¿Recuperamos la DOBLE RETENCIÓN de los dividendos internacionales?
Éste es un tema que escribo separadamente, y sin aparente relación con el Grupo SISTEMAS AUTOMÁTICOS, aunque es evidente que si en los artículos sobre Finviz y Financial Times, respectivamente:
- https://www.finect.com/blogs-economia-finanzas/sistemas_automaticos/seleccion_y_analisis_de_activos_algunas_herramientas_gratuitas_disponibles_finviz
- https://www.finect.com/blogs-economia-finanzas/sistemas_automaticos/seleccion_y_analisis_de_activos__algunas_herramientas_gratuitas_disponibles_financial_times_markets
el lector optara por escoger empresas de alto dividendo, se encontraría con la tesitura de escoger las empresas más interesantes y ahí este artículo podría ayudarle en su elección.
Cuando nos abonan dividendos de acciones españolas, el broker nos retiene el 21%. Cuando los dividendos son de otros países sufrimos además la retención en origen, que puede ser del 15% por el convenio de doble imposición con algunos países o superior a ese porcentaje. Normalmente el 15% lo podremos deducir en la declaración anual del IRPF (que me corrijan por favor los expertos fiscales en lo que me pueda equivocar). Pero… ¿qué sucede si nos retienen más del 15% en origen??
En este post vamos a dejar de lado el 21% de retención por la hacienda española, pues es constante independientemente del país de donde provenga el dividendo cobrado que me corrijan por favor los expertos fiscales si me equivoco o consulten los lectores con su asesor financiero o broker..
Ésta es la tabla de las retenciones que me constan según país:
PAIS | Retención Origen |
UK | 10% |
Holanda | 15% |
USA | 15% |
Irlanda | 20% |
Italia | 20% |
Austria | 25% |
Bélgica | 25% |
Grecia | 25% |
Noruega | 25% |
Alemania | 26,375% |
Finlandia | 30% |
Francia | 30% |
Suecia | 30% |
Portugal | 35% |
Suiza | 35% |
Como vemos hay una gran diferencia. Sobre teóricos 1000 de un dividendo cobrado, Holanda o USA enviarían a nuestra cuenta 850 ¡un 30,77% más! que Portugal o Suiza que sólo enviarían 650. Así a bote pronto ya se ve que es más provechoso invertir en acciones de los países de la parte superior de la tabla.
Vamos ahora a ampliar nuestro Excel calculando para un teórico Dividendo del 5% cuánto recibiríamos neto del país origen. Y también si lo aplicamos a teóricos 1.000 euros de dividendo bruto ¿cuánto sería el neto recibido desde el país de origen? Insisto aquí que para este cálculo nos olvidamos de la retención del 21% en España pues es igual para todos:
PAIS | Retención Origen |
Dividendo NETO |
Supuestos 1.000 euros de Dividendo Bruto
| % DE MÁS DE CADA UNO SOBRE EL MENOR |
UK | 10% | 4,50% | 900,00 | 38,46% |
Holanda | 15% | 4,25% | 850,00 | 30,77% |
USA | 15% | 4,25% | 850,00 | 30,77% |
Irlanda | 20% | 4,00% | 800,00 | 23,08% |
Italia | 20% | 4,00% | 800,00 | 23,08% |
Austria | 25% | 3,75% | 750,00 | 15,38% |
Bélgica | 25% | 3,75% | 750,00 | 15,38% |
Grecia | 25% | 3,75% | 750,00 | 15,38% |
Noruega | 25% | 3,75% | 750,00 | 15,38% |
Alemania | 26,375% | 3,68% | 736,25 | 13,27% |
Finlandia | 30% | 3,50% | 700,00 | 7,69% |
Francia | 30% | 3,50% | 700,00 | 7,69% |
Suecia | 30% | 3,50% | 700,00 | 7,69% |
Portugal | 35% | 3,25% | 650,00 | 0,00% |
Suiza | 35% | 3,25% | 650,00 | 0,00% |
Las diferencias son muy importantes!
