Hola, aquí José Manuel Marín, desde Mijas Costa, mi nuevo cuartel personal. Quiero comenzar el nuevo curso, con un nuevo contenido que espero que te guste. No sólo te hablaré de mercados financieros, si no que quiero aportarte el lado más cercano de mí; qué hago con mi vida, con mi día a día y por supuesto, lo que seguro que más te interesará, qué hago con mis propias finanzas. Espero que esta nueva idea sea de tu agrado y sea el comienzo de una bonita relación entre tú y yo.
1.- Qué he hecho: preparar el examen de la certificación Mifid II con la misma estrategia que cuando cursaba el Máster de Alta Dirección, AD1, en San Telmo. Me levanto por la mañana temprano con alevosía y nocturnidad para no molestar al resto de la familia; y cuando ya están todos en pie de guerra aparezco con para desayunar y compartir el día con ellos. He de reconocer que siempre hay cosas nuevas que aprendes, o que en otro momento has pasado de largo. Es como cuando ves una película por segunda o tercera vez, que siempre descubres algo nuevo, justo lo que me pasa con una de mis películas favoritas, “Love Actually”. ¡Me encanta!, y en días como hoy que ha llovido… es un buen plan de sofá de tarde.
2.- A quién he visto: a todos los operarios que tenían cosas por terminar en el cuartel general, albañiles, electricista, pintor y jardinero, dejándome más tirado que una tanga el Sr. de la domótica. Como me suelo quedar dormido por las noches en el salón se me hace un mundo tener que cerrar a deshoras toda la casa, me gusta estar con las ventanas abiertas en Málaga, cosa impensable cuando estoy en Córdoba. Luego hay que cerrarlas y bajar persianas, y con un ojo entreabierto me cuesta la vida. Así, en uno de los encuentros del Gastroclub en Marbella, un club de networking, un Sr. me comentó que era especialista en crear ambientes gracias a la domótica, y decidí quedar con él para que a golpe se botón de bajasen todas las persianas y se apagasen las luces, pero parece que debe estar muy ocupado, ni un mensaje de “no puedo ir, se me ha complicado el día”.
3.- Anécdota financiera: he vuelto a invertir el circuito del dinero, el banco me ha ofrecido un préstamo a 3 años sin intereses al 0%, y sin dudarlo lo he aceptado. Ya lo hice durante la pandemia al 1.25%; y al igual en que en el 2020, lo he invertido en crowdlending hipotecario al 6%/año a 3 años, con más seguridad que hacerlo en un depósito bancario sin fondos en el Fondo de Garantía de Depósitos o en renta fija soberana con los Estados endeudados por encima de sus posibilidades, lo herederos del estilo de vida que causó el crack de las hipotecas subprime. Por aquellos entonces, los bancos financiaban a todos y todo, pues con los Estados y su emisión de Letras y Bonos del Tesoro, estamos haciendo nosotros lo mismo. Hacemos colas para financiarles sin saber si realmente son solventes y sin pararnos a pensar si están más que endeudados. No me extraña que las materias primas como el oro este año estén empujando tan fuerte. La demanda de oro es superior a la oferta en un 7%, siendo éste el activo refugio por excelencia del mundo cuando asoma alguna recesión. De hecho, la semana próxima pondré en orden la liquidez de mis empresas con las Responsable de Administración, Chari, para hacer otra inversión en metales.
4.- Qué ha pasado: No quiero saber nada más de Rubiales o el hijo de Ramón Sancho, no hay otra cosas en la televisión; y para colmó me he terminado las tres temporadas de la serie “Riviera”, relacionada con el compra – venta de obras de arte (la cabra siempre tira al monte y repite comportamientos); si sabes de alguna película chula o serie de finanzas por favor házmelo saber. Por otro lado, también terminé “Perfil Falso”, la protagonista conoce a su príncipe azul en un web de citas y decide darle una sorpresa... acabando atrapada en el paraíso de él, ni él ni ella son lo que parecen, serie entretenida que al principio te hace pensar una cosa, pero que al final…
5.- Qué he publicado: Más bien me han publicado una entrevista por estar nominado a los premios Mejor Banquero Privado del año 2023. Lidia Fernández, la periodista de Citywire, creó un ambiente distendido donde me hizo en 10 minutos un par preguntas que nunca me había hecho:
-->ENLACE para ver la entrevista: PINCHA AQUÍ
6.- Qué me ha inspirado: en este caso ha sido un clásico, Julio Cesar, político y militar romano, a lo largo de su vida sentó cátedra con alguna que otra frase mítica, y entre ellas encontré curioseando por redes una que me hizo que pensar: “Si quieres vivir feliz, vive sin amor”, y si no… que le pregunten a Melanie Griffith, Ben Affleck, Brad Pitt o Shakira.
Un saludo
José Manuel Marín Cebrián - El Robin Hood de las Finanzas.
FORTUNA servicios financieros premium
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.