El mito de la sobrecompra

El mito de la sobrecompra

Me gusta
Comentar
Compartir

 En estos últimos tiempos se habla mucho en el mercado del nivel de sobrecompra extrema (record histórico) que han alcanzado algunos conocidos índices de Wall St como es el caso del Dow Jones, siendo esto argumento de algunos para pensar que estouy  es motivo de desplome inminente porque no puede seguir así.

 Estos argumentos han sido desmontados con facilidad realizando un estudio detallado de niveles de sobrecompra extremo del último siglo poniendo de manifiesto que en todos los caso el mercado continuó subiendo mucho mas.

 ¿Cuales han sido las mayores sobrecompras de las últimas décadas?

¿Qué ocurrió a posteriori en estos casos?

  

¿Cual es el nivel actual?

¿Como evolucionó el mercado en los anteriores casos?

  

 Ejercer de guru que se adelanta a la gran caída por una simple cuestión de sobrecompra puede ser un negocio ruinoso en la mayoría de los casos, algo que ya están comprobando con detalle inversores de Finect que confiaron su dinero a la social sicav cuyo gestor lleva años vendiendo un desplome inminente por elevados niveles en el MACD  o en el RSI y con esa visión ha conseguido dejar casi a 0 las ganancias de la sicav cuando en ese mismo periodo el SP500 sube el 45%, el Nasdaq el 65%, el Dax el 16%, etc... y con altas posibilidades de que el accionista de la sicav lo siga pasando mal durante meses hasta ver un techo relevante que puede tardar meses en formarse y, por tanto hay tiempo suficiente para salirse del mercado sin necesidad de ejercer de adivino que se adelanta.

 Es muy probable que 2018 sea mas complicado que 2017 y que el actual ciclo alcista se vaya agotando, pero la decisión de salirse y más todavía la de ponerse corto no hace falta tomarla hasta que no haya claras muestras de vuelta en el mercado mas allá de un nivel de sobrecompra extremo.

 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User