Finalmente vamos a ampliar la tabla calculando a la derecha qué beneficio bruto deberíamos buscar para recibir en todos los casos un X% neto, entre el 3,75% y el 4,50%:
PAIS | Retención Origen |
Dividendo NETO |
Supuestos 1.000 euros de Dividendo Bruto
| % DE MÁS DE CADA UNO SOBRE EL MENOR |
MINIMO Dividendo a buscar |
MINIMO Dividendo a buscar |
MINIMO Dividendo a buscar |
MINIMO Dividendo a buscar |
UK | 10% | 4,50% | 900,00 | 38,46% | 4,17% | 4,44% | 4,72% | 5,00% |
Holanda | 15% | 4,25% | 850,00 | 30,77% | 4,41% | 4,71% | 5,00% | 5,29% |
USA | 15% | 4,25% | 850,00 | 30,77% | 4,41% | 4,71% | 5,00% | 5,29% |
Irlanda | 20% | 4,00% | 800,00 | 23,08% | 4,69% | 5,00% | 5,31% | 5,63% |
Italia | 20% | 4,00% | 800,00 | 23,08% | 4,69% | 5,00% | 5,31% | 5,63% |
Austria | 25% | 3,75% | 750,00 | 15,38% | 5,00% | 5,33% | 5,67% | 6,00% |
Bélgica | 25% | 3,75% | 750,00 | 15,38% | 5,00% | 5,33% | 5,67% | 6,00% |
Grecia | 25% | 3,75% | 750,00 | 15,38% | 5,00% | 5,33% | 5,67% | 6,00% |
Noruega | 25% | 3,75% | 750,00 | 15,38% | 5,00% | 5,33% | 5,67% | 6,00% |
Alemania | 26,375% | 3,68% | 736,25 | 13,27% | 5,09% | 5,43% | 5,77% | 6,11% |
Finlandia | 30% | 3,50% | 700,00 | 7,69% | 5,36% | 5,71% | 6,07% | 6,43% |
Francia | 30% | 3,50% | 700,00 | 7,69% | 5,36% | 5,71% | 6,07% | 6,43% |
Suecia | 30% | 3,50% | 700,00 | 7,69% | 5,36% | 5,71% | 6,07% | 6,43% |
Portugal | 35% | 3,25% | 650,00 | 0,00% | 5,77% | 6,15% | 6,54% | 6,92% |
Suiza | 35% | 3,25% | 650,00 | 0,00% | 5,77% | 6,15% | 6,54% | 6,92% |
Esta tabla nos puede ayudar a seleccionar mejor las empresas que reparten dividendo y la influencia que pueden tener en nuestros cobros inmediatos. Así con un 5% bruto que en UK nos da el 4,50% neto vemos que para el mismo bruto otros países como, Austria, Bélgica, Grecia y Noruega sólo nos darían un 3,75% (4,50% sobre 3,75% es un 20% más!). O que para conseguir el 4,50% neto en Holanda deberíamos buscar % brutos del 5,29% mientras que en Portugal y Suiza deberíamos escalar hasta encontrar dividendos del 6,92% bruto.
¿¿Significa esto que vayamos a perder la diferencia entre el 15% según convenio de doble imposición (y desgravable del IRPF que me corrijan por favor los fiscalistas si me equivoco) y el porcentaje que nos hayan retenido en origen si es superior a ese 15%??
No exactamente, pero es obvio que siempre se va a retrasar su cobro-devolución. En algunos países más y en otros menos, pero en ningún caso se va a recibir inmediatamente, por lo que obviamente no podremos materializar de forma efectiva la ganancia del dividendo hasta que hayamos recibido la devolución en nuestra cuenta.
En los dos enlaces siguientes encontraremos opiniones y las opciones disponibles para recuperar las retenciones en origen de los dividendos:
- http://www.rankia.com/blog/bolsa-desde-cero/2247417-doble-retencion-dividendos-europeos
- http://www.fundspeople.com/noticias/recuperar-la-doble-retencion-en-los-dividendos-europeos-mision-imposible-en-banca-privada-128773
Por otro lado no puede olvidarse que el dividendo en la misma fecha “Dividend ex-date” queda inmediata y automáticamente descontado del precio.
Es por ello que algunos prefieren escoger acciones que no paguen dividendo y reviertan todo el beneficio en el propio crecimiento de la empresa, mientras que otros son muy activos en precisamente seleccionar empresas con alto pago de dividendos como una manera de ingresar de forma constante rendimientos parecidos o superiores a la renta fija, alegando además que las empresas que pagan dividendo suelen recuperar su valor con mayor facilidad.
En este aspecto cada inversor debe hacer su personal elección.