beneficiarse de los cambios de tendencia de la economía estadounidense. Aunque el consumidor estadounidense sigue resistiendo, sus tendencias de gasto están cambiando de bienes a servicios. 

La economía basada en los bienes se mantuvo sólida durante la pandemia de Covid-19, mientras que la economía de servicios se paralizó en gran medida. Las pequeñas empresas están mucho más vinculadas a los servicios, lo que debería impulsar aún más el favorable crecimiento relativo de sus beneficios. 

Otra tendencia acelerada después de la crisis del Covid-19 es el aumento del gasto de capital en Estados Unidos. Hay una importante iniciativa en marcha para deslocalizar las cadenas de suministro a medida que la globalización empieza a retroceder. Otros factores que apoyan el capex (gasto de capital) son los esfuerzos por reducir las emisiones y la necesidad de invertir en automatización para mitigar la escasez de mano de obra. El crecimiento de las ventas de las empresas más pequeñas está muy correlacionado con el crecimiento del capex estadounidense. Esto refleja el enfoque mayoritariamente nacional de estas empresas  en comparación con las de gran capitalización. Por último... la "pequeña capitalización" en el universo estadounidense no siempre es pequeña 

Es importante recordar que, dado el tamaño de la economía estadounidense, incluso las empresas "pequeñas" centradas en EE.UU. son grandes según los estándares internacionales. Esto es importante en un momento en el que los inversores están redescubriendo el riesgo a medida que se reduce la liquidez por la subida de los tipos de interés. Sin embargo, con valoraciones de mercado de hasta 20.000 millones de dólares, las empresas estadounidenses de pequeña y mediana capitalización son una clase de activos líquidos y bien negociados que ofrece muchas oportunidades. 

Para saber más, consulta el Schroder ISF* US Small and Mid-Cap Equity


Schroder International Selection Fund se denomina "Schroder ISF" en este artículo.

Información importante: Los puntos de vista y opiniones aquí contenidos son los de Bob Kaynor, responsable de renta variable estadounidense de pequeña y mediana capitalización de Schroders, y no necesariamente representan puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones, estrategias o fondos de Schroders. Este material tiene la intención de ser sólo para fines informativos y no tiene la intención de ser material promocional en ningún sentido. El material no pretende ser una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. El material no tiene la intención de proporcionar y no se debe confiar en él para la contabilidad, asesoramiento jurídico o fiscal, o recomendaciones de inversión. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Las rentabilidades pasadas no son una guía para las rentabilidades futuras y es posible que no se repitan. El valor de las inversiones y los ingresos de las mismas pueden disminuir o aumentar, y los inversores pueden no recuperar las cantidades invertidas originalmente. Todas las inversiones implican riesgos, incluido el riesgo de una posible pérdida de capital. Se cree que la información aquí contenida es fiable, pero Schroders no garantiza su integridad o exactitud. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Los dictámenes de este documento incluyen algunos pronósticos. Creemos que estamos basando nuestras expectativas y creencias en suposiciones razonables dentro de los límites de lo que sabemos actualmente. Sin embargo, no hay garantía de que se vayan a realizar previsiones u opiniones. Estos puntos de vista y opiniones pueden cambiar.  
 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User