Ariel Bezalel: “De cara a una ralentización económica seremos prudentes y muy selectivos”
A lo largo de 2019, hemos visto como los fundamentales y otros indicadores macroeconómicos apuntaban a una ralentización económica. Y así ha sido en potencias como China, una de las impulsoras del crecimiento económico de la última década, y se ha extendido hasta Europa y parte de la costa americana. Todo este escenario lo comenta Ariel Bezalel, head of Strategy de Jupiter, en el siguiente vídeo.
¿De cara a 2020? Creemos que el crecimiento global mantendrá una tendencia negativa y seguiremos con política expansivas. Asimismo, como telón de fondo seguiremos con riesgos que, a corto plazo no van a desaparecer, como el exceso de deuda, el envejecimiento de la población en los países occidentales.
¿Cómo afecta este contexto a nuestra estrategia? Teniendo en cuenta que estamos en el ciclo económico más largo desde la Segunda Guerra Mundial, debemos ser más cautos a la hora de gestionar el riesgo de nuestras carteras; además, vemos fuerzas deflacionarias que lastran la actividad financiera y la inflación. Por ello, apostamos por la deuda gubernamental a largo plazo, calificada con triple A. Por otro lado, somos selectivos a la hora de exponernos a bonos Corporativos de Europa, de EEUU y de algunos países emergentes. No obstante, somos prudentes y nunca perdemos de vista la burbuja de endeudamiento que cada vez se hace más grande.