Tikehau Capital
Tikehau Capital
Riesgo geopolítico y valoraciones exigentes, ¿cómo posicionarnos en 2025?
Espacio patrocinado

Riesgo geopolítico y valoraciones exigentes, ¿cómo posicionarnos en 2025?

Me gusta
Comentar
Compartir

Riesgo geopolítico y valoraciones apretadas, ¿cómo posicionarnos en 2025?

Participación de Tikehau Capital en el webinar de Rankia Pro: visión para 2025 y dos estrategias de renta fija

 El pasado miércoles 29 de enero Tikehau Capital participó en el webinar de perspectivas ofrecido por Rankia Pro. Durante la sesión Álvaro Jiménez, Asociado del Equipo de Ventas de Tikehau Capital Iberia, repasó las perspectivas y visión de mercado de la gestora, así como, dos estrategias de renta fija que podrían ser relevantes para este 2025 (Minuto 26:50-41:40).

Enlace al artículo de Rankia Pro - Foco en 2025: Perspectivas y estrategias para afrontarlo

 Foco en 2025 Perspectivas y Estrategias para afrontarlo - YouTube

 2025: vientos de cola, pero partimos de máximos

 Tal y como repasamos durante la sesión, la visión de Tikehau Investment Management es positiva para los activos de riesgo en este 2025. La gestora espera que, aunque el proceso de gradual desescalada de la inflación se ralentice, la tendencia siga siendo positiva favoreciendo así la continuación del ciclo de bajadas de tipos. Además, los últimos datos macroeconómicas descartarían una recesión a corto plazo y las expectativas sobre los beneficios empresariales para 2025 son positivas a ambos lados del Atlántico.

 No obstante, 2025 mantendrá latente el riesgo geopolítico, como muestran los primeros días del segundo mandato de la Administración Trump, y las valoraciones en la mayoría de activos de riesgo son particularmente ajustadas y dejarían poco margen de error a los mercados.

 Renta fija: dos estrategias, dos perfiles

 Tikehau Investment Management se muestra positivo con el crédito corporativo y financiero de cara a este año y repasó dos alternativas que podrían encaje en el actual contexto.

Tikehau Short Duration 

Tikehau Short Duration (minuto 29:35) es un fondo de crédito corto plazo europeo con un enfoque de inversión diferencial. Fue lanzado en 2009 y ha sido gestionado desde entonces por Jean-Marc Delfieux, al que se unió como co-gestor Benoit Martin desde la propia gestora en 2020.

 El fondo invierte en el universo de crédito europeo con dos premisas fundamentales incluidas en el prospecto: la duración de tipos de la cartera no podrá superar 1 año y el rating medio de la cartera deberá ser Investment Grade en todo momento. Una de las claves del fondo es que tan solo invierte en vencimientos cortos y no suele emplear derivados para reducir su duración de tipos de interés. Esto le permite contener la volatilidad y reposicionar activamente la cartera cada mes aprovechando los distintos vencimientos.

Tikehau Subfin Fund

Tikehau Subfin Fund (minuto 37:00) es un fondo especializado en inversión en instrumentos subordinados (Legacy, AT1s, Tier 2 y subordinadas de aseguradoras) principalmente en Europa. La estrategia cuenta con un enfoque total-return que permite al equipo gestor ser flexible y cambiar el posicionamiento entre los distintos subsegmentos de acuerdo con su convicción. Por otro lado, en la medida de las posibilidades del asset class, la estrategia busca reducir la volatilidad y los vaivenes de mercado.

 Las subordinadas financieras son una de las clases de activo donde mayor histórico y expertise cuenta Tikehau Investment Management. De hecho, la clase de activo se incorpora de forma estructural en las carteras de crédito y mixtos y representa una de las mayores convicciones de la gestora dentro del mercado de crédito europeo gracias a los fundamentales del sector bancario y su valoración.

Descargo de responsabilidad
Se llama la atención de los inversores sobre el hecho de que Tikehau Short Duration y Tikehau Subfin Fund son subfondos de la SICAV OICVM «Tikehau Fund» gestionada por Tikehau Investment Management, la principal filial de gestión de activos de Tikehau Capital. Esta es una comunicación de marketing, por favor consulte el folleto y el KID de los subfondos, y consulte a su asesor financiero habitual, si es necesario, antes de tomar cualquier decisión final de inversión. Toda inversión en un fondo conlleva riesgos y es posible que no se alcance el objetivo financiero. Los principales riesgos de los subfondos son el riesgo de pérdida de capital, el riesgo de liquidez, el riesgo de contraparte, el riesgo de crédito y el riesgo de sostenibilidad. Para una descripción detallada de todos los riesgos, consulte la documentación del fondo disponible en la página web de la Sociedad Gestora. La aparición de cualquiera de estos riesgos puede provocar una caída del valor liquidativo de los fondos. 
Los bonos financieros subordinados, en particular los AT1, que pueden ser productos muy rentables, siguen siendo instrumentos con un riesgo de crédito muy elevado que debe tenerse en cuenta.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User